martes, 19 de marzo de 2013

WILLIAM ESTUPIÑÁN ES LA GRAN CONTRATACIÓN DE CACIQUES DEL QUINDÍO


William Estupiñan se convierte en la primera contratación del quinteto de Caciques de Calarcá de cara a quinta edición de la Copa Profesional de Microfutbol, este anuncio lo hizo el presidente del club Edwin Fabián Sánchez Bañol que a la víspera de su primer año de fundación quiere dar buenas noticias a los fieles hinchas de Calarcá y de todo el departamento del Quindío.

Este jugador es cuota de experiencia para la delantera de Caciques, ya esta en la capital Quindiana este nuevo refuerzo y llegará a la segunda Ciudad del departamento en la próximas horas.

Quien es William Estupiñán el ´panadero´? 

Es un Bogotano de 31 años, y le debe ese apodo gracias a que sus padres María Arévalo y Benito Estupiñán toda su vida han tenido como profesión la panadería y creció en medio de Levaduras, Harinas y Hornos. En su niñez y su juventud en su barrio todos lo conocen como el ´panadero´ y nunca por su verdadero nombre.

Su talento y compromiso en la selección de Colombia yo llevan a ser un elemento destacado en todos los encuentros, por su trayectoria de 4 mundiales lo convierte en una de las más lujosas contrataciones para esta temporada 2013.

William Estupiñán llega a la Ciudad de Calarcá con muchas ilusiones y dispuesto a poner su granito de arena para que pueda dar la vuelta olímpica que los consagre con el titulo de Campeones.  


HERNANDO PATIÑO UN VERDADERO GUERRERO EN LA CANCHA



Hernando el ´cocho´ Patiño no solo tiene humildad sino también muestra la valentía y lo guerrero que es dentro de la cancha, su equipo se lo hecha al hombro y es ejemplo para mostrar como es un verdadero profesional, como se debe tener sentido de pertenencia por la institución que esta representando, y por el respeto a la camiseta que todos los jugadores deben tener. Este hombre que es un veterano de mil batallas es sin duda la cara positiva de este deslucido e inofensivo Deportes Quindío.

Es digno de admirar a una persona que le duele cuando las cosas en la cancha de Juego no se dan, cuando fecha tras fecha el equipo suma derrotas y más derrotas, es digno ver como el ´cocho´suda la camiseta y como la luce orgullosamente como si fuera el onceno de su tierra, como su entrega que esta enmarcada en una ilusión puesta en cada esfuerzo se pudiera ver los frutos del sacrificio.

Que bueno sería que el resto de jóvenes jugadores que son de escuela y que aún están en proceso de formación, equivocadamente lanzados al profesionalismo, por su inexperiencia y por su falta de madurez tanto en lo personal como en lo futbolistico, aprendieran de este gran maestro todo lo que puede reunir un destacado profesional.

Porque el Quindío es inferior a los demás equipos? porque pese a que la mayoría de jugadores son muy jóvenes no tienen la suficiente confianza en si mismos, porque no creen en sus capacidades, y al no creer en sus capacidades  ellos mismos se ven minimizados frente a otro jugador de igual capacidad técnica. En otras palabras, "LOS HOMBRES SON GRANDES PORQUE SIMPLEMENTE LOS MIRAMOS DE RODILLAS"

La presencia de este gran hombre, de este guerrero, de este señor que ha ganado muchas batallas tiene que ser un referente para el resto de jugadores del cuadro milagroso y que este remoquete haga eco en cada partido cuando triunfe el deportes Quindío.