La menor de edad Juliana Rendón Rios perdió la vida en la villa del Cacique a manos de hinchas criminales opositores del Deportes Quindío, lo que prende las alarmas a las autoridades policiales ante esta problemática social que esta recrudecida en el departamento del Quindío, y es que ya no vale la vida de nadie si es o no seguidor de un equipo, por portar la camiseta de cualquier equipo en Colombia es objeto de estar en el ojo del huracán y de acabar con la tranquilidad de todo el mundo, de no tener derecho a la vida.
Y es que estos grupos criminales asechan a las personas de bien viniéndose en gavilla y armados hasta los dientes para hacer valer quizá su fortaleza y emprender su carrera de hampon para así ganarse el respeto de la gente, con su pensamiento troglodita estos delincuentes están cada día encarcelando en sus propios hogares a las personas y de esa manera sentirse a salvo.
Volviendo con los hechos debido a los graves disturbios, la policía debió movilizar al lugar una importante cantidad de apoyo para controlar la situación.
El reporte preliminar indicaba un policía herido, así como varios “hinchas” golpeados y otros detenidos, pero se espera que hoy las autoridades entreguen un reporte mas completo de lo ocurrido.
Es de recordar que la confrontación ocurrió durante las honras fúnebres de la joven Juliana Rendón Ríos, quien era integrante de la barra Artillería Verde Sur, y que falleció tras ser atacada con arma de fuego y arma cortopunzante.
Durante el hecho también fue lesionada en el brazo otra menor de edad que acompañaba a la víctima en el momento en que sucedieron los hechos.
De acuerdo con algunas versiones conocidas por este medio, al parecer, las dos adolescentes se habrían encontrado voluntariamente con los agresores en el lugar donde ocurrió el caso.
Aunque aún no es confirmado, extraoficialmente se maneja la hipótesis que el motivo del homicidio está relacionado con un enfrentamiento entre barras.
Consultado sobre el particular, el coronel de la Policía, Ángel Hugo Rojas Sandoval, comandante de la institución en el Quindío, indicó que por ahora se adelantan las investigaciones correspondientes para establecer la identidad de los atacantes. “Lamentamos la muerte de esta menor y esperamos pronto esclarecer los hechos y dar con los culpables”.
Igualmente, el coronel se refirió a la preocupación ciudadana con respecto al aumento de crímenes contra mujeres en el departamento, este se suma al reciente fallecimiento de la joven Johana Salas Nieto, que fue baleada hace unos días en el barrio Las Colinas de Armenia y a la desaparición de la madre del niño Juan Sebastián Castillo .
“En lo que va corrido del año ya van 14 mujeres muertas de manera violenta en el Quindío, nosotros estamos determinando algunas medidas para conocer los motivos de estos repetitivos hechos. Esperamos capturar a todos los culpables”, puntualizó Rojas Sandoval.