En un partido donde se tenia mucha expectativa por descontarle puntos al Medellìn por el tema del descenso directo y por ganar sus primeros tres puntos como local en el marco de la fecha 15 del torneo Postobon I, se dio comienzo al encuentro crucial para el equipo cuyabro que con muy escasa gente en las gradas del estadio Centenario se pretendía ir direccionando el nuevo rumbo de victoria para el Quindio. Nuevamente la desiluciòn estuvo al orden del día y los aficionados fueron testigo de una derrota mas en el campeonato, convirtiéndose en una de las peores campañas de su historia.
Con muy pocos argumentos el cuadro local empezó a inquietar la férrea defensa del poderoso con llegadas muy precarias, demostrando la gran falencia que tienen los milagrosos al momento de atacar con poca claridad en el concepto de ataque, muy desordenados en el momento de administrar la esférica y en algunos tramos del partido se nota total desinterés por parte de los jugadores.
Se fue el técnico Eduardo Cruz y el estilo de juego es el mismo sin columna vertebral, sin defensa y sin gol, pases erráticos y constantemente cometiendo los mismos errores, malas entregas y problemas para administrar los pases, el juego es cantado, lo que le facilita al visitante aprenderse de memoria sus movimientos y de esa manera contrarrestar la opción de gol.
Con los delanteros cafeteros hay muy poco para rescatar, Jorge Horacio Serna muy flojo, luce muy enredado dentro del área, Beltrame muy poco para rescatar y su calidad de juego aun esta en deuda con la institución, Hernando Patiño un luchador solitario que suda, siente y vive la camiseta.
Por parte del Medellìn viajo a la capital Quindiana con objetivos claros y con metas que sabían que iban a alcanzar, con un equipo muy cerio en la cancha, muy ordenado y aplicado tácticamente mostrando mucha superioridad frente a un rival que nunca los preocupo.
El primer gol del poderoso llego en el minuto 35 del primer tiempo después de un cobro de tiro de esquina que capitaliza bien Diego Herner anticipando la lenta defensa cafetera y dejando sin chance al buen portero Julian Viàfara.
Luego de la primera anotación fue un partido de tramite para el Medellìn, controlando las esporádicas llegadas de los milagrosos.
La segunda diana llegó en el minuto 49 en una jugada de contragolpe que la defensa del Quindìo solo mira pasar al jugador y ver como se anidaba en la red por segunda vez. Felipe Pardo fue quien conquisto la segunda diana del partido.
Finalmente, el juego terminó a las 10:40 p.m. y una vez más la preocupación en el Deportes Quindío que no levanta cabeza en la Liga Postobón. Los goles fueron obra de Diego Herner en el minuto 35, que se levantó y de potente cabezazo vulneró la valla defendida por Julián Viáfara.
El tanto con el que Medellín ratificó el triunfo, lo hizo Felipe Pardo en el minuto 49. Había llegado para sustituir a Vanegas en el terreno de juego y en una acción de contraataque, definió al palo de la mano derecha del golero ‘cafetero’.
Con ese resultado, los rojos antioqueños, llegaron a 97 puntos en la tabla del descenso. Quindío por su parte seguirá viviendo días difíciles y de preparación para el duelo del próximo viernes 17 de mayo en el cual visitará al Envigado, en el estadio Polideportivo del Sur, a partir de las 7:45 p.m.
Síntesis:
Central: Andrés Rojas – Bogotá
Asistente No.1: Daniel Pérez - FFAA
Asistente No.2: Fredy Moyano - FFAA
Emergente: Ramiro Suarez - Quindío
Asesor Arbitral: Fernando Uribe
Quindío: Julian Viáfara; Luis Paz, Jaine Barreiro, Wilmer Palacios, William Tesillo; Hernando Patiño, Carlos Robles, Norbey Orozco, Jorge Horacio Serna; Jorge Vargas, Juan Camilo Vela.
Cambios: Jairo Roy Castillo por Norbey Orozco (46’), Peña por Vela (52’), Beltrame por Palacios (61’).
Suplentes: Óscar Mesa, Cristian Peña, André Beltrame, Mauricio Rodallega, Jairo Roy Castillo.
Medellín: Leandro Castellanos; Daniel Bocanegra, Diego Herner, Rafael Pérez, Dayro Mosquera; Amilkar Henríquez , John Viáfara, Cléider Alzate, Giovanny Hernández; German Ezequiel Cano.
Goles: Diego Herner (34’), Felipe Pardo (49’).
Cambios: Pardo por Vanegas (50’), Restrepo por Alzate (73’), Zapata por Cano (87’).
Suplentes: Carlos Bejarano, Andrés Mosquera, Cristian Restrepo, William Zapata, Felipe Pardo.
Amonestados: Mosquera, Peña, Robles, Orozco.