domingo, 31 de marzo de 2013

CONFIRMADA LA NÓMINA INICIALISTA DEL QUINDÍO PARA EL PARTIDO ANTE PATRIOTAS



Con una práctica de juego de 70 minutos en el estadio Centenario, culminaron la programación de los entrenamientos el día de ayer de cara al crucial encuentro con el equipo Boyacense que esta programado para las 7:45 pm en el Jardín de América, donde se espera que hoy se recauden los primeros tres puntos pues los milagrosos de 21 puntos solo tienen 3 producto de igual numero de partidos empatados.

Existe una leve mejoría con el tema de los goles, pues ya están llegando las anotaciones, se reportan en estos logros el ´grillo´Biscayzacú, Hernando el ´cocho´Patiño y el Brasilero André Vieira. Lo que esta haciendo falta es que tengan más el dominio de la esférica y que los volantes de creación apoyen un poco más a la defensa para que retengan el balón y puedan asegurar el resultado.

Por otro lado Juan Camilo Vela sigue en duda para poder estar hoy frente a Patriotas por una ampolla que tiene en un dedo del pie izquierdo, asimismo Jorge Horacio el ´camello´serna realizó con éxito la última face de recuperación y podría estar en el superclásico en la novena fecha contra el Blanco blanco en el Palo Grande de Manizales.

Los otros dos delanteros que están recuperación son Duván Mejía y Wilmer Palacios quienes hacen labores de fisioterapia para ponerse a punto con los demás compañeros.

Así alineará el Deportes Quindío: Julian Viáfara, Oscar Meza, Fabio Castillo, Luis Alejandro Paz, William Tesillo, Cristian Peña, Eduard Zea, Alfredo González, Hernando Patiño, Eder Castañeda, Norvey Orozco, Jaine Barreiro, Jorgue Vargas, Jairo Roi Castillo, André Vieira y Gustavo Biscayzacú.

En esta lista están titulares y suplentes ya confirmados.

DT: Eduardo Cruz.  

Inicio del Encuentro: 7:45 pm 

Lugar: Estadio Centenario de Armenia.




viernes, 29 de marzo de 2013

QUINDIO POR LA RESURRECCIÓN ANTE PATRIOTAS



El Deportes Quindío entrena consciente de que este Domingo ante Patriotas que es otro de los equipos a vencer debe conseguir si o si los primeros tres puntos de la Liga Postobón I convirtiéndose esta vez en la octava oportunidad para que el cuadro de Armenia por fin haga el milagro de recaudar su primera victoria que pareciera casi imposible de lograrla.

Para esta Jornada Dominical todavía no podrá contar con la presencia del goleador Jorgue Horacio Serna que debutaría en el clásico cafetero en el estadio Palo Grande con el blanco blanco de Manizales. Las temáticas en los entrenamientos han sido las mismas que vienen trabajando fecha tras fecha y es con el concepto de mejorar en lo defensivo, mejorar en la zona de enlace, en los pases no erráticos y en sincronizar más su juego, ya que en la delantera los goleadores se dieron cuenta de que si pueden y tienen capacidad para resolver, aunque les falta mucha mas confianza.

El técnico Eduardo Cruz para este Domingo en el estadio Centenario requiere y confía de que tenga una ayuda divina y espera resucitar entre los muertos. El encuentro hará oficial a las 7:45 de la noche cunado sea ese día que el Deportes Quindío verdaderamente haga un milagro. 

Entre tanto el ´Grillo´ Biscayzacú que no es devoto de ninguna religión si confía en su capacidad goleadora y quiere ayudar para que el Domingo en casa se sumen los puntos que representen la victoria, su entrega y tenacidad, igual que la de el ´cocho´Patiño se contagie en la cancha y que los demás jugadores así como ellos, dejen el alma y el espíritu dentro del campo de juego.    

   

jueves, 21 de marzo de 2013

DEPORTES QUINDÍO: EL PRIMER CLUB CAMPEÓN DE LA UCV



Escenas del juego en el que la oncena de Armenia derrotó al Madureira de Brasil por 3-2 en el estadio Olímpico . Actualidad deportiva proporcionada por www.liderendeportes.com
Escenas del juego en el que la oncena de Armenia derrotó al Madureira de Brasil por 3-2 en el estadio Olímpico | Foto: Revista Élite

CARACAS.-  Fue a mediados de febrero de 1952. El estadio Olímpico de la UCV, inaugurado a finales de 1951 por los Juegos Bolivarianos y todavía con olor a cemento fresco, fue el huésped de la Copa Ministerio de la Defensa. 

Este fue el primero de varios torneos internacionales de clubes que se disputó en el escenario de Los Chaguaramos. En julio de ese año se jugó la pequeña Copa del Mundo. 

Madureira (Brasil) y los colombianos Sporting de Barranquilla y Deportes Quindío de Armenia llegaron a la capital venezolana, donde esperaban Universidad, campeón de la temporada de 1951, y el subcampeón de ese mismo año, Loyola Sport Club. 

A los venezolanos no les fue nada bien. El equipo ucevista cayó 3-1 ante Sporting -el tanto local fue gracias a un autogol de Chompi-, y luego perdió 3-2 ante Madureira con doblete de José María “Che” Ardila.


El conjunto colegial empató 1-1 con Madureira, sucumbió 2-1 ante Sporting; en ambas ocasiones el gol local fue de Barzola, y dijo adiós con una derrota 4-3 ante Quindío con doblete de De Lucca y otro del delantero vinotinto de la época, Gastón Monterola. 

PODER CAFETERO
El conjunto de la ciudad de Armenia se llevó la Copa Ministerio de la Defensa gracias a tres victorias y una igualdad. 

El certamen dio el puntapié inicial el primero de febrero con el empate 2-2 entre Quindío y Sporting, un equipo que participó con argentinos, paraguayos y uruguayos. 

El elenco del eje cafetero se levantó dos veces de la lona  gracias a los gritos de gol de Gómez y Cazaubon. 

El 7 de febrero, en un partido de alto voltaje, la oncena de Armenia derrotó 4-3 a un corajudo Loyola. Cazaubon abrió la pizarra al primer minuto de juego y después apareció un triplete de Alarcón. 

El 12 de febrero, Quindío siguió con su buen momento en la cancha y superó con un angustioso 3-2 a los brasileños del Madureira. Alarcón, una vez más, cargó con el peso de la ofensiva con otro triplete.

Fue el partido más emocionante de la serie, jugado a sangre y fuego desde el pitazo inicial. Quindío ganaba 3-2 al minuto 85 y habiendo cinco más de prórroga, el encuentro se suspendió por la invasión del público cuando se forma la pelea más sensacional y sangrienta que el fútbol haya visto en muchos años (Segundo Cazalis, El Nacional). 


Finalmente, el 17 de febrero,  un rival barranquillero que había jugado cinco partidos en siete días no tuvo fuerzas ante Quindío, que ganó 2-0 para así llevarse la Copa a casa gracias a los goles de Demóstenes y Angulo. 

“Quindío supo sortear todos los obstáculos para darnos un hartazgo de toda la emoción y el calor del espectáculo fútbol artístico. Quindío ganó bien, con calidad y técnica cuando hacía falta, con reciedumbre cuando se requería”, fue el análisis de la revista Élite.

Cortesía de Eliézer Pérez. espererez@cadena-capriles.com 

miércoles, 20 de marzo de 2013

QUINDÍO GANÓ A RITMO DE BAMBUCO FIESTERO EN EL CENTENARIO



Jugando un discreto partido el Deportes Quindío le ganó al Atlético Huila 3-2 en el estadio Centenario de la Ciudad Milagro por el cumplimiento de la cuarta fecha de la Copa Postobón, certamen que da participación con cupo directo para la Copa Sudamericana. Desde el pitazo inicial y con un retraso de 2 horas por fuerte aguacero con descargas eléctricas, ya el cuadro cuyabro empezaba a mostrar falencias en la zona defensiva, falencias que ya son repetitivas con relación a los dos torneos, tanto en la Liga Postobón como en la Copa Postobón.

La primera anotación llegó muy rápido y en el minuto 4 de la parte inicial el escurridizo delantero Opita Cesar Valoyes convierte la primera anotación del encuentro para poner arriba al cuadro visitante. Baldado de agua fría para los hinchas cafeteros que apenas se volvían a reacomodar en las gradas del Centenario.

Deportes Quindío hizo un juego muy trabado, muy enredado, con jugadores aperezados, como si les hubiera afectado el vendaval que callo en el estadio antes del comienzo del juego, la defensa un verdadero flan, demasiado permeable, muy ingenuo y eso le permitía al Huila sacar ventaja de eso, y en el minuto 16 vuelve y se proyecta Cesar Valoyes que desnuda la defensa e impacta el balón para que sea Jefferson Pino con tan mala suerte quien la invoque en su propia portería y ponga a celebrar por segunda vez al equipo Huilense.

Oscar Meza de gran actuación en el encuentro veía como sucumbía por segunda ocasión su cabaña y ponerse así en solo 16 minutos en desventaja como locales. Pero 2 minutos más tarde el Brasilero André Beltrame Vieira convierte su segundo gol en la copa Postobón y el descuento para los milagrosos.
Las opciones después de la anotación del brasilero para el equipo de casa no fueron contundentes y el que si creció en fútbol fueron los Opitas que seguían tirando centros, sacando a los laterales para ganar en el juego aéreo.

Termina la primera mitad con un Quindío llegando tímida y desordenadamente al empate que nunca llego. Ya que su sistema de juego no era muy clara y lo que si se veía era un equipo sin alma y sin corazón, muy confundido y perdedor en su propio reducto.

Comienza los segundos 45 minutos finales y la historia seguía siendo la misma, con los mismos jugadores del primer tiempo y con los mismos errores en defensa, el único que metió la garra y la lucho de principio a fin fue el hombre de las mil batallas Hernando el ´cocho´ Patiño, un veterano que sin duda tiene alma de un joven de 16 años, un hombre soñador y que respeta nuestra camiseta porque la siente, por la vuelve suya, porque suda hasta la última gota de sudor en la cancha gracias a su entrega y sacrificio.

Como contagiado de la verraquera del ´cocho´ Patiño sigue el ataque cuyabro con un poco de orden y se comente falta cerca del área, cobra Jorgue Vargas y anota un golazo para que en el minuto 68 se emparejen las acciones que por segunda vez celebraban a rabiar la bonita diana que firmaba el empate en ese momento.

La ilusión era tan grande que se presagiaba el gol de la victoria, el gol que dará la tranquilidad no solo a los hinchas sino también a Eduardo el ´abuelo´ Cruz que otra vez volvía a sufrir su propio karma. Y se escucho la suplica en el estadio porque en el minuto 77 llegaría la anotación del ´grillo´Gustavo Biscayzacú que le daría el triunfo y la ratificación en el primer lugar del grupo F sumando su tercera victoria en calidad de local.
Al cierre de esta edición en otros encuentros del mismo grupo Once Caldas derrotaba 2-1 a Fortaleza FC, y Deportivo Pereira- Deportes Tolima dividían honores.

Alineación:

Deportes Quindío: Oscar Mesa, Jefferson Pino, Fabio Castillo, William Tesillo, Wilmer Palacios, Jaine Barreiro, Carlos Robles, Jorgue Vargas, Hernando Patiño, Pinto André Beltrame Vieira y Gustavo Javier Biscayzacú.

Amonestados: Jorge Enrique Vargas (36 PT), William Tesillo (79 ST)

Cambios: Wilmer Palacios por Eduard Zea (51 ST) Carlos Robles por Luis Alfredo Gonzales (65 ST) André Vieira por Norvey Orozco (68 ST)

Figura de la cancha: Hernando el ´cocho´ Patiño.
  

martes, 19 de marzo de 2013

WILLIAM ESTUPIÑÁN ES LA GRAN CONTRATACIÓN DE CACIQUES DEL QUINDÍO


William Estupiñan se convierte en la primera contratación del quinteto de Caciques de Calarcá de cara a quinta edición de la Copa Profesional de Microfutbol, este anuncio lo hizo el presidente del club Edwin Fabián Sánchez Bañol que a la víspera de su primer año de fundación quiere dar buenas noticias a los fieles hinchas de Calarcá y de todo el departamento del Quindío.

Este jugador es cuota de experiencia para la delantera de Caciques, ya esta en la capital Quindiana este nuevo refuerzo y llegará a la segunda Ciudad del departamento en la próximas horas.

Quien es William Estupiñán el ´panadero´? 

Es un Bogotano de 31 años, y le debe ese apodo gracias a que sus padres María Arévalo y Benito Estupiñán toda su vida han tenido como profesión la panadería y creció en medio de Levaduras, Harinas y Hornos. En su niñez y su juventud en su barrio todos lo conocen como el ´panadero´ y nunca por su verdadero nombre.

Su talento y compromiso en la selección de Colombia yo llevan a ser un elemento destacado en todos los encuentros, por su trayectoria de 4 mundiales lo convierte en una de las más lujosas contrataciones para esta temporada 2013.

William Estupiñán llega a la Ciudad de Calarcá con muchas ilusiones y dispuesto a poner su granito de arena para que pueda dar la vuelta olímpica que los consagre con el titulo de Campeones.  


HERNANDO PATIÑO UN VERDADERO GUERRERO EN LA CANCHA



Hernando el ´cocho´ Patiño no solo tiene humildad sino también muestra la valentía y lo guerrero que es dentro de la cancha, su equipo se lo hecha al hombro y es ejemplo para mostrar como es un verdadero profesional, como se debe tener sentido de pertenencia por la institución que esta representando, y por el respeto a la camiseta que todos los jugadores deben tener. Este hombre que es un veterano de mil batallas es sin duda la cara positiva de este deslucido e inofensivo Deportes Quindío.

Es digno de admirar a una persona que le duele cuando las cosas en la cancha de Juego no se dan, cuando fecha tras fecha el equipo suma derrotas y más derrotas, es digno ver como el ´cocho´suda la camiseta y como la luce orgullosamente como si fuera el onceno de su tierra, como su entrega que esta enmarcada en una ilusión puesta en cada esfuerzo se pudiera ver los frutos del sacrificio.

Que bueno sería que el resto de jóvenes jugadores que son de escuela y que aún están en proceso de formación, equivocadamente lanzados al profesionalismo, por su inexperiencia y por su falta de madurez tanto en lo personal como en lo futbolistico, aprendieran de este gran maestro todo lo que puede reunir un destacado profesional.

Porque el Quindío es inferior a los demás equipos? porque pese a que la mayoría de jugadores son muy jóvenes no tienen la suficiente confianza en si mismos, porque no creen en sus capacidades, y al no creer en sus capacidades  ellos mismos se ven minimizados frente a otro jugador de igual capacidad técnica. En otras palabras, "LOS HOMBRES SON GRANDES PORQUE SIMPLEMENTE LOS MIRAMOS DE RODILLAS"

La presencia de este gran hombre, de este guerrero, de este señor que ha ganado muchas batallas tiene que ser un referente para el resto de jugadores del cuadro milagroso y que este remoquete haga eco en cada partido cuando triunfe el deportes Quindío.      

lunes, 18 de marzo de 2013

CACIQUES DEL QUINDÍO CONFIRMA SU PARTICIPACIÓN EN EL FUTSAL DEL 2013



De acuerdo con lo expresado por el presidente de Caciques del Quindío el señor Edwin Fabián Sánchez el quinteto con sede en Calarcá estará como protagonista en la Quinta edición de la Copa Profesional de Microfútbol, donde tienen un solo objetivo y es de alzar la Copa en su segunda participación en este torneo. Los esfuerzos de los directivos están enfocados para conformar un plantel de lujo y ser nuevamente protagonistas por toda la geografía Colombiana.

Caciques tiene otra vez la presencia del golero mundialista Carlos Santofimio, la cual es una cuota de seguridad en el arco del equipo.
No queda duda de que este quinteto será de nuevo animador de este campeonato y el departamento del Quindío volverá a gozar de las brillantes actuaciones de este maravilloso equipo, que con verdadero orgullo esta izando la bandera de Calarcá y de su escudo en los más alto para demostrar la verraquera de nuestros deportistas cuyabros.

El técnico Mario Chica sigue en la búsqueda de nuevas figuras para tener un elenco más competitivo, pero conociendo la gerarqia de estos jóvenes guerreros podemos dormir tranquilos y amanecer siempre con una noticia positiva para los hinchas, y soñar con un titulo que llene de alegría a nuestro pueblo Quindiano que tanto lo necesita.

Otro de los representantes que tendremos son los Cafeteros que ahora tiene sede en municipio de Circasia gracias al espaldarazo que tuvieron en el IMDERA en la Ciudad de Armenia, afortunadamente el alcalde de Circasia el Arquitecto Jemay Adolfo Mora le brindo el apoyo incondicional al quinteto de Cafeteros para poder jugar en el certamen. 

Este 20 de Abril se dará inicio a la primera fecha de la quinta edición de la Copa Profesional de Microfutbol con la participación de 20 representantes del país.   

QUINDÍO PIERDE CON ALIANZA PETROLERA Y SE HUNDE EN EL DESCENSO.


Deportes Quindío comenzó con buen ritmo en los primeros 10 minutos de la parte inicial llegando en varias ocaciones a la portería visitante defendida por  Ricardo Jeréz, se presagiaba la primera victoria en el campeonato de los cuyabros que luego se fue diluyendo al pasar los minutos. La defensa cafetera empezaba a dar muchas ventajas, sin hilos de conexión con el medio, pases erráticos, centros que siempre eran canalizados sin mayores dificultades por la zona defensiva del equipo visitante, fue en uno de esos errores de la defensa local donde se genera la primera anotación y se presenta en el minuto 20 de la primera parte con centro de uno de los laterales y cabecea libre de marca el delantero de Alianza Petrolera Ángelo Rodríguez para decretar la primera anotación del encuentro.

El onceno milagroso seguía atacando con desorden y muy atropellado a la defensa de los petroleros cuando en el minuto 19 es fauleado el Brasilero André Vieira al borde de área que remata magistralmente el Uruguayo Gustavo Biscayzacú y el portero desvía al tiro de esquina. En el cobro rechaza la defensa de Alianza y le queda a Hernando el cocho Patiño, sin dejarla caer fuera de área mete el latigazo para anidar la esférica en el fondo de la red para emparejar el partido en el minuto 27 de la primera parte.

Se creía que las cosas iban a ser mucho más diferentes para empezar a construir la otra diana que le diera la victoria parcial antes de terminar la primera parte, pero en otra desatención en la defensa y esta vez con la complicidad de Jefferson Pino quien levemente golpea en la parte de atrás a arboleda el juez central decreta la pena máxima que convierte en gol el delantero Dairon Asprilla en el minuto 32 de la inicial. 

Resultado parcial para el descanso se iba victorioso el elenco visitante 2-1 frente a los locales. En la etapa complementaria los cuyabros seguían desnudando su figura táctica, sin saber a que jugaban, centros que siempre lo ganaron los centrales del equipo Santandereano y un equipo que dio muchas ventajas en el cuarteto defensivo.

Alianza Petrolera muy ordenado en su modulo táctico sacando bien a sus laterales, explotando las graves falencias que exponía el equipo de Armenia en su defensa y teniendo claridad del juego de acorde a lo que quería el técnico ´ Teacher´ Berrio.



Uno de los más destacados jugadores del milagroso fue sin duda Hernando el ´cocho´ Patiño quien impacto varias veces desde fuera del área, y en el minuto 57 de la etapa complementaria Gustavo Biscayzacú cobra una falta muy cerca de la linea que divide la zona de los 12 pasos y empalma un remate seco que deja sin opciones al portero de la vista. Gracias a esa anotación el Quindío volvía a empatar el encuentro en el Jardín de América.

La balanza se inclina a favor de Alianza Petrolera cuando en el minuto 74 Angello Rodríguez anota el 3 y definitivo gol que le da la conquista de los 3 puntos en el estadio Centenario de Armenia dejando a los hinchas Quindianos completamente mudos y desalentados.

Quindío sigue mostrando poco juego, pobreza en la zona defensiva y pobreza en la delantera, aunque hoy se marcaron 2 golazos para deleite de la retina de los 600 aficionados que se acomodaron en las gradas del Jardín para jugar al Fútbol. Con este resultado los cafeteros están solo a 4 Unidades del descenso directo que todavía lo tiene el Alianza Petrolera de gran actuación en la Ciudad de Armenia.

Alineaciones:

Deportes Quindío: Julián Viáfara, Andrés Felipe Rivera, Fabio Enrique Castillo, Eduard Zea, Jefferson Pino, Juan Camilo Vela, Hernando Patiño, Luis Alejandro Paz, Yilmar Filigrana, André Vieira y Gustavo Biscayzacú.

DT: Eduardo Cruz.

Alianza Petrolera: Ricardo Jeréz, Julio Cesar Mora, Deivy Alexander Balanta, David Alonso Valencia, Juan Guillermo Arboleda, Rafael Carrascal, Victor Alfonso Castillo, Cristian Palomeque, John Stiwar García, Dairon Asprilla y Angello Rodríguez.

DT: Guillermo ´ Teacher ´Berrio. 

Figura de la cancha: Hernando el ´cocho´Patiño.

Goles: Angello Rodríguez (20 PT, 74 ST) Dairon Asprilla (74 ST) Alianza Petrolera, Hernando Patiño (27 PT) Gustavo Biscayzacú (57 ST) Deportes Quindío.

Marcador Final: Deportes Quindío 2-3 Alianza Petrolera.

sábado, 16 de marzo de 2013

QUINDÍO LE APUNTA A LOS TRES PUNTOS FRENTE A PETROLERA EN EL CENTENARIO



Con un partido inedito el Deportes Quindío pretende sumar sus primeros tres puntos en la liga Postobón I esta vez por el cumplimiento de la séptima fecha del rentado nacional. Los pupilos de Eduardo el "Abuelo" cruz necesitan con urgencia una victoria que les permita a los jugadores llenarse de confianza y romper el maleficio que llevan durante 10 jornadas, ya que la última conquista reseña fecha del 14 de Octubre cuando el onceno milagroso venció al Boyacá Chico por 4-1 en una tarde de muestra de buen fútbol de Hilton Murillo.

Por su parte el técnico cafetero completa en su historial como timonel en la primer división un antirecord de 14 fechas sin saber que es ganar, ocho con el blanco blanco de Manizales y seis con el cuadro milagroso.

En Copa Postobón la situación tiene un panorama mucho mas alentador pues llevan dos triunfos como local y un empate en calidad de visitante, este último con el Fortaleza FC. En este torneo el Quindío esta en la parte alta de la tabla liderando el grupo F con 7 Unidades.

El partido de mañana en el Jardín de América es con un rival directo en el descenso, pues Aliazanza Petrolera acumula 90 puntos y los cuyabros han cosechado 83 Unidades y están en la casilla 14 en la tabla del descenso.
Con la confirmación del retorno del veterano Hernando el "cocho" Patiño a la linea titular y que estará en zona de recuperación, tendrá un nuevo tinte para que haya mas presencia y las opciones de gol en campo del equipo Santandereano sean mas punzantes.

De otro lado se dio a conocer por el parte médico del Deportes Quindío que Jorge Horacio Serna estará un mes por fuera de las canchas por sufrir una lesión de distensión en el gemelo derecho, lo cual no lo habilita para la práctica de fútbol. En el ataque en su defecto jugarían Gustavo Biscayzacú acompañado por Jairo Roy Castillo quienes tendrán la responsabilidad de comandar el ataque cuyabro y de romper el celofán en el Centenario.

Por los lados del equipo visitante vienen a la Ciudad de Armenia un Alianza petrolera  muy diezmado con serias dificultades en el tema de las lesiones, varios jugadores están en el departamento médico y han tenido que hacer variantes para poder afrontar la competición. El caso mas sonado fue con el jugador Juan Pablo Nieto quien sufrió una fractura del peroné tercio distal.

Posibles alineaciones

Quindío: Julián Viáfara, Fabio Castillo, Edward Zea, Jefferson Pino y William Tesillo; Alfredo González, Hernando Patiño, Luis Alejandro Paz y Carlos Robles; Gustavo Biscayzacú y Jairo Roy Castillo.

DT: Eduardo Cruz. 

Alianza Petrolera:Ricardo Jeréz, Juan Guillermo Arboleda, David Valencia, Deivy Balanta, Julio Mora; Mauricio Arques, Víctor Castillo, Cristian Palomeque, Niver Arango, Dairon Asprilla y Ángelo Rodríguez.

DT: Guillermo ´Teacher´Berrio. 



  
  


EL "CAMELLO" SERNA ESTARÁ CUATRO SEMANAS FUERA DE LAS CANCHAS POR LESIÓN DE RODILLA



Jorge Horacio el "Camello" Serna estará fuera de las canchas por una lesión de rodilla cuando hacia uno de sus entrenamientos matutinos con la escuadra cafetera y justamente en el entrenamiento donde se iba a definir los viajeros para Zipaquirá sintió una molestia en su rodilla derecha y posteriormente fue excluido de la práctica.
El galeno Jaime Augusto Pinzón de acuerdo a la valoración de su lesión no podrá estar en competición en las próximas cuatro semanas, esto con el fin de no esforzar al jugador con su molestia.

Serna que viene de la capital del Bambuco tiene como único y principal objetivo convertirse no solo en goleador y salvador del milagroso, sino también ser protagonista en el campeonato.

Con este refuerzo el Deportes Quindío pretende hacer un buen papel en el torneo domestico y acabar con la racha de negativa de ser uno de los dos equipos que no han podido sumar los tres puntos junto con Patriotas de Boyacá.  

viernes, 15 de marzo de 2013

GRAN RESPUESTA DE JÓVENES TALENTOS PARA HACER PARTE DE CACIQUES FSC


Gracias al llamado de convocatoria que hicieron las directivas de Caciques del Quindío para que jóvenes con talento mostraran sus habilidades en el coliseo del sur de Calarcá, se logró una masiva asistencia para poder elegir a los 20 deportistas que estarán en el plantel haciendo parte de la nómina de la temporada 2013.El objetivo de los directivos y cuerpo técnico es conformar un quinteto mejor o superior que el del año pasado para lograr buscar en esta segunda edición el titulo que le fue esquivo en el momento de su nacimiento como equipo profesional. 

El profesor Mario Chica fue quien vio uno a uno a estas jóvenes promesas y dirigió una práctica dentro del mismo templo deportivo, Caciques del Quindío será quien este dentro de los 20 equipos que participarán en esta temporada de la Copa Profesional de Microfútbol. Por su parte el presidente de la institución Edwin Fabián Sánchez Bañol quiere ser de nuevo protagonista y brindarle a sus seguidores muchas satisfacciones y porque no, el primer titulo para la institución y el departamento del Quindío.

La división Nacional de Fútbol de Salón DFS  dio a conocer las fechas del sorteo e inicio de la Quinta edición de la Copa Profesional de Microfútbol en Colombia. El sorteo será el Martes 2 de Abril y el comienzo de la primera fecha será el Sábado 20 de Abril con fecha de cierre del campeonato el Jueves 26 de Septiembre donde se conocerá el gran campeón del futsal.

jueves, 14 de marzo de 2013

EL CLÁSICO SE VISTIÓ DE VERDE ESPERANZA


Segunda victoria que cosechan los cafeteros en el torneo de Copa Colombia y esta vez ganando su primer clásico regional con el equipo vecino del Deportivo Pereira de muy discreta presentación luego de la segunda mitad. El encuentro arranco con buen ritmo y en las dos porterías tuvieron varios lucimientos de los dos guardametas que se fueron presentando en los primeros 45 minutos, con grandes jugadas para el deleite de los pocos aficionados que ingresaron al Jardín de América.

La llegada más clara de los visitantes se logró gestar con el buen remate del volante del Pereira Deiner Córdoba en el minuto 19 de la etapa inicial con una magistral intervención del golero cuyabro Oscar Meza ahogando el grito de gol de los visitantes.

Después de esa jugada de apremio capitalizada por los Matecañas se empieza a construir la primera y única diana del encuentro, y es en el minuto 25 del primer tiempo cuando se origina un centro de Juan Camilo Vela que es aprovechado por el chocoano Eduard Zea que impacta de cabeza y se incrusta en el palo de la mano derecha del arquero Gustavo Quiroz, para celebrar la anotación con que finalmente se iba a sellar la victoria cafetera.

Luego del gol de los locales el partido fue de tramite hasta dar por terminado la primera mitad. En los segundos 45 minutos no hubo tantas aproximaciones por ambos equipos y el las opciones de gol más fueron cada vez distantes.

Ambos equipos fallaron en la profundidad y el tramite del encuentro se desarrollo en la mitad del gramado, convirtiéndolo en un espectáculo poco atractivo para la retina de los aficionados cuyabros.

Los pupilos del Abuelo cruz mostraron mejor disposición sobre todo en la primera parte con dificultades todavía de distribución del balón.
Con este resultado el onceno milagroso se mantiene en la punta del grupo F con 7 Unidades, luego lo sigue el Deportes Tolima con 7 puntos y Fortaleza con 4 Unidades.

Así formó el Deportes Quindío:  Oscar Meza, Fabio Castillo, Eduard Zea, Jefferson Pino, Felipe Rivera, Luis paz, Jaine Barreiro, Aldair Murillo, Juan Camilo Vela, André Vieira y Gustavo Biscayzacú.

DT: Eduardo Cruz.    

Amonestados: Vieira, Castillo, Barreiro.

Cambios: Carlos Robles por Aldair Murillo (24 St.) Jairo Roi Castillo por Gustavo Biscayzacú. (76 St.)

Goles: Eduard Zea (25)

  

miércoles, 13 de marzo de 2013

LISTA LA NÓMINA DEL QUINDÍO PARA ENFRENTAR MAÑANA A LOS MATECAÑAS



De acuerdo con el entrenamiento de esta mañana en la sede de la Federación, están listos los jugadores que van hacer inicialistas en el partido entre Cafeteros y Matecañas que esta pactado para mañana Jueves 14 de Marzo a las 3:30 de la tarde en el estadio Centenario de Armenia.

Esta es la nómina confirmada para el encuentro por la 3 fecha de la Copa Postobón 2013.

Ellos son: Oscar Meza, Julián Viáfara, Fabio Castillo, Felipe Rivera, Eduard Zea, Jefferson Pino, Jaime Barreiro, Luis Alejandro Paz, Juan Camilo Vela, Aldair Murillo, André Vieira, Gustavo Biscayzacú, William Tesillo, Jairo Roy Castillo, Carlos y Jorgue Vargas.

El técnico Eduardo Cruz confía en que este plantel le funcione bien para seguir ratificándose en el primer lugar de la tabla del grupo F.
El equipo hizo trabajo hoy miércoles en la mañana de orden táctico y preparación física.

Jorgue Horacio el "Camello" Serna fue retirado en la práctica por precaución por presentar fatiga muscular, en cuanto a la boleteria para ingresar al espectáculo deportivo las contraseñas se podrán adquirir en el Éxito Cristal y Éxito vecino en el centro de la capital Quindiana. Así mismo lo pueden encontrar al frente del Hotel Zuldemayda, y en la sede norte estarán disponibles al frente del Hotel Armenia Estelar.

Habrá boleteria hasta las 2:00 de la tarde. Los dispositivos de seguridad estarán presentes en los alrededores del Estadio Centenario a partir de las 10:00 de la mañana.
Al cierre de esta edición el Deportes Tolima Venció en el Manuel Murillo Toro de Ibagué 2-1 al Once Caldas de Manizales. Mientras que Fortaleza FC doblegó al equipo Opita en el estadio los Zipas en Zipaquirá por 2-0.    

martes, 12 de marzo de 2013

QUINDÍO PREPARA SU PRIMER CLÁSICO CON EL PEREIRA


El deportes Quindío prepara su primer clásico de la Copa Postobón para el próximo jueves 14 de Marzo a las 3:30 pm en el estadio Centenario de Armenia con el onceno Matecaña, las expectativas de este encuentro muestra a un equipo cuyabro como líder del grupo F con 4 Unidades, mientras que los Matecañas vienen de empatar en la primera jornada 4-4 con el Once Caldas y en el torneo de Ascenso viene de ganar 4-2 al Bogotá FC en calidad de local.

Sin duda será un buen espectáculo por el nivel que viene mostrando el equipo visitante, mientras que los dirigidos por Eduardo Cruz aparentan tener otra mejor disposición en los encuentros del torneo alterno.

Se espera que los delanteros del cuadro de casa tengan la puntería afinada para poder brindar muchas emociones a los pocos aficionados que estarán en las gradas del Jardín de América, ya que en este torneo el cuadro cuyabro solo a pasado a segunda ronda y fue eliminado por el Junior de Barranquilla en el Metropolitano por tiros desde el punto penal. Las demás ediciones se ha tenido que despedir muy temprano por los malos resultados.

Estaremos atentos de como será la segunda presentación del equipo en calidad de local, pues en la primera salida que ha tenido fue un empate con el débil equipo de Zipaquirá el Fortaleza FC.       

lunes, 11 de marzo de 2013

LA NOVELA DE HERNANDO ÁNGEL

                                         


De acuerdo con la entrevista concedida para la crónica del Quindío al señor Hernando Ángel no son muy claras las apreciaciones que pone en manifiesto el empresario vallecaucano al servicio de la escuadra cafetera. Su percepción con respecto al futuro del equipo no son claras, no hay transparencia en cuanto al numero de inversionistas que están manejando a la institución y no habla de las soluciones inmediatas para contrarrestar el mal momento que pasa el cuerpo técnico y jugadores del milagroso.

Con respecto a la pregunta que le hace el periodista sobre como llego al Quindío, se encuentra una contradicción de tipo involuntario, que es respuesta de la afirmación de una mentira cuando dice que " yo no llegué, sino que me buscaron. Fui a prestar un servicio y me enamoré de este equipo."
Es decir el señor tenia desde ya la intención de quedarse con el equipo y hacer su negocio.

También es claro que Gustavo Moreno Jaramillo y el señor Cesar Pinzón que era en ese entonces presidente del equipo fueron quienes le llevaron la idea de que direccionara el Deportes Quindío bajo la vitrina del club Boca Juniors, en el mismo instante en que el onceno de Armenia había descendido. Es decir, la dirigencia política no tenia el más mínimo interés, ni el deseo profundo de hacerse cargo de esta papa caliente y que entre más rápido se solucionara este problema con un inversionista forastero era mucho mejor.

En el tema del fallo queda resuelta la duda de que si el equipo ya pertenecía o no al municipio, pues la ficha siempre a existido y quien recobra su nombre es la Corporación Centenaria Deportes Quindío quien utiliza el nombre del Deportes Quindío para poder estar en competición.

La entrevista no muestra que haya existido una planeación de preguntas sino que ellas mismas surgían de acuerdo a las respuestas del dueño del equipo, Lo que demuestra que los interrogantes no fueron solucionados del todo.
Las respuestas del señor Ángel fueron muy superficiales y con poco argumento, con salidas por los ramales y poco coherentes. Según don Hernando desde que esta al tanto de la escuadra milagrosa no ha tenido sino perdidas y malos ratos.

No hubo un esbozo de los detalles de como fueron las negociaciones con algunos jugadores, como para nombrar algunos, Hugo Rodallega, Jorge Perlaza, Diego Chará, Ivan Vélez, Juan Fernando Caicedo y el ex capitán arquero Alejandro Otero.

Realmente la palabras del señor Hernando Ángel no dan fe de gestión transparente y menos de una entrega total y sincera hacia el equipo, pues deja en las respuestas la sensación de decir que el pueblo Quindiano en vez de estar en contra de él deberían valorar su trabajo y reconocerle el esfuerzo que hace por sacar a delante esta institución.

En pocas palabras, el señor es ahora la victima de la novela y mientras tanto el Quindío se hunde en el descenso como un barco a la deriva. No se deslumbra soluciones inmediatas y todos se defienden como puede.
¿Cual será el verdadero futuro de esta institución deportiva.?











sábado, 9 de marzo de 2013

MILAGROSO EMPATE DEL QUINDÍO EN ITAGÜÍ









Amplio dominio en la primera parte de las Águilas Doradas que desde el inicio del encuentro mostraba jerarquía y orden táctico en el terreno de juego, buen trato del balón, buena presencia ofensiva y muy sincronizado en la defensa, los laterales con proyección de ataque, el medio campo distribuyendo bien la esférica para surtir a los delanteros y una muestra de buen fútbol.

La primera anotación llega gracias a una combinación del medio y los laterales y con pase cruzado aprovechando que la defensa del Quindío viene retrocediendo y libre de marca pone la primera diana el jugador Luis Enrique Quiñones que pone a celebrar a los aficionados de la Águilas Doradas con la  primera anotación del partido en el minuto 13 de la parte inicial.

Los dirigidos por Jorgue Luis Bernal mostraron inmensa superioridad en el transcurrir de los primeros 45 minutos al ser beneficiados por la defensa del cuadro cuyabro que jugo muy atrás y eso le permitía a los delanteros del Itaguí tener mejor panorama para el ataque, enviando balones cruzados en ambos costados.

Deportes Quindío sigue mostrando mucha falencia en el medio campo hacia arriba, no es clara la conexión del medio con los laterales y menos con los delanteros, Roy Castillo quien viene como delantero destacado del Universitario de Popayán mostró pobreza con bajo nivel ofensivo y en le minuto 42 del pt  fue remplazado por Yilmar Alexis Filigrana antes de finalizar la primera mitad.
El onceno milagroso sigue en deuda con la afición y su técnico Eduardo Cruz no encuentra el engranaje que mitigue esta situación de no poder marcar en cada uno de sus partidos.

en la segunda mitad los cafeteros comenzaron bien con un poco más de proyección en el ataque, Gustavo Biscayzacú se fue aproximando con cierta timidez que se convertían en opciones de gol para los cuyabros, ya la defensa adelanto más la linea y eso le permitió tener más llegadas al campo contrario.

Yilmar Filigrana después del cambio no se encontró con la esférica y su aparición en arco rival lucio muy deslucida y su compañero Gustavo Biscayzacú era el hombre más incisivo. Quindío no supo aprovechar el hombre de más que tenia en la cancha gracias a la expulsión en el minuto 67 del st de Andrés Felipe Correa Osorio para concretar la primera victoria del campeonato.

Itagüí Ditaires sufrió mucho antes y después de la expulsión los balones aéreos que le proponía el cuadro cafetero, sus llegadas fueron mas constantes pero la falta de puntería de los delanteros visitantes jugaron a favor del local.
Ya cuando el onceno de las Águilas Doradas volaban rumbo al liderato, en el último suspiro, en el minuto 4 de reposición tuvieron un aterrizaje forzoso y el partido firmó una paridad entre las dos escuadras.

Formaciones:

Itagüí: Kevin Piedrahíta, Carlos Arboleda, Javier López, Felipe Correa, Fabio Rodríguez, Johnny Vásquez, John Javier Restrepo, Luis Quiñones, Jorgue Aguirre, Víctor Cortes, Cristian Nazarit.
DT: Jorge Luis Bernal.

Quindío: Julián Viáfara, Fabio Castillo, Eduard Zea, Jéfferson Pino, William Tesillo, Luis Paz, Jaime Barreiro, Luis Gonzales, Carlos Robles, Gustavo Biscayzacú y Roy Castillo.
DT: Eduardo Cruz.

viernes, 8 de marzo de 2013

QUINDÍO BUSCA TRIUNFAR ANTE EL ITAGUÍ



El equipo de armenia buscará mañana en territorio Antioqueño conseguir sus primeros tres puntos en la Liga Postobón cuando enfrente al Itaguí en el estadio Metropolitano Ciudad de Itaguí. El onceno de Eduardo Cruz pretende romper el maleficio de hace 5 fechas y anotar su primera diana para registrar su primera victoria.

El Deportes Quindío va confiado con la vinculación del nuevo delantero Jorge Horacio Serna que será una cuota más de experiencia, junto a Gustavo Biscayzacú que hace pensar la solución que necesita el cuadro cuyabro con la sequía de gol.

El balance de los cafeteros es negativo pues de los 15 puntos en disputa solo a conseguido capturar 2 unidades, lo que lo hace estar en la penosa e incomoda última posición que ostenta desde el comienzo del campeonato.

Por parte del Itaguí los jugadores de la linea titular gozan de buena condición física y están en el selecto grupo de los ocho mejores, y su aspiración en el partido con los cuyabros es seguir sumando de a tres puntos para irse acomodando en una mejor posición que los acerque a la punta del liderato.
En este encuentro están en juego varios aspectos, el primero, es el tema del descenso para los cuyabros que ya se encuentran a solo 6 unidades del recién ascendido Alianza petrolera que acumula 83 puntos y un promedio de 1.087, mientras que el Quindío tiene 89 unidades y un promedio de 1.156. El segundo aspecto es la ausencia de gol en el equipo y que pueda ir saliendo de la última posición.

Para este compromiso vuelven a la titular los dos zagueros centrales Eduar Zea y William Tesillo quienes no estuvieron en el partido con el Atlético Nacional en el Jardín de América por lesión.

En juegos más recientes de los milagrosos en la cancha del Metropolitano Ciudad de Itaguí fue un lapidario 4-0 a favor de los locales el siete de Octubre del año pasado. Eduardo Cruz quiere celebrar su cumpleaños con una victoria de los cafeteros.

Posible alineación:

Julian Viáfara, Fabio Castillo, William Tesillo, Eduar Zea, Jeferson Pino, Luis Paz, Carlos Robles, Juan Camilo Vela, Luis Alfredo González, André Vieira, y Gustavo Biscayzacú.

DT: Eduardo Cruz.




  

jueves, 7 de marzo de 2013

EL MILAGROSO LÍDER DEL GRUPO F EN LA COPA COLOMBIA


El onceno onceno milagroso lidera el grupo F de la Copa Postobón con 4 unidades gracias al empate obtenido en el estadio de Zipaquirá donde se enfrento al Fortaleza FC. Los cafeteros en este torneo alterno han rendido lo que no han podido rendir en la Liga Postobón, su próximo rival será el Deportivo Pereira que empato en el Palogrande de Manizales con un emotivo 4-4.
En este torneo se mezclan equipos de la categoría B nacional y equipos de la A profesional. Deportes Quindío pese a que sigue teniendo un comportamiento futbolistico muy discreto sus dos salidas en Copa Colombia han tenido buenos dividendos.

Los dirigidos por Eduardo el "abuelo" Cruz respiran un poco, ya que en el torneo oficial de la Liga Postobón están en deuda con la afición.
Así esta la tabla de posiciones en el grupo F.

1. Quindío 4 puntos.
2. Tolima  3 Puntos.
3. Huila.   3 Puntos.
4. Pereira. 1 Punto.
5. Caldas. 1 Punto
6. Fortaleza 1 Punto.

JORGE HORACIO EL "CAMELLO" SERNA ES NUEVO REFUERZO DEL QUINDÍO

Jorge Horacio Serna nuevo refuerzo del milagroso.

Jorge Horacio el "Camello" Serna es el nuevo delantero del Deportes Quindío para esta temporada que viene procedente del Atlético Huila y que comandara la artillería del cuadro milagroso, quien se pondrá en disposición el próximo Miércoles cuando llegué a la Capital Quindiana.
Serna esta dispuesto a poner su granito de arena para que el panorama del onceno cuyabro empiece a tomar una leve mejoría y podría ser de la partida para el debutar en la 7 fecha del torneo Postobón.

Deportes Quindío tendrá un duro partido en la ciudad de Itaguí cuando enfrente a las Águilas doradas y buscará su primera victoria en calidad de visitante, para poder salir de ese incomodo ultimo lugar que ocupa desde el inicio de la temporada.

¿Podría ser el "Camello" Serna la solución de gol que busca el Deportes Quindío? A sus 33 años de vida este veterano jugador acumula en su historial goleador 111 dianas en las 3 instituciones donde milito este deportista.
Deportivo Independiente Medellín, Deportes Tolima, Atlético Huila y ahora con la escuadra cafetera.

Buena suerte para el camello serna con el milagroso y que la experiencia que el tiene ayude a fortalecer la gran falencia que muestra el equipo y hacerlo protagonista en cada fecha.






FALLO DEL CASO DEPORTES QUINDÍO FUE APELADO POR ABOGADOS COADYUVANTES



Abogado Leonardo Cuadrado, coadyuvante de la acción popular.
Leonardo Cuadrado sostuvo que realizó la diligencia, al lado de Sabel Reineiro Arévalo, por considerar que la sentencia del juez con relación a la acción popular con la que el demandante Jesús Obando solicitó la restitución del equipo profesional al municipio es incongruente.
“Nos informaron que el municipio estaba cerca de recuperar la ficha del Deportes Quindío, pero tras leer el fallo me quedó la sensación que lo que dictaminó el juez fue todo lo contrario”, dijo.
 
“En el folio 646 puede leerse que no se entrega el bien del municipio denominado Club Deportivo Atlético Quindío al mismo, sino que se reconoce que la Corporación Deportes Quindío es la que ostenta el derecho de participación y a esa entidad lo va a entregar”, explicó.
 
“El juez reconoce que el bien es del municipio de Armenia. Dice que los bienes estatales son inembargables, imprescriptibles e inalienables pero a pesar de eso dice que no se lo devuelve. Aquí hay una expropiación de un bien de todos de forma ilegal, porque ese no era el objeto de la acción popular”, agregó.
 
Esto reza en dicho folio: “...es evidente que (…) sería imposible pretender que el municipio de Armenia se le adjudicara a través de una decisión judicial la propiedad de un club deportivo como el Deportes Quindío, en primer término porque el hecho de haber transferido vía comodato el derecho de participación del equipo de fútbol en el campeonato profesional no puede servir de base para transgredir el derecho de dominio de los actuales asociados…”.
 
Cuadrado declaró al respecto: “Dice que no se puede adjudicar al municipio de Armenia el equipo. Una cosa es adjudicar y otra restituir. Lo que se le pidió es que ordenara la restitución, no la adjudicación. No se puede adjudicar a una persona algo que le pertenece. El bien es del municipio. En este caso se lo está adjudicando a un tercero”.
 
Agregó: “Cuando habla del derecho de dominio de los actuales asociados del Deportes Quindío hay otra confusión conceptual.

Una cosa es el Deportes Quindío y otra la Corporación Deportes Quindío. En el contrato de comodato 09 de 1989, que fue el último que se celebró por escrito, el municipio de Armenia, como propietario de la empresa comercial del Estado denominada Club Atlético Quindío autoriza que la Corporación Deportes Quindío utilice el nombre Deportes Quindío. El equipo es el Deportes Quindío y la corporación es la que lo maneja. El juez no tiene clara esa diferencia y por eso confunde a los asociados”.
 
El abogado se refirió expresamente al tercer punto del fallo: “El juez no explica de dónde saca una fórmula que cuando se lleva las cifras a concreto da como resultado una irrisoria indemnización”.
 
Tercer punto del fallo: ordenar a la Corporación Deportes Quindío, con la coordinación del municipio de Armenia, entregar a la comunidad del municipio de Armenia, a modo de reparación y a través de los aficionados del Deportes Quindío, los títulos de propiedad o participación accionaria del porcentaje que arroje la fórmula planteada en la fase motiva de esta sentencia, por la vulneración de los derechos colectivos de la comunidad de Armenia, siguiendo los lineamientos previstos en la ley 1445 de 2011 y bajo el mecanismo en la fase motiva del presente fallo.
 
“Que quiere decir esto. El juez ordena un castigo para ambos. A la alcaldía le dice: el bien es suyo, pero no se lo devuelvo; y a la Corporación Deportes Quindío: como castigo le entrego el bien, pero le ordeno indemnizar a unos aficionados, aplicando la fórmula X=P/F, donde X es el valor a reparar en acciones o derechos a favor de los aficionados; P, el patrimonio de la corporación para el año 2011; y F, el valor del derecho a participar en la DIMAYOR”, dijo.
 
“En el cuerpo de la sentencia nunca se dice cuál es el patrimonio de la corporación para el año 2011. Se debe tener en cuenta el patrimonio declarado en la declaración de renta de 2011, no los estados financieros. Una cosa es el patrimonio contable y otra el patrimonio fiscal, que es el que se declara ante la Dian y que por norma general es menor. De acuerdo con una fuente del equipo, el patrimonio contable de este sería tres mil 480 millones y el patrimonio fiscal de unos dos mil 400 millones de pesos. Al aplicar la fórmula, a los hinchas le correspondería el 1 por ciento. Ni cuarenta millones del total del monto en acciones”, puntualizó.
 
“Lo que el juez ordena es que se le entregue un pequeño porcentaje a la afición a título de indemnización y que quienes hoy manejan la institución se queden con el resto, que de acuerdo con lo que yo pienso es un bien del Estado”, acotó.
 
“Además, a pesar de entregarle el equipo a un tercero, impone al municipio la obligación de velar por el patrimonio público Deportes Quindío. Esto es contradictorio”.
 
En la apelación los abogados manifestaron, como en el objeto de la acción, que se ordene la restitución del equipo al municipio. 
“El juez hizo unas consideraciones que son ciertas: el municipio no puede ser dueño del equipo, porque hoy la ley se lo prohíbe, pero eso no impide que este retome la institución y que en un tiempo perentorio se acoja a la ley del Deporte y la democratice”.
Cuadrado cerró la entrevista informando que en segunda instancia este proceso lo conocerá el Tribunal Administrativo de la capital Quindiana. 
 
“El proceso se podría demorar dos meses o dos años...”, sentenció.


Extraído de la crónica del Quindío para la revista orgullo cafetero.

miércoles, 6 de marzo de 2013

QUINDÍO SOLO TUVO FORTALEZA PARA EMPATAR EN ZIPAQUIRÁ



El partido tuvo un arranque con mucha velocidad por parte de los dos equipos que presagiaba buen espectáculo a los pocos hinchas que llegaron a las instalaciones del estadio Zipa  de Zipaquirá, los locales mostraron buen comportamiento y domino de balón en el campo de juego y llegaron en varias oportunidades hasta que en el minuto 20 de la etapa inicial le cometen infracción al Volante del cuadro local Diego Gómez y que lo convierte en anotación Juan Guillermo Baena en el minuto 22 de la primera mitad.
Los locales se tomaron confianza y tuvieron otra aproximación en el minuto 28 con Cesa Rivas remate que salio desviado por la portería que era defendida por el arquero juvenil Oscar Eduardo Meza de buena actuación.

A solo tres minutos del final Aldair Murillo tuvo la mas claro opción para los cuyabros pero dilapido la opción de gol tirando el balón por encima del arco defendido por el guardameta Cesar Augusto Giraldo del Fortaleza FC. 
Ya en la segunda mitad Felipe Rivera es amonestado por infracción en el minuto 7 del s.t. Los ataques del local fueron varios en el segundo tiempo y cuando estaba jugando mejor Fortaleza se genera una pena máxima por mano dentro del área del defensa Omar Alexander Rodríguez y Jorge Vargas anota para poner paridad en Zipaquirá.

Deportes Quindío tuvo mucho trabajo en lo defensivo porque sigue mostrando falencias en ese sector, las llegadas del cuadro local fueron repetitivas y por problemas de definición no aprovecharon las opciones de gol que fabricaron durante los 90 minutos en el compromiso donde fue mucho mas superior que los milagrosos.

Las dos expulsiones y las cinco amarillas que les sacaron a los jugadores del onceno de Armenia, demuestra el desorden táctico y la poca claridad en el juego, de hecho, los cuyabros terminaron con nueve hombres en el terreno de juego.
Los expulsados fueron el delantero Yilmar Alexis Filgrana Possu en el minuto 74 por juego brusco y Luis Alberto Gonzales Moreno en el 75 del s.t. 

En la próxima fecha, que sera la 3ra, el Fortaleza será local frente al Atlético Huila que gano su compromiso en el Guillermo Plazas Alcid por 2-0 al Deportes Tolima y el Quindío recibirá la visita de los Matecañas en el Centenario de Armenia el próximo 13 de Marzo a las 3:00 pm en uno de los clásico del Eje Cafetero.

martes, 5 de marzo de 2013

DEPORTES QUINDÍO LLEVA 450 MINUTOS SIN ANOTAR GOL


El cuadro milagroso no ha podido marcar la primera diana en el torneo cumplidas 5 fechas del torneo profesional en Colombia, sequía que ya preocupa a los aficionados de la institución Cafetera y que fecha tras fecha el descenso se hace mas evidente.
La delantera cuyabra aún  no afina su puntería y en los partidos se nota mucha ansiedad, desorden y mucha dificultad para generar opciones de gol en el campo contrario, el delantero veterano Gustavo Biscayzacú es quien mas batalla en todos los encuentros pero la conexión con el medio campo sigue haciendo corto circuito. En el domingo frente a Nacional le toco abandonar su posición original y pasar a ser recuperador, lo que reducía la chance de una anotación.

Aún se nota mucha falta de trabajo con el engranaje del equipo que da ventajas en la zona defensiva, la zona de creadores no esta todavía bien acoplada, los laterales son muy erráticos, pases que no alimentan a los delanteros y un medio campo que tímidamente se muestra en lo ofensivo.

La falencia que tiene el Deportes Quindío en el tema de gol en estos momentos se debe a la inmadurez en la formación, a la juventud inexperta de la mayoría de sus integrantes y al poco tiempo de adaptación en los conceptos que quiere el técnico.
Este ha sido unos de los peores arranques que ha tenido el onceno de Armenia y de sus 15 puntos en disputa solo se han recaudado 2 unidades, muy pobre balance para esta institución que no arranca y que tiene como enemigos directos el tema del descenso, el antirecord de no poder marcar gol y la presión de un timonel que ya esta en cuenta regresiva.

En la sexta fecha los cuyabros visitaran a las Águilas Doradas en el estadio Metropolitano Ciudad de Itaguí con la gran necesidad de sumar sus tres primeros puntos en el campeonato y de paso terminar con la sequía de gol que lleva desde la primera fecha.
En el torneo domestico la Águilas Doradas se ubican en la 6 casilla con 9 Unidades, mientras que el Quindío cierra la tabla de posiciones con tan solo 2 Unidades.
Este encuentro se llevara a cabo el próximo Sábado 9 de Marzo a las 3:15 pm.  

lunes, 4 de marzo de 2013

UN EMPATE CON SABOR A DERROTA




Desde el pitazo inicial, ya el ambiente estaba muy cargado por los desordenes de orden público que se habían presentado en los alrededores del estadio Centenario que protagonizaron hinchas del Atlético Nacional, pese al despliegue de efectivos de la policía y de los carabineros.
En el campo de juego dominio en su mayoría de tiempo fue del cuadro Antioqueño que desplegó buen fútbol y buena disposición en el gramado del Jardín de América, tanto es que el Arquero Cuyabro fue la figura de la cancha en la primera parte. Por su parte el Deportes Quindío insistió durante los noventa minutos pero continua la sequía de gol en el equipo de Eduardo el "abuelo" Cruz.

La dupla goleadora de Nacional creaba grandes expectativas para el choque entre los milagrosos, y se enfrentaba un equipo goleador con el uno que no ha tenido registro de anotación cumplidas las primeras 5 fechas del torneo apertura de la Liga Postobón. Los verdolagas traían como referentes fuertes a Juan Pablo Ángel y a Fernando Uribe ambos jugadores de gran calidad y de excelente trato de balón, pero se chocaron con una noche mágica del golero  Julian Viáfara que evitó que el arco cayera en varias ocaciones.

En cuanto a los disturbios que se presentaron en el estadio,   en el momento en el que animaban el preámbulo del partido; las dos hinchadas de Nacional, una de Medellín y otra de Bogotá, empezaron a pelear entre sí y los demás aficionados tuvieron que lanzarse a la gramilla del Centenario para evitar ser agredidos. 

Arbey Ríos, comisario de campo en Armenia, manifestó que el hecho fue lamentable y que por un momento estuvo a punto de cancelarse el encuentro. "Nosotros tenemos que tener garantías para iniciar el juego, pero ya el comandante de la Policía nos dio un parte de tranquilidad y el juego se disputará", dijo. 

Los heridos fueron trasladados al Hospital del Sur de la capital quindiana, en cercanías al estadio, y ya están siendo valorados por los médicos. "Llegaron ocho personas heridas, dos por arma blanca y los demás por contusiones y ya algunos has sido dados de alta", aseguró José Luis Rubio, jefe de comunicaciones de la entidad.


domingo, 3 de marzo de 2013

TABLA DE POSICIONES TORNEO POSTOBÓN


  • Posiciones
  • Reclasificación
  • Descenso
  • Goleadores
Pos.EquiposPJPGPEPPGFGCGDGFVGCVPTS
1 Santa Fe632111834511
2 Millonarios53116330110
3 Pasto53117703510
4 Itagüí5230927229
5 Nacional42201037228
6 Cúcuta4220514318
7 Tolima5221871258
8 O. Caldas5221651348
9 Cali5221651218
10 Huila522134-1138
11 Chicó5122871455
12 Junior4112752134
13 Medellín411212-1124
14 Envigado411237-4054
15 Equidad611438-5274
16 Alianza5104111-10173
17 Patriotas502359-4242
18 Quindío401305-5041