jueves, 29 de agosto de 2013

DEPORTES QUINDÍO EMPATA CON PETROLERA Y SIGUE ROZANDO LOS LIMITES DEL DESCENSO


Con un gol de Camerino a los 24 segundos del pitazo inicial se presagiaba una victoria holgada y los tres primeros puntos en el campeonato celebrándose la séptima fecha del torneo Finalización en la Ciudad de Florida Blanca en el departamento de Santander. El primer tiempo para los cafeteros fue muy bueno, con orden táctico muy disciplinado y con varias oportunidades de gol, pero vuelve y falla la puntería lo que evidencia la falta de goleadores en el equipo Cuyabro.

Para ambos equipos era un juego decisivo ya que están involucrados en el espinoso tema del descenso, sin embargo, y cuando aún no se acomodaban en la cancha el Deportes Quindío supo sacarle provecho a una desatención defensiva de los dueños de casa para irse arriba en el marcador.


Luego llegó la reacción de los aurinegros, que se notaron ansiosos y un tanto desesperados por llegar con algunas opciones de peligro sobre la cabaña de Julián Viafara, quien no fue muy exigido debido al excelente comportamiento de su zaga, que estuvo atenta a cada movimiento de jugadores de  la talla de Michael Rangel,

Miguel Alba y Cristian Palomeque quienes fueron absorbidos por la eficiente marca de los espigados defensores ‘Cafeteros’.

Para la etapa complementaria, Alianza Petrolera recurrió a la fórmula del pelotazo para tratar de contrarrestar el planteamiento de los dirigidos por el técnico Arturo Boyacá, quienes tuvieron en los botines de Roy Castillo y Alejandro González las opciones más claras y que fueron evacuadas oportunamente por el portero Ricardo Jerez.

Faltando pocos minutos para el cierre del encuentro, y cuando se daba por descontada la victoria para el equipo visitante, llegó el empate, en una jugada aislada el goleador Michael Rangel logró el tanto de la igualdad sobre la humanidad del golero Julián Viáfara.


Estadio: Álvaro Gómez de Floridablanca


Árbitro: Weimar Hernández (Antioquia)


Deportes Quindío: Julián Viafara; Cristian Peña, William Tesillo, Jaime Barreiro, Wilmer Palacios; Hernando Patiño, Luis Paz, Leonel Corro, Roy Castillo; Danny Santoya y Alejandro González. DT. Arturo Boyacá

DT: Arturo Boyacá.

Goles: Dany Santoya (1´)

Sustituciones: Mauricio Rodallega por Leonel Corro (75´), Wilson Carpintero por Alejandro González (75´) Deiner Quiñones por Roy Castillo (82´).

Amonestados: Luis Paz (27´), Jaime Barreiro (34´),   Leonel Corro (71´).

Expulsados: No hubo

Figura: Ricardo Jerez de Alianza Petrolera.

Asistencia: 1000 Personas.

sábado, 24 de agosto de 2013

QUINDÍO COMPLICA SU PERMANECIA EN LA ´´A´´ CON LA DERROTA FRENTE AL ITAGUÍ





Con un pobre nivel futbolistico el Deportes Quindío demostró una vez más porque es el firme candidato para estar en la categoría B del fútbol profesional en Colombia, y es que a pesar de que tuvo solo 10 minutos de buen trato de Balón se creía que con las Águilas Doradas las cosas iban hacer a otro precio, y en realidad resulto siendo un partido de tramite para el equipo visitante que logró su objetivo poniendo a la plantilla suplente en el desolado estadio Centenario de Armenia.

Sin mucho esfuerzo el equipo visitante logró una victoria de 2-0 frente a un débil, liviano, desalmado y alicaído Deportes Quindío que sigue sin mostrar mejoría alguna y afianzando aun más el descenso directo.
De acuerdo con el desarrollo del compromiso el primer tiempo fue para el visitante que con orden táctico llegó varias veces con peligro al arco defendido por el golero Julian Viáfara y ya en el minuto 29 de la parte inicial se registra la primera conquista del visitante a través del jugador Diego Aroldo Cabrera que recibe un pase cruzado en una combinación entre Carlos Arboleda y Yessi Mena, en jugada que terminó con centró al área y a celebrar.El segundo gol de las 'Águilas Doradas' fue obra de Luis Quiñones que en una excelente maniobra individual dejó en el camino a su marcador y al portero, con túnel incluido, para poner el segundo tanto del juego.
Con este resultado el Itagüí se acercaba a la punta del campeonato con 9 Unidades y hundía las aspiraciones de los Cuyabros para salvar la categoría que ahora la ve más complicada que antes de empezar el encuentro.
En la segunda mitad el dominio fue ampliamente para el equipo forastero que con paciencia esperaba alguna propuesta del cuadro local, solo para destacar un tiro libre de Julian Viáfara que voló magistralmente el arquero Argentino Osvaldo Cabral y que de paso se convirtió en la figura del partido.
Alineación del Quindío:  Julian Viáfara, Willian Tesillo, Sebastian Viáfara, Luis Alejandro Paz, Jaine Barreiro, Hernando Patiño Álvarez, Juan Alejandro González, Leonel Alexander Corro, Willson Carpintero, Danny Santoya, y Jairo Roy Castillo.

DT: Arturo Boyacá.

Amonestados: Luis Alejandro Paz(12 pt),Jairo Roy Castillo(44 pt), Danny Santoya(45 pt), Hernando Patiño(70 st), William Tesillo(83 st)


Cambios: Danny Santoya por Deinner Alexander Quiñones(62 st), Hernando Patiño por Andre Beltrame Vieira,(84 st) 

Arbitro: Jorge Sierra.

Asistencia: A puerta Cerrada por sanción.

Figura del Partido: Osvaldo Cabral.

Parido: Malo.

Resultado Final: Deportes Quindío 0-2 Itaguí Ditaires.





jueves, 22 de agosto de 2013

QUINDÍO SE HUNDE EN EL DESCENSO TRAS SER RATIFICADA LA PÉRDIDA DE LOS TRES PUNTOS


De acuerdo a la sanción de la Comisión de Disciplina y Castigo en la Dimayor queda ratificada la pérdida de los tres puntos del Deportes Quindío por un marcador de 3-0 a favor de los Motilones, dos fechas de suspensión al estadio Centenario de Armenia más una multa por invasión a la cancha de hinchas del cuadro milagroso en partido que corresponde a la segunda fecha del Torneo Finalización.
Con esta determinación el equipo de Armenia ya se ubica en zona directa de descenso con 101 puntos en el puesto 18.
En la próxima fecha los Cuyabros serán local frente al Itaguí y tendrán la obligación de sumar los tres puntos para empezar a abonar terreno y no perder la categoría.

Lamentable la noticia para los aficionados del cuadro milagroso, pues ahora son candidatos firmes para descender y los goles no aparecen en cada partido para ganar los compromisos.  

DEPORTES QUINDÍO RECIBE A LAS ÁGUILAS DORADAS SIN PÚBLICO EN EL CENTENARIO


El cuadro milagroso prepara su juego ante las Águilas Doradas en el Jardín de América sin público para este Sábado 24 de Agosto a las 15:15 pm (3:15)pm con miras a recaudar sus primeros tres puntos en el campeonato, la situación del Deportes Quindío sigue siendo muy preocupante pues esta a solo 2 puntos del descenso directo, este lugar esta ocupado por el Cúcuta Deportivo que ayer fue ampliamente superado en su propio reducto por el Junior de Barranquilla que lo derrotó 5-1;por otra parte de confirmarse la sanción del partido entre el Quindío vs Cúcuta, compromiso que fue realizado el 2 de Agosto de 2013 correspondiente a la segunda fecha del torneo local, el cuadro de Armenia estaría ocupando el primer lugar en el descenso.

Deportes Quindío realizó esta mañana trabajo táctico en el estadio Alpidio Mejía de la Tebaida para corregir movimientos en la zona defensiva, medio campo y delantera, para ponerse a punto en el crucial encuentro.
El profesor Arturo Boyacá confía en los hombres de experiencia y en las jóvenes promesas que proceden de la escuela de formación Club Boca Junior de la Ciudad de Cali.
Esta mañana la Dimayor dio a conocer los horarios de séptima fecha de la Liga Postobón.
En lo que al Deportes Quindío respecta, visitará el próximo miércoles 28 de agosto a las 3:15 p.m. a Alianza Petrolera en el estadio Álvaro Gómez Hurtado.

miércoles, 21 de agosto de 2013

CACIQUES SE CLASIFICÓ A ÚLTIMA HORA Y VA POR SU PRIMER TÍTULO




Caciques del Quindío se clasificó por segunda vez consecutiva a los 8vos de final de la Copa Postobón Microfútbol, esta vez lo hizo frente a su rival del mismo departamento a Real Cafetero que día a día mejora en sus compromisos pero que aun no le alcanza para estar en la fiesta de los ocho mejores.

El encuentro se realizó ayer en la noche en el Coliseo Municipal de Circasia con muy buena afluencia de público y con cerca de 1000 aficionados que se trasladaron desde la Villa del Cacique a Circasia para disfrutar de una verdadera final entre estos dos quintetos.

El juego tuvo un planteamiento defensivo más por parte del visitante que era el que necesitaba el resultado. Un empate o el triunfo dejaba en la segunda ronda a Caciques del Quindío.

Mario Chica diseñó un equipo defensivo y reservó a los desequilibrantes William Estupiñán, Víctor Salinas y Víctor Pérez, para el momento definitivo. Con ellos en la cancha, el partido cambió notablemente, especialmente en el segundo tiempo.

Así, Julián Cadavid tuvo mayor libertad y convirtió en menos de un minuto, dos goles (9 y 10).
Con el camino despejado, en busca de su segunda clasificación, Caciques del Quindío mantuvo el dominio del balón, aunque Real Cafetero generó algún riesgo y exigencia para la defensa calarqueña.

Esta vez el planteamiento de Mario Chica surtió efecto, Caciques ganó y ya se alista para el nuevo rival de la segunda ronda de la Copa Postobón de Microfútbol Profesional que es Saeta, club al que recibirá en Calarcá el 24 de agosto.

Para resaltar, el coliseo municipal de Circasia, contó con un gran número de asistentes, aunque se notó la prevalencia de los calarqueños, que masivamente acudieron para respaldar el equipo que ahora sueña con avanzar a las siguientes fases.

domingo, 18 de agosto de 2013

DIEZ MESES ACUMULA EL DEPORTES QUINDÍO SIN GANAR EN EL CENTENARIO






Deportes Quindío volvió a brillar por su ausencia de gol en el partido que se jugó frente al Independiente Santa Fe, que con muy poco se llevó los tres puntos y de paso sepultó las aspiraciones del cuadro cafetero de sobrevivir en la categoría A del torneo doméstico. 
Un partido bien jugado en la primera parte por las dos escuadras, pero sin opciones de gol, Quindío con la necesidad de ganar su primer partido hacia muy poco en la generación de gol y un cocho patiño que ya a los 5 minutos era amonestado por una falta cometida a un jugador capitalino por juego brusco.

Santa Fe venia solo con la necesidad de esperar a su rival y de tratar de ganar su compromiso con uno o dos contragolpes, y de hecho eso sucedió ayer pese a que el cuadro cardenal fue muy conservador e incluso en casi toda la primera mitad perdió el hilo del partido quitándole la esférica el cuadro milagro que por su incapacidad en los delanteros nunca supo aprovechar esa generosidad del cuadro visitante.

Con esta nueva derrota el Deportes Quindío suma 10 meses sin victoria en el Centenario por competencia de Liga Postobón, y de los últimos 4 penales pitados a favor en la misma cancha ninguno fue anotado, de los cuales 3 fueron en el arco Sur y uno en el arco Norte.

El triunfo de Santa Fe fue la recompensa a un rendimiento efectivo con sus delanteros. Los rojos tuvieron pocas llegadas pero las dos más claras se tradujeron en goles de Jefferson Cuero en el minuto 54 y Yovanny Arrechea en el minuto 68.

Ambas jugadas para los goles rojos, fuero similares, con un Omar Pérez que sin desgastarse mucho, solo filtró la pelota para que los dos delanteros les ganaran la espalda a los zagueros William Tesillo y Jaine Barreiro y finalment,  el golero Julián Viáfara terminó crucificado.

Minutos antes del primer gol del partido, Carlos Valdés le había hecho una falta en el área a Danny Santoya y el juez Wilson Lamoroux sancionó como pena máxima. Hernando Patiño se paró al frente de la pelota, cobró y el golero Vargas salvó la acción.


Estadio: Centenario

Asistencia: 663 personas

Central: Wilson Lamoroux de Atlántico.

Quindío: Julián Viajara  Cristian Peña,  William Tesillo,  Jaine Barreiro,  Sebastian Viáfara,  Hernando Patiño,  Luis Paz,  Jairo Roy Castillo, Juan Camilo Vela,  Danny Santoya, Juan Alejandro González.

Cambios: Deiner Quiñonez por Juan Camilo Vela (60), Leonel Corro  por Hernando Patiño (67), Carpintero por Juan González (67).
Amonestados: Jaine Barreiro y Hernando Patiño.

Resultado final: Deportes Quindío 0-2 Independiente Santa Fe.

sábado, 17 de agosto de 2013

´TAL VEZ EL ENEMIGO DEL QUINDÍO ESTÁ DENTRO DEL MISMO QUINDÍO´ : BOYACÁ



El DT Arturo Boyacá se mostró crítico ante la realidad que vive su club en la ciudad de Armenia.

Arturo Boyacá lleva dos meses 'jugando un partido brusco' en Armenia. Desde el pitazo inicial del compromiso por salvar la categoría del Deportes Quindío tuvo que soportar a rivales y compañeros con los ‘taches’ arriba.
“Desde nuestra llegada sentimos un ambiente hostil entre la afición, los medios y el equipo. Es un entorno difícil y pesado. Como seres humanos nos sentimos al ver un entorno adverso que sistemáticamente se hace contra Quindío porque no ha respondido a las expectativas, porque todos quieren ver aquí a los mejores jugadores de Colombia, pero no se reconoce el esfuerzo y la voluntad de los chicos y de los directivos que trabajan solos sin la ayuda de entidades gubernamentales o privadas”, explicó el técnico bogotano.
Su carácter afectivo y reflexivo no ha logrado ‘bajar las revoluciones’ de una hinchada desesperada. “El equipo no cuenta con la sinergia positiva y no se valora nada. Toda esta situación tuvo su desenlace en el juego contra Cúcuta y tres días antes cuando hubo un asalto al campo de entrenamiento y recibimos amenazas. Nos dijeron que nos teníamos que ir, que si las cosas no mejoraban nos iban a matar”, prosiguió.
Pero Boyacá sabe que en los momentos fuertes hay que jugar con inteligencia, a un solo toque. “Nada de esto es obstáculo para seguir realizando nuestro trabajo con compromiso y responsabilidad, aunque es un trabajo doble al estar pendiente de la parte deportiva, pero también trabajar la mente de los jugadores para que entiendan que deben poner por encima la responsabilidad”.
“Yo espero que la gente valore y aprecie el equipo, como lo hizo la gente de Pasto, Neiva y Medellín, la cual aplaudió a Quindío este semestre. Lamentablemente aquí en Armenia no es aplaudido, ojalá esto se revierta. Yo no me puedo imaginar un territorio de gran importancia histórica como el Quindío sin fútbol profesional”.
Este domingo 18 de agosto, Arturo Boyacá cumplirá dos meses al frente de Deportes Quindío, al que recibió lleno de problemas y con una ventaja de tres puntos en la tabla del descenso. Hoy está a dos unidades (podría ser último si se confirma la sanción del partido contra Cúcuta), pero su confianza en el grupo y en el trabajo sigue intacta, mientras el fútbol de su equipo empieza a caminar.
¿Por qué no ha mejorado el entorno en Armenia?
Tal vez el enemigo más grande que tiene Quindío está dentro del mismo Quindío.
¿Qué piensa de Hernando Ángel?
Yo no soy de aquí, pero la historia dice que a él lo invitaron para este proyecto deportivo cuando el equipo estaba en la B y él, con su esfuerzo, trabajo y dinero lo puso en la A. Hoy, que Quindío está en la A, lo quieren atacar para que vuelva a la B.
Si él se va, ¿las cosas mejorarían?
Es una tontería, lo digo abiertamente. He hablado con personas representativas del departamento y son conscientes del esfuerzo de él, la responsabilidad social con la que trabaja, sin ayudas. Más que criticarlo hay que ayudarle para hacer un frente común y lograr que las cosas funcionen.
¿Quindío es un equipo malo como muchos dicen?
No hay equipos buenos o malos sino buenas o malas organizaciones. En la medida en que el entorno sea favorable el ser humano irá creciendo al lado del ambiente positivo.
¿Qué piensa de Santa Fe?
Es un gran equipo, llamado a disputar siempre los títulos, con uno de los mejores presupuestos del país, pero confío en el crecimiento de Quindío para sumar los tres puntos este sábado.
¿Cómo recuerda su paso por el equipo 'Cardenal'?
Yo tomé a Santa Fe en el puesto 16 y con un buen entendimiento pudimos ayudar para conformar un grupo base importante. Ya sin mi concurso se consiguieron grandes logros. Para mí ha sido gratificante que la gente haya valorado lo que hice allá en su momento.
¿Siente algo especial enfrentar a Santa Fe luego de la salida intempestiva que tuvo que enfrentar en aquel entonces?
Es un rival especial porque es el siguiente peldaño de Quindío para seguir creciendo, por eso lo asumimos con la mayor responsabilidad. Lo demás no pasa de ser ahora un grato recuerdo.
Jhon Mario Zuluaga Morales
Para EL TIEMPO, Armenia

miércoles, 14 de agosto de 2013

QUINDÍO AVANZA A LA TERCERA FASE DE LA COPA POSTOBÓN


El Deportes Quindío avanzó por segunda vez a la tercera fase de la Copa Postobón que da cupo a la sudamericana del 2014, el encuentro se disputó en el estadio Centenario de la Ciudad de Armenia con la expectativa de haber ganado su encuentro de ida en la Ciudad de Medellín por 2-0 frente al poderoso de la montaña, como también había expectativa por el debut de los nuevos refuerzos de la institución cafetera como caso del Argentino Leonel Alexander Corro, Sebastián Viáfara y Wilson el ´pájaro´ Carpintero. 

El cuadro milagroso jugó con una figura táctica de 4-4-2 en donde rotaba el ´pajaro´ Carpintero y Beltrame Vieira, pero siempre con un punta definido, la presencia de el jugador Sebastián Viáfara en el medio acompañando al Juan Camilo Vela le dio más contundencia al equipo y más proyección de gol, las oportunidades del Deportes Quindío fueron varias en el primer tiempo mostrando disciplina táctica y dominio de la esférica, el cuadro milagroso fue mucho más superior que su rival el Deportivo Independiente Medellín quien viajó a la Ciudad Milagro con la plantilla titular de la Liga Postobón con el objetivo de avanzar a instancias de la tercera fase del torneo.

Los goles llegaron en la primera parte y en el minuto 36 con la anotación de Juan Camilo Vela se daba la apertura del marcador en el Centenario, pero la alegría de los Cuyabros solo duro dos minutos, pues la reacción del poderoso de la montaña no se hizo esperar y con la anotación de Marco Jhonnier Perez Murillo en el minuto 38 ponía firma de empate al encuentro, paridad que iba a favorecer las aspiraciones del onceno dirigido por el profesor Arturo Boyacá.

En la segunda mitad el Deportes Quindío regala un poco los espacios y le cede el balón al Medellín pero no es aprovechado por los delanteros paisas, de igual forma en la primera mitad era el Medellín quien le regalo los espacios al Quindío en varias ocasiones y no fueron aprovechados por la ofensiva milagrosa.

Por su parte el poderoso se adueña del balón y de las acciones en casi toda la segunda mitad y varias veces tuvo como irse en ventaja en el marcador para acortar la distancia en el global.


BUEN DEBUT DE LOS REFUERZOS:

Con gran expectativa se esperaba la presencia de los refuerzos en el cuadro milagroso en este encuentro en la Copa Postobón. y salieron bien calificados los tres hombres que pusieron su cuota de experiencia en este joven equipo, pero lucieron muy concentrados en el terreno de juego y lograron infundir respeto y jerarquía.

El cuadro milagroso espera rival entre el Deportivo Pasto y Atlético Nacional quien jugarán el primer partido de Ida de la Copa Postobón en el estadio de la Libertad de la Ciudad de Pasto, mientras que el Quindío por la Liga Postobón será local frente al Santa Fe el día Sábado 17 de Agosto a las 19:45 de la noche en el estadio Centenario de la Ciudad de Armenia con presencia de público en el estadio, pero sin la barra Artillería Verde quien fue sancionada hasta el 31 de Diciembre del presente año.

Alineación del Quindío:  Oscar Meza, William Tesillo, Cristian Peña, Juan Camilo Vela, Sebastián Viáfara, Luis Alejandro Paz, Leonel Alexander Corro, Jaine Barreiro, Jairo Roy Castillo, Wilson Carpintero, y Andre Beltrame Vieira.

Cambios: Andre Beltrame por Quiñones(63 s.t.), Roy Castillo por Juan Alejandro González(74 s.t.), Alejandro Paz por Hernando Patiño(86 s.t.)

DT: Arturo Boyacá.


Expulsados: Herner Diego Armando(79 s.t.) DIM. 


Arbitro: Cesar Carrillo del Valle.


Figura de la Cancha: Leonel Alexander Corro.


Marcador Final: Deportes Quindío 1(3)-1(1)Medellín.


Partido: Muy bueno.

domingo, 11 de agosto de 2013

QUINDÍO SIGUE CEDIENDO TERRENO EN EL DESCENSO TRAS EMPATAR CON EL HUILA





En un partido poco atractivo y mostrando una pobreza futbolística durante todo el encuentro, el Atlético Huila y el Deportes Quindío firmaron un pálido y lánguido empate en el desolado estadio Guillermo Plazas Alcid en la Ciudad de Neiva que cumplía una fecha de sanción.
Ambos equipos mostraron serias limitaciones en la zona de ataque con deficiencias en la zona de centrales, defensas muy férreas que permitieron que el encuentro no tuviera muchas emociones, partido que se jugo en la mayor parte en el medio campo con muy pocas aproximaciones de gol en los dos bandos.

Dos elencos que en esta 3 fecha demostraron porque están peleando los últimos lugares en la tabla del descenso y porque están ocupando los últimos puestos en la tabla general de la Liga Postobón torneo Finalización.
Por parte del Deportes Quindío el técnico Arturo Boyacá insiste en jugar con Juan Camilo Vela que en lo ofensivo no mostró absolutamente nada y que en lo defensivo solo tuvo chispazos, la zona de conexión del equipo milagroso necesita más presencia y más cuerpo para poder hacer volumen en el ataque.

Dany Santoya nuevamente mostró falencias en el ataque, tal vez por sentir alguna molestia en el partido contra el Medellín por Copa Postobon y de ahí que se viera el bajo rendimiento del competidor Cartagenero que esta al servicio del equipo de la Ciudad de Armenia.

Las emociones llegaron en en el minuto 37 de la parte inicial con la apertura del marcador del medio campista Mario Evaristo Leguizamón quien dispara al pórtico de Julian Viáfara y golpea en un defensor del cuadro cafetero, el señor Juan Camilo Vela y con eso decretar la primera diana en el Guillermo Plazas Alcid, y dos minutos más tarde a pase de Dany Santoya al borde de área se la deja servida al delantero Juan Alejandro González que a la salida del arquero anota para la paridad del partido en el minuto 39 sellando la división de honores de los dos equipos.

En la segunda mitad ambos equipos jugaron a reventar el balón cometiendo errores infantiles en defensa y se alejaron de los arcos, tan solo escaramuzas en algunos tramos de los segundos 45 minutos, una de ellas la genero el cuadro local donde en dos oportunidades el balón pego reveldemente en los postes y que pudo salir favorecido el equipo de Armenia.
En los minutos de reposición Dany Santoya tuvo la gran oportunidad de darle los tres puntos al Deportes Quindío demostrando una vez más que su condición física no esta en optimas condiciones.


ARTURO BOYACÁ MUY CONSERVADOR:

Arturo Boyacá demoro mucho los cambios en el onceno milagroso permitiendo que se cansaran jugadores como Juan Camilo Vela, Dany Santoya, Juan Alejandro González quienes ya mostraban en la segunda parte agotamiento físico, dejando en el banco a el Brasilero André Beltrame.
En la próxima fecha el Deportes Quindío recibirá la visita del Santa Fe en un partido de tres puntos, y a mitad de semana el milagroso será local frente al poderoso de la montaña por el partido de Ida en el cumplimiento de la Copa Postobón.

Alienación del Quindío: Julian Viáfara, William Tesillo, Jaine Barreiro, Cristian Camilo Peña, Wilmer Palacios, Hernando Patiño, Luis Alejandro Paz, Juan Camilo Vela, Dany Santoya,Jairo Roy Castillo, y Juan Alejandro González.

Sustituciones: Juan Alejandro González por Deinner Quiñones(80 s.t.), Jairo Roy Castillo por Mauricio Rodallega.(91 s.t.)

Goles: Juan Alejandro González(39 p.t.)

D.T. Arturo Boyacá.

Figura de la cancha: Mario Evaristo Leguizamón.(Atlético Huila.)

Partido: Malo.

Marcador Final: Atlético Huila 1-1 Deportes Quindío.


   
  

miércoles, 7 de agosto de 2013

FUERTE SANCIÓN PARA EL DEPORTES QUINDIO COMPLICA SU PERMANENCIA EN LA ´´A´´



Con la decisión que se tomó en la Comisión de Disciplina y Castigo de la DIMAYOR la sanción para el Deportes Quindío compromete sus aspiraciones de no irse al descenso para el próximo año, y de acuerdo con el artículo 7 de la resolución 037 de 2013. deberá pagar "Catorce millones ciento cuarenta y ocho mil pesos ($14.148.000,oo) de multa; la pérdida del partido por retirada, renuncia o no presentación en la cancha por un factor del cual es responsable el club u organizador del encuentro que ocasionó la terminación anticipada del partido por disposición del árbitro; y suspensión de dos (2) fechas que deberá jugar a puerta cerrada en el estadio Centenario de la ciudad de Armenia, o donde el club haga las veces de local, por conducta impropia de los espectadores consistente en invasión al terreno de juego (Art. 97 lit. h.; 98 numerales 1, 4, 6 y 7; 65 CDU)".

Anexo a esto el cuadro milagroso ya esta en la penúltima posición en el descenso con 100 Unidades a uno de Patriotas que tiene 99 puntos y somos el equipo con el peor promedio de goles con -44 goles de diferencia, con estos datos no es nada alentador el panorama que tiene el cuadro milagroso en este momento, pues en realidad si se necesita un MILAGRO para salir avante de esta situación obscura.

martes, 6 de agosto de 2013

EL ESTADIO CENTENARIO PODRÍA SER SANCIONADA POR DOS FECHAS




El Deportes Quindío de conocerse la sanción de la comisión de disciplina y castigo en la DI MAYOR este próximo jueves, deberá jugar sus siguientes dos compromisos como local a puerta cerrada o en otra plaza diferente al Centenario.

Extraoficialmente se conoce que la sanción solo será para la plaza de Armenia sin quitarle el punto al cuadro milagroso que obtuvo con el choque entre el Cúcuta Deportivo el pasado Domingo 4 de Agosto, de ser contraria la decisión, al Deportes Quindío le quitarían el punto y se lo darían al club Motilón con un resultado de 3-0 a su favor.Entre tanto se estudia la posibilidad de sancionar a la barra que inició el desorden en el estadio y que dejó como resultado un auxiliar de la policía lesionado.

En lo deportivo el club milagroso prepara su juego con miras a enfrentar al Medellín por la copa Postobon en las instancias de los 16avos de final con el partido de Ida a disputarse este Miércoles a las 19:45 p.m. (7:45) en el Atanasio Girardot.

En el torneo Finalización el cuadro Cuyabro tiene un punto y esta en la casilla 15, mientras que en la tabla del descenso esta con 101 puntos, dos más que Patriotas de Boyacá que esta en descenso directo con 99 Unidades.

lunes, 5 de agosto de 2013

QUINDÍO EMPATA Y DESATA LA IRA DE LOS HINCHAS EN EL CENTENARIO


El deportes Quindío va cada día más de mal en peor y ayer en el jardín de América por el cumplimiento de la segunda fecha del torneo finalización se enfrentaban dos equipos comprometidos en la tabla del descenso y a su vez el equipo visitante era un rival directo al que se tenía que ganar para no ceder puntos vitales en la carrera de no irse al abismo.

El cuadro milagroso mostró nuevamente dificultades en el ataque, en su administración de la esférica, con una columna vertebral desquebrajada, con un equipo paquidérmico, sin alma, sin corazón y sin fundamentos.

Parece que la identidad de fútbol se le borro en menos de una semana al cuadro cafetero, en cuanto al encuentro  el juego tuvo un remate emotivo, con más acercamiento a la puerta contraria del Quindío aunque sin poder definir. En el minuto 36 de la etapa complementaria, Walter Moreno despejó el balón con la mano y el juez González sancionó pena máxima.

Al cobro, Danny Santoya que volvía a ponerse la camiseta verde del Quindío luego de cuatro años, cobró pero el golero José Escobar salvó su portería y de esta forma el 0-0 final del encuentro en el que los intereses estaban centrados en la disputa del descenso.

El trabajo destacado y de mérito fue para el visitante que no atacó pero el planteamiento del técnico Álvaro Aponte, fue claro en defensa. Los cucuteños no arriesgaron, por el contrario se defendieron muy bien y tuvieron en Walter Moreno el hombre fuerte en la zaga, quien lideró con su experiencia, a sus compañeros.

El punto equivale a un triunfo para los de la frontera, que al igual que Quindío, pelean mano a mano por no descender. El cuadro que orienta Álvaro Aponte, tuvo un buen comportamiento en la defensa y sector de volantes. La recuperación de la pelota, fue un aspecto positivo y cuando los delanteros ‘Cafeteros’ lograron permear la zona grande, fue la mala definición la que acompañó con fortuna a los visitantes.

Quindío, en consecuencia, dejó escapar su mejor oportunidad de aumentar la distancia con un rival directo en la zona de descenso. En la próxima fecha, los ‘milagrosos’ visitarán el estadio Guillermo Plazas Alcid al Huila, el domingo a las 5:30 p.m.. Los de Cúcuta por su parte serán locales el viernes en la noche ante Patriotas.

Síntesis:

Deportes Quindío 0 Cúcuta Deportivo 0
Estadio: Centenario de Armenia
Asistencia: 778 personas pagando
Árbitros: Gustavo González de Antioquia (Central), Alejandro Gallego de Antioquia (asistente 1), Angel Caro de Bolivar (asistente 2).
Cuarto juez: Pablo Ramírez de Risaralda.

Deportes Quindío: Julián Viáfara, Luis A Paz, William Tesillo, Jaine Barreiro, Wilmer Palacios, Hernando Patiño, Alejandro González, Alfredo González, Jairo Roy Castillo  y André Beltrame.

Suplentes: Oscar Meza, Cristian Peña, Deinner Quiñones, Danny Santoya, Mauricio Rodallega.DT: Arturo Boyacá
Amonestados: Luis Alejandro Paz
Cambios: Danny Santoya por André Beltrame (59), Deinner Quiñones por Alfredo González (74).

Cúcuta: José Escobar, Darío Bustos, Luis Payares, Walter Moreno, Mauricio Duarte, Jaime Córdoba, Javier Flores, Rodrigo Soria, John Córdoba, Jeisson Quiñónez, Milton Rodríguez

Suplentes:  Diego Martínez, Eliser Quiñónez, James Castro, Edwin del Castillo, Javier Araújo. DT: Álvaro Aponte.
Amonestados: Darío Bustos, Walter Moreno, Luis Payares, Javier Flores,
Figura: Walter Moreno. 

Resultado final: Deportes Quindío 0-0 Cúcuta Deportivo.












jueves, 1 de agosto de 2013

CON CAMBIO DE HORARIO EL DEPORTES QUINDÍO ESPERA AL CÚCUTA DEPORTIVO EN EL CENTENARIO



El cuadro milagroso enfila baterías para el encuentro crucial del próximo Domingo 4 de Agosto a las 15:30 p.m. (3:30) en la 2 fecha del torneo finalización, encuentro que estaba pactado inicialmente para las 17:30 (5:30) y que por disposición de la DI MAYOR y el canal RCN quedo corrido la hora de juego respetando el derecho de transmisión de dicho canal.

El Deportes Quindío que ayer tuvo trabajo a doble jornada hoy tuvo descanso en las horas de la mañana por disposición técnica, una de las novedades del cuadro cafetero será la incorporación del juvenil Juan Camilo Vela quien tendrá una gran responsabilidad en el juego de este Domingo frente a los motilones.

De acuerdo a lo expuesto en la primera fecha, el Quindío debe mejorar si o si necesita la presencia de uno o dos delanteros netos, de un volante de enlace, y de un volante creativo para reforzar más el equipo.
Se espera que para los partidos como local el onceno de Armenia lo convierta como un verdadero fortín, y con esos puntos clasificar al tan anhelado grupo de los ocho, para así olvidarnos de una buena vez del tema del descenso y no estar sufriendo torneo tras torneo ese mal que nos a cobijado hace más de 12 años cuando el equipo aun era protagonista y animador del torneo domestico.

Para los hinchas que ya no están con nosotros que mejor homenaje que el Deportes Quindío sumara sus primeros tres puntos en calidad de local frente a un rival directo como es el Cúcuta Deportivo y así llenar los corazones de una alegría momentánea.