lunes, 27 de mayo de 2013

EL CLÁSICO DEL EJE CAFETERO SE FUE EN TABLAS



El parido del superclasico del eje cafetero salio muy táctico pero a la vez fue un atractivo para los 3000 hinchas que se dieron cita en el Jardín de América, mucha fricción, mucha garra, mucha entrega y poca efectividad a la hora de definir. 
En un primer tiempo flojo y con pocas emociones, el Once Caldas  fue el equipo que puso las condiciones del encuentro ante muy pocos aficionados. Con pocas incursiones en el arco rival - donde solo se destaca un tiro libre sobre Jamell Ramos - y con dos amarillas para el equipo local, ambos equipos se fueron sin goles a los camerinos

El segundo tiempo traería las emociones. En el minuto minuto 64, Gonzalo Cabrera abrió el marcador para el equipo de Manizales y alimentó la esperanza. Sin embargo, minutos más tarde vendría el empate por parte de Jairo Roy Castillo para los locales. Siendo así las cosas, el partido que sí mejoró en comparación con la parte inicial se desvanecía lentamente con menos opciones claras de gol.

Un penalti a favor del Once Caldas en el minuto 90, parecía revivir la posibilidad de asegurarse en los cuadrangulares, pero Edwards Jiménez desperdició la oportunidad tirando el remate por encima del arco defendido por Julián Viafra. 

Once Caldas enfrentará a Patriotas en Manizales en la próxima y última jornada y buscará conseguir la clasificación. Del otro lado, Quindío jugará ante Boyacá Chicó en un partido de trámite.

Alineaciones


Quindío: Julián Viáfara, Cristian Peña, William Tesillo, Jaime Berrio  Wilmer Palacios, Carlos Robles, Hernando Patiño, Jorge Vargas, Luis Alfredo González, Aldair Murillo y André Beltrame. DT: César Torres
Cambios: Juan Vela por Luis Alfredo González (Min 54)

Once Caldas: José Fernando Cuadrado, Jamell Ramos, Juan Lopera, David Álvarez, Mauricio Casierra, Carlos Giraldo, Lucas Scaglia, Mario González, Gonzalo Cabrera, Edwards Jiménez y Sergio Romero. DT: Santiago Escobar
Cambios: Gilberto García por Mario González (Min 55)

miércoles, 22 de mayo de 2013

QUINDIO GOLEÓ AL HUILA A RITMO DEL SANJUANERO EN NEIVA




Con este resultado el Deportes Quindío esta clasificado para la siguiente fase de la Copa Colombia y lo hace de forma anticipada a falta de una fecha que es contra el Tolima en el estadio Centenario de la Ciudad de Armenia para cumplir cronograma de la DIMAYOR, pues ya el equipo cuyabro esta en la siguiente ronda.En un partido que comenzó muy bajo de nivel, desaprovechando varias opciones de gol por parte de ambos  cuadros, muy confuso por momentos el ataque tanto del local como del visitante, siendo este último el más incisivo y con un ritmo muy lento se fue desarrollando la primera mitad.Los guardametas muy poco intervinieron en el partido y el juego en su mayoría del tiempo se desarrollo en la mitad del campo con algunas llegadas del local y de fácil resolución. 
El Deportes Quindío viajó a la ciudad de Neiva con la intención de quedarse con el liderato que lo llevara a la clasificación, y efectivamente así ocurrió.Los milagrosos jugaron con un equipo muy juvenil y aprovecho esa situación y lo liquido por 3-0.
La primera anotación llego en el minuto 43 de la parte inicial cuando Carlos Robles dijo presente en la primera anotación del cuadro de la Ciudad de Armenia, en una jugada donde marca muy mal la defensa Opita y anota para darle la victoria parcial en el cierre del primer tiempo.
En la segunda mitad los dos protagonistas se fueron mas al ataque y Huila llego con mas claridad en los primeros minutos del encuentro, pero el Quindío sorprendió nuevamente al cuadro local y en el minuto 10 le cometen falta penal a Carlos Robles y en el minuto 11 el arquero Oscar Meza convierte la segunda anotación de los cafeteros.
El Atlético Huila mejoro mucho después de los cambios que hizo su técnico y la zona defensiva de los cuyabros trabajaron arduamente pero supieron resolver los inconvenientes durante la segunda parte.
La cereza en el pastel llegó en el minuto 92 de la complementaria cuando Jairo Roy Castillo anota la última diana del partido para decretar la clasificación y la victoria contundente en calidad de visitante.
El próximo partido el cuadro milagroso sera local frente al Deportes Tolima en la ultima fecha antes de disputarse los 16avos de final de la Copa Colombia.
Formación: Oscar Meza, William Tesillo, Wilmer Palacios, Cristian Camilo Peña, Carlos Robles, Aldair Murillo, Jaine Barreiro, Luz Alejandro Paz, Juan Camilo Vela, Jairo Roy Castillo y Andre Beltrame Vieira.
Amonestados: Luis Alejandro Paz (24 PT), Jaine Barreiro (88 ST), Oscar Meza (92 ST) 
Cambios: Andre Beltrame Vieira por Jorge Horacio Serna( 70 ST), Juan Camilo Vela por Jorge Enrique Vargas(80 ST), Aldair Murillo por Luis Alfredo González(80 ST) 
Goles: Carlos Robles, Oscar Meza y Jairo Roy Castillo.
DT: Cesar Torres.
Partido: Regular.
Marcador Final: Atlético Huila 0-3 Deportes Quindio.

domingo, 19 de mayo de 2013

QUINDIO LOGRÓ SU SEGUNDA VICTORIA EN EL TORNEO Y SALIÓ DEL ÚLTIMO PUESTO




Deportes Quindio viajó a territorio Antioqueño para llevarse los tres puntos para que lo alejaran del descenso y para que saliera de esa incomoda y penosa posición en la que estaba durante casi todo el torneo, y por fin después de tanta lucha y tanto sacrificio la victoria se gestó en el parque estadio sur de Envigado, con un equipo que luchaba para entrar a los ocho mejores, con esta victoria los milagrosos sellan la segunda en el campeonato a falta de dos fechas para concluir el torneo.


El primer tramo del juego disputado en el estadio Polideportivo Sur entre Envigado F.C y Deportes Quindío fue muy táctico por parte del visitante, mientras que los 'naranjas' buscaron contrarrestar la marca de los ‘cafeteros’ pero en pocas oportunidades lograron filtrarse hasta la última zona en ataque, por medio de la agilidad del tumaqueño Carlos Preciado, quien siempre fue acompañado por su paisano, Fabio Burbano.

La salida de Envigado fue perfecta de atrás hacia delante, pero solo hasta la mitad del campo, pues siempre aparecieron los 'cuyabros' para recuperar con anticipación el balón y jugar en su zona para esperar el quite de los locales y luego así aprovechar el contragolpe.

Hernando Patiño y Carlos Preciado fueron los jugadores más incisivos y con propuesta diferente a asumir en cada uno de sus bandos, 'el cocho' siempre fuerte a la hora de ir a marcar a sus rivales y Preciado buscando la salida por sector derecho para desequilibrar los volantes del Quindío.

Para la parte complementaria, el juego tuvo otro tinte, los equipos despertaron, se pellizcaron y fueron al ataque para abrir el marcador  de la noche, esa situación la logró el elenco de Armenia en tan solo dos minutos de estar en el campo, Jorge Vargas centró desde costado izquierdo para Aldair Murillo, que se salió de la presión defensiva que tenía por parte de Envigado y logró inflar la red por única vez en el partido.

Tres minutos más tarde, Alfredo González volvió a inquietar la portería de los locales, sacó un remate potente que afortunadamente para los antioqueños detuvo el golero Jimmy Schdmit.

Desde ese momento, Envigado le inyectó más inteligencia a su manejo de balón, controló a los 'cuyabros' y los desequilibró por las bandas con Frank Fabra y Nelson Lemus, que a último momento Yuberney Franco y el mismo Carlos Preciado no fueron precisos a la hora de definir.

Sin embargo, al minuto 85, en un pase nuevamente de Vargas, el 'cocho' Patiño remate con potencia ante el arco de Schmidt y el balón pegó fuerte al horizontal con gran peligro de apuntar el 2 a 0.

Envigado luchó hasta el último suspiro por anotar la paridad pero enredados con la zaga del visitante y con el golero Julián Viáfara, que fue protagonista, no lograron hacerle daño a un equipo que no ganaba en el estadio Polideportivo Sur desde el año 2008, en esa ocasión el encuentro terminó 2-1, con goles de Marco Echavarría, para los locales, y Carlos Rodas y Dany Santoya, por la visita.


Síntesis:

Estadio: Polideportivo Sur - Envigado
Árbitro: Hárold Perilla - C/Marca
Asistente 1: Edwin Liévano - Tolima
Asistente 2: Jorge Álvarez - C/Marca
Emergente: Juan D. Monsalve - Antioquia.

Envigado: Jimmy Schdmit; Nelson Lemus, Camilo Saíz, Sergio Mosquera, Frank Fabra; Julián Figueroa, Yílmar Angulo; Fabio Burbano, Alexis Zapata; Carlos Preciado y Yuberney Franco. DT: Juan Carlos Sánchez
Goles: No hubo.

Cambios: Yony González por Julián Figueroa (56'), Cristian Arango por Alexis Zapata (65'), Nelson Lemus por Harold Rivera (78')
Sin Jugar: Jefferson Martínez y Luis Valencia
Amonestaciones: 61' Yílmar Angulo, 90+1 Harold Rivera
Expulsados: No hubo

Deportes Quindío: Julián Viáfara; Luis Paz, William Tesillo, Jaine Barreiro, Wilmer Palacios;  Hernando Patiño, Carlos Robles, Aldair Murillo, Jorge Vargas, Alfredo González y André Beltrame. DT: César Torres.
Goles: 47' Aldair Murillo.

Cambios: Juan Camilo Vela por Aldair Murillo (78'), Jorge Horacio Serna por Alfredo González (82'), Mauricio Rodallega por André Beltrame (89')
Sin Jugar: Oscar Meza y Jairo Castillo
Amonestaciones: 29' Wilmer Palacios, 36' Luis Paz, 63' Hernando Patiño, 68' Julián Viáfara, 90' Jorge Horacio Serna.
Expulsados: 90+2 Luis Paz.

Partido: Disputado.

miércoles, 15 de mayo de 2013

REAL TRIUNFO DE CAFETEROS FRENTE AL ATLÉTICO VILLAVICENCIO


Real Cafetero se ha convertido en las primeras fechas como un animador de la copa postobon de Microfútbol gracias a que en sus cuatro salidas tiene acumuladas igual numero de victorias, el desempeño del quinteto circasiano a sido muy positivo y muy alentador, pues van por su primera clasificación a los octogonales, claro, aun todavía falta mucho recorrido pero su comienzo hace presagiar buenos augurios para este gran representante de nuestro departamento. 

En la fecha pasada en su visita a villavicencio logró un sonado triunfo por un marcador de 11-3 los locales están en el certamen por primera vez y apenas se están acoplando con su ideología de juego y los jugadores siguen su periodo de fogueo y aprendizaje en este deporte.

Real Cafetero desde su inicio del partido mostró mucha superioridad y dejo claro que quería ser el líder del grupo B.  En el rectángulo del coliseo La Grama y rápidamente abrió el marcador gracias a Daniel García, cuando apenas transcurrían 4 minutos de juego, volviéndose a hacerse presentes en la pizarra 2 veces más en los pies de Diego Herreño y Julio Leal.
Los anfitriones intentaron sacudirse del dominio visitante generando un par de opciones riesgosas sobre la portería de Diego Moreno, situación que tuvo su recompensa cuando expiraba el primer tiempo gracias al tanto del llanero Hanner Pedraza.
Para la segunda mitad y a pesar que la visita anotó el cuarto gol en su cuenta con Johan García a los 2 minutos de juego, los dirigidos por Heberth Daza comenzaron a cabalgar en el partido y con mucho empuje y sentido de pertenencia, se acercaron al empate luego que Hanner Pedraza y Cristian Zuleta marcara el segundo y tercero de la noche.
La alegría de los aficionados  propia de estar cerca en el marcador se vino abajo,  luego que Daniel García y Diego Herreño aprovecharan errores defensivos locales poniendo la cuenta 6 goles a 3 y todavía con más de 10 minutos para concluir el compromiso.
Ya sin oxígeno en sus pulmones y erráticos a la hora de marcar en la portería rival, el Atlético Villavicencio vio como Julio Leal, Johan García y 3 tantos de Néstor Bustamante, ponían el marcador final de 11 – 3 en contra.
 “A pesar de la derrota se vio un trabajo diferente a los 3 partidos anteriores, le jugamos de tú a tú al Real Cafetero, los tuvimos a un gol del empate y con muchas opciones de gol; hoy vi una actitud diferente en los jugadores” señaló Heberth Daza, técnico villavicense.

Síntesis
Coliseo: La Grama
Asistencia: 200 personas
Árbitro 1: Sergio Alejandro Castro
Árbitro 2: Rony Álvarez
Anotador: Alba García
Cronometrista: Liliana Chavarro.

Atlético Villavicencio: Cristian Rueda, Luis Hernández, Jaime Castellanos, Harold Jara, Elias Hurtado.
Suplentes: Luis Palacios, Oscar Ñungo, Omar Morales, Cristian Zuleta, Luis Rivillo, Hanner Pedraza, Diego Quintero.
DT. Heberth Daza
Goles: Hanner Pedraza (Min 19 PT, Min 2 ST) Cristian Zuleta (Min 5 ST).
Amarillas: Harold Jara (Min 9 PT) Elias Hurtado (Min 13 ST)
Azul: No hubo

lunes, 13 de mayo de 2013

QUINDÍO YA ESTA DE PRIMERO EN LA ZONA DE DESCENSO



Deportes Quindío ya esta en zona de descenso directo gracias a los pésimos resultados que ha acumulado dentro de las 15 fechas del torneo domestico. Ni el abuelo Cruz, ni ahora el asistente técnico el señor Cesar Rodríguez han podido direccionar este barco que ya esta en el borde del  abismo donde se encuentra el torneo de la B, los infortunados resultados negativos que a tenido el el equipo milagroso han sido producto de la mala administración y el total desinterés por parte de todos los que tienen que ver con esta institución que va a su segundo descenso.

Esta campaña ha sido una de las peores en toda su historia, batiendo antirecord de menos puntos obtenidos en las 18 fechas, con tan solo 8 puntos en 15 encuentros disputados hasta el momento, tiene el peor promedio de gol en contra que hoy ostenta en su acumulado de -41 goles, lo que lo deja como primero en la tabla del descenso, la penosa estadística de que como local solo ha conseguido 5 empates y 3 derrotas, a falta de un partido frente al cuadro Once Caldas de la Ciudad de Manizales. Tiene el registro del peor visitante con solo una victoria justamente frente al mismo equipo que cierra como local.
Es el equipo que menos goles a anotado en el torneo con solo 5 dianas.

De acuerdo con esta radiografía la cabeza visible, es decir, el señor Montaño no ha dicho ni mu sobre el respecto de esta delicada situación que afronta el cuadro milagroso que parece esta anestesiado con lo que vive el cuadro profesional.

La próxima fecha será de visitante en el parque estadio sur frente al Envigado fútbol club para el cumplimento de la fecha 16 del torneo inicial.
Amanecerá y veremos.... 
      

sábado, 11 de mayo de 2013

NUEVA DERROTA DEL QUINDIO LO INSTALA EN ZONA DIRECTA DE DESCENSO


En un partido donde se tenia mucha expectativa por descontarle puntos al Medellìn por el tema del descenso directo y por ganar sus primeros tres puntos como local en el marco de la fecha 15 del torneo Postobon I, se dio comienzo al encuentro crucial para el equipo cuyabro que con muy escasa gente en las gradas del estadio Centenario se pretendía ir direccionando el nuevo rumbo de victoria para el Quindio. Nuevamente la desiluciòn estuvo al orden del día y los aficionados fueron testigo de una derrota mas en el campeonato, convirtiéndose en una de las peores campañas de su historia.

Con muy pocos argumentos el cuadro local empezó a inquietar la férrea defensa del poderoso con llegadas muy precarias, demostrando la gran falencia que tienen los milagrosos al momento de atacar con poca claridad en el concepto de ataque, muy desordenados en el momento de administrar la esférica y en algunos tramos del partido se nota total desinterés por parte de los jugadores.

Se fue el técnico Eduardo Cruz y el estilo de juego es el mismo sin columna vertebral, sin defensa y sin gol, pases erráticos y constantemente cometiendo los mismos errores, malas entregas y problemas para administrar los pases, el juego es cantado, lo que le facilita al visitante aprenderse de memoria sus movimientos y de esa manera contrarrestar la opción de gol.

Con los delanteros cafeteros hay muy poco para rescatar, Jorge Horacio Serna muy flojo, luce muy enredado dentro del área, Beltrame muy poco para rescatar y su calidad de juego aun esta en deuda con la institución, Hernando Patiño un luchador solitario que suda, siente y vive la camiseta.

Por parte del Medellìn viajo a la capital Quindiana con objetivos claros y con metas que sabían que iban a alcanzar, con un equipo muy cerio en la cancha, muy ordenado y aplicado tácticamente mostrando mucha superioridad frente a un rival que nunca los preocupo.

El primer gol del poderoso llego en el minuto 35 del primer tiempo después de un cobro de tiro de esquina que capitaliza bien Diego Herner anticipando la lenta defensa cafetera y dejando sin chance al buen portero Julian Viàfara.
Luego de la primera anotación fue un partido de tramite para el Medellìn, controlando las esporádicas llegadas de los milagrosos.

La segunda diana llegó en el minuto 49 en una jugada de contragolpe que la defensa del Quindìo solo mira pasar al jugador y ver como se anidaba en la red por segunda vez. Felipe Pardo fue quien conquisto la segunda diana del partido.


Finalmente, el juego terminó a las 10:40 p.m. y una vez más la preocupación en el Deportes Quindío que no levanta cabeza en la Liga Postobón. Los goles fueron obra de Diego Herner en el minuto 35, que se levantó y de potente cabezazo vulneró la valla defendida por Julián Viáfara.

El tanto con el que Medellín ratificó el triunfo, lo hizo Felipe Pardo en el minuto 49. Había llegado para sustituir a Vanegas en el terreno de juego y en una acción de contraataque, definió al palo de la mano derecha del golero ‘cafetero’.

Con ese resultado, los rojos antioqueños, llegaron a 97 puntos en la tabla del descenso. Quindío por su parte seguirá viviendo días difíciles y de preparación para el duelo del próximo viernes 17 de mayo en el cual visitará al Envigado, en el estadio Polideportivo del Sur, a partir de las 7:45 p.m.

Síntesis: 

Central: Andrés Rojas – Bogotá
Asistente No.1: Daniel Pérez - FFAA
Asistente No.2: Fredy Moyano - FFAA
Emergente: Ramiro Suarez - Quindío
Asesor Arbitral: Fernando Uribe

Quindío: Julian Viáfara; Luis Paz, Jaine Barreiro, Wilmer Palacios, William Tesillo; Hernando Patiño, Carlos Robles, Norbey Orozco, Jorge Horacio Serna; Jorge Vargas, Juan Camilo Vela.

Cambios: Jairo Roy Castillo por Norbey Orozco (46’),  Peña por Vela (52’), Beltrame por Palacios (61’).
Suplentes: Óscar Mesa, Cristian Peña, André Beltrame, Mauricio Rodallega, Jairo Roy Castillo.

Medellín: Leandro Castellanos; Daniel Bocanegra, Diego Herner, Rafael Pérez, Dayro Mosquera; Amilkar Henríquez , John Viáfara, Cléider Alzate, Giovanny Hernández; German Ezequiel Cano.
Goles: Diego Herner (34’), Felipe Pardo (49’).

Cambios: Pardo por Vanegas (50’),  Restrepo por Alzate (73’),  Zapata por Cano (87’).
Suplentes: Carlos Bejarano, Andrés Mosquera, Cristian Restrepo, William Zapata, Felipe Pardo.
Amonestados: Mosquera, Peña, Robles, Orozco.


          

domingo, 5 de mayo de 2013

EQUIDAD ASEGURO SU VICTORIA CON UN ALICAÍDO DEPORTES QUINDIO.


Sin atenuantes la equidad seguros goleó a un Deportes Quindìo que no mostró nada, ni fútbol, ni orden, ni verraquera ni mucho menos vergüenza, la victoria del local se gesto rápidamente mostrando desde el inicio del encuentro que el visitante era sparring fácil para poder triunfar y a los 5 minutos estaba la primera diana en el fondo de la red. La jugada comienza desde el sector izquierdo cuando el lateral Darwin Andrade envió un centro que lo captura el delantero Pepe moreno de cabeza y que burla una liviana e ingenua defensa que no pudo evacuar una pelota cruzada.

Un minuto después el mismo Darwin Andrade filtra un balón ante una defensa liquida y permeable que lo aprovecha Stalin Motta y pone el segundo de la tarde en tan solo 6 minutos del primer tiempo. El cuadro cuyabro se mostró ayer mas tierno, débil y liviano que lo habitual, dejando una pésima imagen en el estadio de techo.

La primera media hora de juego se destacó por el buen juego colectivo de los bogotanos,  que culminó en remates ofensivos que sirvieron para probar los reflejos del guardameta Viáfara.

En la visita,  la falta de agresividad fue intermitente, solo un ‘chispazo’ terminando la primera mitad se notó gracias a un tiro libre cobrado por el volante Jorge Vargas, su remate pegó en el travesaño de la portería custodiada por Diego Novoa , en la única oportunidad clara de gol para Quindío en los primeros 45 minutos.

Para la segunda mitad, Quindío redobló esfuerzos, el técnico Eduardo Cruz envió al campo de juego a Roy Castillo y a Jaime Barreiro con la intensión de empatar, no obstante, la visita ganó en tenencia de balón, pero no agresividad en la zona de ataque.

Equidad bajó su poder ofensivo pero no la guardia, los de Otero se dedicaron a buscar el manejo del partido, recurriendo también a repetidas faltas como estrategia para cortar el avance de la visita.

Sin apuros, llegó el tercer gol para Equidad, el recién ingresado Iván Corredor aprovechó una jugada hecha por los Hinestroza (Yonni y Freddy), y al ver la apresurada salida del portero Viáfara definió a su mano izquierda para decretar la estocada final contra los ‘Cuyabros’.  

En los últimos minutos del encuentro,  Quindío lo intentó con el persistente volante Jorge Vargas, quien al lado del delantero Jorge Horacio Serna, fueron los más destacados en la visita.  Sus remates poco efectivos no sirvieron en su aspiración al empate.

Con los tres puntos, La Equidad superó su primera final de las cuatro que le quedan por disputar. Ahora, el reto será ganar de visitante el próximo fin de semana ante Patriotas en tierras boyacenses.

Síntesis

Estadio: Metropolitano de Techo
Central: Carlos Betancourt – Valle
Asistencia: 150 personas aproximadamente.

La Equidad: Diego Novoa; Yonni Hinestroza,  Pedro Portocarrero, Daniel Briceño, Darwin Andrade; Freddy Hinestroza, Camilo Ayala, José Nájera, Stalin Motta, Wilson Morelo y José Moreno. DT: Néstor Otero.
Goles: José Moreno (4’), Stalin Motta (5’) e Ivan Corredor (74’)

Cambios: Stephen Barrientos por Wilson Morelo (61’), Iván Corredor por José Nájera (70’)  y  Norman Cabrera por Stalin Motta (79’)
Amonestados: Daniel Briceño (65’)
Expulsados: No hubo

Deportes Quindío: Julián Viafara; William Tesillo, Eduar Zea, Eder Castañeda; Luis González, Hernando Patiño, Luis Paz, Carlos Robles, Jorge Vergas; Norvey Orozco y Jorge Horacio Serna. DT: Eduardo Cruz.
Goles: No hubo.

Cambios: Jaime Barreiro por Eder Castañeda  y  Roy Castillo Norvey Orozco (46’) y Juan Camilo Vela por Luis González (61’).
Amonestados: Alfredo González (17’), William Tesillo, (37).
Expulsados: No hubo.
Figura del partido: Darwin Andrade.