Vuelve y juega la violencia en los estadios de Colombia y esta vez pese al resultado en contra de los cuyabros el vandalismo sigue haciendo presencia en todos los estadio, el saldo no puede ser peor con una hincha fallecido producto de un accidente en carretera y dos más están grave estado de salud y con pronóstico reservado, uno de ellos presenta trauma craneoencefálico severo.
No puede ser que en Colombia se siga repitiendo los mismos actos de vandalismo y que hampones delincuentes se sigan disfrazando de hinchas para saciar su morbo de la maldad.
Es muy doloroso tener que aceptar esto, pero el fútbol Colombiano debe depurar a los vándalos, no podemos seguir acabando con la vida de otra persona solo porque es seguidor de uno o de otro equipo.
El lamentable episodio que se suscito una vez terminado el encuentro donde el Deportes Quindío perdió 1-0 se presenta a la salida del estadio de la Libertad cuando Una vez acabado el encuentro comenzaron los problemas para los integrantes de la barra Artillería Verde Sur, pues en las afueras del estadio La Libertad fue atacado a piedra el bus en el que se movilizaban.
En ese momento salió lesionado Jerson David Cortés, quien reside en el barrio La Cecilia de Armenia, el cual resultó con un trauma craneoencefálico severo.
Por su parte, allí mismo mientras buscaba la forma de refugiarse fue apuñalado Andrés Felipe Tapias Cortés, conocido como Tapias habitante de Calarcá, cuyo pronóstico es reservado.
Luego de ello, otros dos jóvenes fueron arrollados por un tractocamión cuando buscaban un medio de transporte para regresar a sus hogares. Se trata de quienes son conocidos como Trompas y Cosquilluela.
Por su lado, la peor tragedia se dio cuando Juan José Sabogal Palacio, reconocido como Juano, al parecer se cayó de un camión luego de ser golpeado por la rama de un árbol, aunque el hecho aún no esta completamente claro.
El joven, residente el sector del centro de salud piloto Uribe de la capital quindiana, sufrió graves traumas en diferentes partes de su cuerpo, siendo llevado a un hospital de Popayán, donde pese a la atención médica dejó de existir.
Sus familiares se dirigieron hacia la capital del Cauca para realizar los trámites de reclamación del cadáver y al cierre de esta edición eran esperados en Armenia.
A través de las redes sociales los líderes e integrantes de Artillería Verde Sur expresaron su rechazó por la situación que se dio en Pasto y lamentaron lo acontecido.