Pese a que el Deportes Quindío comenzó bien el encuentro con buen manejo del balón la defensa tuvo una tarde desastrosa y en tres ocaciones vieron como entraba el balón en el fondo de la red, la zona defensiva del equipo cuyabro opuso resitencia solo hasta el minuto 14 cuando fue vulnerada por primera vez en una jugada con golpe de cabeza que es aprovechada por Juan Alejandro González decretando así la primera conquista del equipo de Vanemerak, después de la primera anotación el Quindío no reacciono y cedió terreno hasta que en el minuto 35 el volante cartagenero David Silva ganándole en fuerza a la lenta defensa del Qundío y en un espacio corto eludió al portero Alejandro Otero para poner cello a la segunda anotación.
El equipo de Armenia nunca encontró la manera de perforar la defensa férrea del Real Cartagena y en el minuto 42 de la etapa inicial Jhony Hinestroza pone cifras concretas en el marcador en una jugada donde el balón pega en el horizontal despues de un potente remate de 25 metros y entra de pica barra.
Fue el tercero de la tarde en un partido lleno de muchos goles y con el sol a cuestas.
Ya en la segunda parte el Real Cartagena fue mucho más inteligente, amarra la esférica le da buen trato y no se la presta al visitante que no tuvo ni los recursos, ni los medios para llegar con peligro a la porteria de Adrian Berbia.
Quindío realizo tres cambios y metio a Formento, Robles y finalmente al Uruguayo Martín Morales pero nunca le dio resultado.
Real Cartagena, por su parte, terminó sólido. Tranquilo y con la fortaleza de tener la contundencia como su mejor arma en el campo de juego. Por ello, el ciclo del técnico Mario Alberto Vanemerack ya sumó su primer triunfo y se ilusiona, por qué no, con ingresar a los ocho mejores de la Liga Postobón II.
El quindío quedo en deuda con la afición y la proxima fecha los pijaos visitarán al cuadro cafetero en el centenario de Armenia.