lunes, 11 de marzo de 2013

LA NOVELA DE HERNANDO ÁNGEL

                                         


De acuerdo con la entrevista concedida para la crónica del Quindío al señor Hernando Ángel no son muy claras las apreciaciones que pone en manifiesto el empresario vallecaucano al servicio de la escuadra cafetera. Su percepción con respecto al futuro del equipo no son claras, no hay transparencia en cuanto al numero de inversionistas que están manejando a la institución y no habla de las soluciones inmediatas para contrarrestar el mal momento que pasa el cuerpo técnico y jugadores del milagroso.

Con respecto a la pregunta que le hace el periodista sobre como llego al Quindío, se encuentra una contradicción de tipo involuntario, que es respuesta de la afirmación de una mentira cuando dice que " yo no llegué, sino que me buscaron. Fui a prestar un servicio y me enamoré de este equipo."
Es decir el señor tenia desde ya la intención de quedarse con el equipo y hacer su negocio.

También es claro que Gustavo Moreno Jaramillo y el señor Cesar Pinzón que era en ese entonces presidente del equipo fueron quienes le llevaron la idea de que direccionara el Deportes Quindío bajo la vitrina del club Boca Juniors, en el mismo instante en que el onceno de Armenia había descendido. Es decir, la dirigencia política no tenia el más mínimo interés, ni el deseo profundo de hacerse cargo de esta papa caliente y que entre más rápido se solucionara este problema con un inversionista forastero era mucho mejor.

En el tema del fallo queda resuelta la duda de que si el equipo ya pertenecía o no al municipio, pues la ficha siempre a existido y quien recobra su nombre es la Corporación Centenaria Deportes Quindío quien utiliza el nombre del Deportes Quindío para poder estar en competición.

La entrevista no muestra que haya existido una planeación de preguntas sino que ellas mismas surgían de acuerdo a las respuestas del dueño del equipo, Lo que demuestra que los interrogantes no fueron solucionados del todo.
Las respuestas del señor Ángel fueron muy superficiales y con poco argumento, con salidas por los ramales y poco coherentes. Según don Hernando desde que esta al tanto de la escuadra milagrosa no ha tenido sino perdidas y malos ratos.

No hubo un esbozo de los detalles de como fueron las negociaciones con algunos jugadores, como para nombrar algunos, Hugo Rodallega, Jorge Perlaza, Diego Chará, Ivan Vélez, Juan Fernando Caicedo y el ex capitán arquero Alejandro Otero.

Realmente la palabras del señor Hernando Ángel no dan fe de gestión transparente y menos de una entrega total y sincera hacia el equipo, pues deja en las respuestas la sensación de decir que el pueblo Quindiano en vez de estar en contra de él deberían valorar su trabajo y reconocerle el esfuerzo que hace por sacar a delante esta institución.

En pocas palabras, el señor es ahora la victima de la novela y mientras tanto el Quindío se hunde en el descenso como un barco a la deriva. No se deslumbra soluciones inmediatas y todos se defienden como puede.
¿Cual será el verdadero futuro de esta institución deportiva.?











No hay comentarios:

Publicar un comentario