lunes, 29 de abril de 2013

QUINDIO EMPATÓ Y YA ESTA ELIMINADO DE LA LIGA POSTOBON I



Partido muy deslucido por ambos equipos, pobreza futbolística y pobreza mental en los jugadores de ambas escuadras, muy poco para rescatar de este encuentro que nuevamente deja en deuda a la afición del Quindío en un centenario que ya se acostumbró a ver partidos mediocres, sin fundamento, enredados y ahora con un rival que poco hizo para el espectáculo como lo fue el Millonarios, el actual campeón del fútbol profesional Colombiano. En cuanto al partido las llegadas fueron muy pocas y sin peligro de gol, los delanteros del cuadro milagroso no atinan al arco, despilfarran muchas opciones o las pocas que tienen no las concretan, realmente sus limitantes  son muchas en este equipo que de 39 puntos en juego solo ha hecho 8 Unidades, y esto refleja la falencia en la falta de nómina del equipo, ya que con estas jóvenes promesas del fútbol no se puede pelear un campeonato, y de los refuerzos lo único que se puede rescatar hasta el momento es Julián Viáfara y el  Hernando el ´cocho´ Patiño, y los demás están en deuda con la institución. 

Un primer tiempo en donde el cuadro local trato de hacerle daño al visitante por los costados pero siempre se encontró con la buena respuesta del golero Luis Delgado que se convirtió en figura en la primera parte por contener algunas llegadas aisladas del Deportes Quindío.

  Los gustos del timonel son intermitentes y por más que implementa variantes no le coge el tiro a una escuadra que tiene no un estilo de juego definido y que cae en improvisaciones.

Contra los azules le volvió a dar la confianza al volante Jorge Vargas y empleó a Jaine Barreiro, pero solo funcionaron en instantes de chispazos.
Norvey Orozco y Yilmar Filigrana mostraron muy poco y Jorge Horacio Serna aún no se reencuentra con el gol.

Mientras sigue avanzando la liga postobon el Quindío se sigue hundiendo en el descenso y sigue preocupando a los hinchas que ven en el milagroso un conjunto firme para estar en la categoría B, porque a los dirigentes del equipo cuyabro parecen no estar preocupados por el papelón que esta hacen en cada fecha y en los diferentes estadios del país, incluso en el Jardín de América.

El balance del técnico Eduardo Cruz siguen en picada pues tiene al equipo me nos goleador con solo 5 anotaciones en 13 partidos muy pobre producción para un equipo profesional.
Es el último de la tabla que lo convierte en un colero ya eliminado, también esta a cuatro puntos del descenso directo que en este momento el Medellín encabeza la tabla con 91 puntos.

El próximo partido de los milagrosos será en el estadio de Techo con la Equidad el sábado 4 de Mayo a las 3:15 P.M

jueves, 25 de abril de 2013

QUINDÍO SACA UN VALIOSO EMPATE EN MANIZALES Y ES LÍDER ABSOLUTO EN EL GRUPO F


Las condiciones de juego y la buena ubicación de los jugadores dentro del campo han dejado un parte de tranquilidad en el técnico Eduardo el ´abuelo´ Cruz que en los últimos dos compromisos se ha visto una gran mejoría en lo colectivo, en la zona medular y en la delantera, esta última aun con dificultades para poder resolver y llegar no solo con opción sino con resolución.

El resultado fue mentiroso siempre que hay que recordar que tanto en la primera parte como en la segunda sacaron figura al arquero Vallenato Josè Fernando Cuadrado,quien tuvo muchas emociones fuertes durante todo el encuentro. Así lo hizo saber Beltrame, Filigrana y Robles quienes bombardearon al guardameta Caldence en los dos tiempos.

Esta vez funcionaron los volantes y atacantes como juego colectivo, disparos al arco de fuera de distancia y cerca del àrea, pero no funcionó la definición que es lo que le esta haciendo falta al cuadro cafetero. Un partido con muy buena disposición por el cuadro visitante y un Once Caldas que no supo manejar el resultado y tampoco supo interpretar la táctica durante todo el partido, salvo en el gol que consiguen en el minuto 28 Jorge Daniel Nuñez del Once Caldas que se fue adelante en el marcador y así se fue la primera parte.

Para la segunda mitad el Deportes Quindìo nunca dejó de atacar y siempre estuvo un cerrojo en el equipo manizalita que se llamó Josè Fernando Cuadrado. El equipo de Armenia sigue invicto como visitante en la ciudad de Manizales, pues en los últimos compromisos en el palo grande a sacado una victoria que fue la mas resiente en la liga postobon y ahora un empate en el ultimo minuto de la etapa final, cuando se creía que ya el Once Caldas tenia los 3 puntos en el bolsillo.

Tras ir intentando cada tiro al arco de cuadrado y de despilfarrar muchas opciones de gol, el milagroso convierte el gol del empate en el minuto de descuento para firmar un valioso empate y para seguir con la paternidad sobre el equipo albo.

Con este resultado el equipo cuyabro sigue invicto y ahora le descuenta al segundo 4 puntos que de ganar en la próxima fecha estaría ya clasificado para la siguiente fase de la copa Colombia.

Alineación del Quindìo: Oscar Meza, Cristina Peña, Mauricio Rodallega, William Tesillo, Andrès Rivera, Jaine Barreiro, Carlos Robles, Jorge Vargas, Norbey Orozco, y Yilmar Filigrana.

DT: Eduardo Cruz. 

Goles: Mauricio Rodallega ( Minuto 90)

Partido: Regular.

Estadio: Palo Grande de Manizales.




domingo, 21 de abril de 2013

DEPORTES QUINDÍO PERDIÓ JUGANDO SU MEJOR PARTIDO EN IBAGUÉ





El deportes Quindío jugó este sábado en el Manuel Murillo Toro uno de los mejores partidos que ha tenido hasta la fecha, mostró mucha mas propiedad, la lectura en el partido se vio bien establecida y el buen manejo de la esférica impidió que el cuadro Pijao pudiera hacerle daño al equipo cuyabro. La defensa estuvo muy atenta a los ataques de los tolimenses y siempre desde el primer tiempo tuvo varias opciones de gol que no fueron aprovechadas por sus delanteros.

El Tolima lució muy desteñido en la cancha, enredado, muy errático en la entrega de balón y con un juego siempre calcado, la defensa del Tolima tuvo que trabajar mucho por las numerosas llegadas de los cafeteros que siguen fallando con el tema de la definición. La figura en el primer tiempo fue el arquero Pijao Anthony Silva que evitó la caída de su pórtico en mas de tres ocaciones por los delanteros cuyabros.

Al técnico Eduardo el ´abuelo´Cruz le funcionó la doble linea de cuatro que monto en el Manuel Murillo Toro en la ciudad de Ibagué y que si no fuera por la falta de definición el partido en la primera parte hubiera terminado por lo menos con un 3-0 a favor de los cuyabros. 


La primera opción de juego apareció sobre el minuto 10, con un remate de Hernando Patiño, tras una mala salida de Tolima, pero la pelota pasó por encima del travesaño.
El local no reaccionó y la visita intentó de nuevo por el ‘Cocho’, quien impactó el esférico al 17 desde fuera del área, pero la pelota quedó en las manos de Silva.
La más clara de la etapa inicial la generó el onceno Quindiano al 34, Luis Paz levantó la pelota al corazón del área, testarazo de Wílder Palacios y Silva se lanzó para salvar el arco Pijao.
Fría como la tarde fue la ofensiva Pijao, que no generó opciones claras para vulnerar el arco rival, en tanto que los cafeteros desperdiciaron las que tuvieron.
Para la parte complementaria el juego careció de ataque y el colero estaba logrando un punto en Ibagué, hasta que una descolgada de Yimmi Chará por derecha se convirtió en gol sobre el 80', cuando el habilidoso delantero impactó al corazón del área, el defensor Éder Castañeda se lanzó para intentar rechazar, pero embocó la redonda en su propio arco.
La anotación sirvió para 'despertar' a cerca de mil aficionados que estuvieron presentes en el escenario de la 37 y quienes presenciaron el segundo tanto tras un pase de 'lujo' de Andrade que dejó frente al arco a Darwin López, quien ingresó al 67 por Félix Noguera, y definió lejos de la humanidad de Viáfara.
TOLIMA 2-0 QUINDÍO
  • Estadio: Manuel Murillo Toro
  • Ciudad: Ibagué
  • Árbitro: Nicolás Gallo (Caldas)
  • Asistentes: John González (Bogotá) y Rubén García (N. de Santander)
  • Figura: Yimmi Chará

Deportes Quindío: Julián Viáfara; Luis Paz, Edward Zea, William Tesillo, Éder Castañeda; Hernando Patiño, Carlos Robles, Juan Vela, Alfredo González; Wílder Palacios y Jorge Serna.
  • Goles: Castañeda (Autogol, 80')
  • Técnico: Eduardo Cruz
  • Cambios: Gilmar Filigrana por González (76’), Jorge Vargas por Vela (85') y Norvey Orozco por Robles (85')
  • Amonestados: Paz (28’), Tesillo (58’), Palacios (78’) y Patiño (88’)
  • Expulsados: No hubo

jueves, 18 de abril de 2013

QUINDÌO PERDIÓ Y QUEDO SEPULTADO EN LA ÚLTIMA POSICIÓN DE LA LIGA POSTOBON I







El Deportes Quindìo continua demostrando la falencia en defensa y en ataque lo que lo ha llevado a ser uno de los candidatos firmes para descender en este año. Con un rival que poco lo exigió en el ataque se llevó la victoria del centenario en un partido que poco ofreció en espectáculo para la escasa asistencia. El ataque del local se mostró con jugadas muy repetitivas que fácilmente eran controladas por la zona defensiva del Junior.

A pesar de las dificultades y limitaciones que tiene este equipo en la delantera, anoche en el Jardín de América se vio un Quindìo muy insistente en el arco del golero Juniorista pero la buena actuación de Sebastiàn Viera le impidió en varias ocasiones al cuadro local que pudiera anotar.

Nuevamente los pocos hinchas que estuvieron en el estadio Centenario salieron preocupados y muy tristes de ver otra derrota y de ver un onceno que no levanta cabeza desde hace 11 fechas, tan solo como sofisma de distracción  fue la victoria lograda en el Palo Grande de Manizales ante el Once Caldas por 2-1.

Por parte del Junior mostró muy poco en ataque y solo concentró  su juego con Dayro Moreno que hacia presencia en la linea lateral, se vio con mucha dificultad en el control del balón y la defensa respondió a las débiles llegadas del cuadro milagroso, el técnico Alexis García junto a sus jugadores estaban confiados de poderle ganar al Deportes Quindìo aprovechando el pésimo y pobre momento que muestra el milagroso en este campeonato.

Para los locales la opción mas clara de gol la tuvo el delantero de refuerzo Jorge Horacio Serna quien fue fabuleado dentro del área y que el mismo cobró en el minuto 40 para poner en ventaja al cuadro de casa pero su suerte no lo acompaño y su remate lo desvió en el horizontal, de esa manera se ahogó el grito de gol en el Centenario.

En la etapa complementaria el Quindìo comenzó arremetiendo con llegadas para romper la paridad y se vino encima de la defensa del Junior que atrasó las lineas y esto lo aprovechó el onceno cafetero durante los primeros 15 minutos del segundo tiempo. No se concretaron las opciones por tener muy mala resolución a la hora de anotar. 

La victoria de los visitantes se gestó por un desborde por derecha de Dayro Moreno que hace el centro y lo impactó  de cabeza  Edwin Cardona para consolidar al cuadro currambero  entre los ocho mejores y dejarlo con 14 unidades, mientras que el Quindìo volvía al último lugar de la tabla con solo 7 Unidades de 33 posibles. 

En cuanto al tema de la continuidad del técnico Eduardo Cruz hoy se podría conocer la renuncia del mismo y el sucesor para tratar de recomponer este barco que no tiene timón.

Lesionados:       
Este es otro de los problemas que afronta el cuadro milagroso pues se encuentran en el departamento médico los siguientes jugadores.

Aldair Murillo que dejo la cancha en la primera parte por molestia, Duban Mejía, Fabio Castillo y Edward Viveros. 

Alineación del Quindìo: Julian Viàfara, Luis Alejandro Paz, Eder Castañeda, Edward Zea, William Tesillo, Hernando Patiño,Carlos Robles, Alfredo Gòmez, Juan Camilo Vela, Aldair Murillo, Jorge Horacio Serna.  

DT: Eduardo Cruz ( Posiblemente sea remplazado)

Amonestados: Juan Camilo Vela.

Cambios: Orozco por Murillo (65 ST), Filigrana por Gòmez ( 73 ST)  

Asistencia: 200 Aficionados aprox.

Arbitro: Weimar Hernàndez.

Gol: Edwin Cardona.(70 ST)

Figura: Edwin Cardona.

Estadio: Centenario de la ciudad de Armenia.

Partido:  Regular.

Resultado Final: Deportes Quindìo 0-1 Atlético Junior.


  

martes, 16 de abril de 2013

AL QUINDÌO VUELVE Y LO COQUETEA EL DESCENSO



Con la derrota que le propino el Deportivo Cali al Deportes Quindìo en el Pascual Guerrero en cumplimiento a la fecha 10 del torneo postobòn I, las condiciones del equipo de Armenia quedaron realmente muy preocupantes, pues esta a solo 5 puntos de tener descenso directo y como están las cosas los cuyabros pintan para ocupar la casilla que los llevaría directo al abismo. 

El técnico Eduardo Cruz no encuentra el nivel deseado para el equipo y de 30 puntos en disputa solo ha conseguido 7 Unidades, lo que lo dejan como el primer virtual eliminado de la competencia domestica, no solo por los pocos puntos que tiene en su recaudo, sino también por la pobreza de su fútbol que día a día es mas evidente. Un Quindìo que no termina de convencer ni a su propio técnico.

El panorama de esta escuadra es muy desalentadora pues no solo es ya el virtual eliminado a falta de 8 fechas que serian 24 puntos, sino que las numerosas derrotas han alejado a la afición del Jardín de América.

REFUERZOS:  

En cuanto a los refuerzos han funcionado muy poco dando algunos chispazos en algunas presentaciones tanto de local como de visitante. Julian Viàfara muchas veces ha sido el salvador del equipo, pero aun así le marcan mucho gol y los partidos igual se pierden, Gustavo Biscayzacù ha marcado goles pero con la poca conexión que hay en la zona medular las opciones de llegadas son muy esporádicas. Con Hernando Patiño solo es muy difícil de que de frutos, pues es el que mas la mete en el equipo y el que mas se atreve a buscar las opciones de gol en los partidos y Jorge Horacio Serna mostró muy poco en el partido frente al Deportivo Cali.

El próximo encuentro sera nuevamente de local y esta vez lo visitara otro equipo grande como es el Junior de Barranquilla donde se espera sumar los primeros tres puntos en calidad de local en este torneo.
Muchas son la dudas que existe entre los aficionados en la Ciudad de Armenia y pocas son la soluciones que se le han dado a este sufrido onceno milagroso.

Este Miércoles a las 8:10 pm en el estadio Centenario de Armenia de nsumar los tres puntos el Deportes Quindìo, ya estaría eliminado a falta de 7 jornadas jugadas las 11 fechas.       

    

lunes, 15 de abril de 2013

PAPELÓN DEL QUINDÍO EN EL PASCUAL GUERRERO




Desde el pitazo inicial el Deportivo Cali mostraba poder ofensivo y se veía mucho más organizado, con buena disposición y con mucho más cuerpo de equipo que el propio Deportes Quindío, y es que en el desayuno se sabe lo que va a ser el almuerzo, pues a los 3 minutos de comenzado el encuentro ya se rompía el celofán y Cali se ponía en ventaja frente al Deportes Quindío con la anotación temprana del lateral azucarero Vladimir Marín Rios y hacia desbordar de felicidad a todos los aficionados del Barrio San Fernando. 

Los horrores de defensa del Quindío presagiaban una goleada y en el minuto 7 con un cobro magistral de tiro libre de Vladimir Marín Rios ponía a ganar a los verdes azucareros y era el 2-0 a favor de los locales, un Quindío completamente desconocido, dando ventajas en la defensa, medio campo desquebrajado, un manojo de nervios que no les daba la oportunidad de pararse bien en el campo de juego.

Paseo para el Cali que con muy poco hizo mucho en el primer tiempo y del cual supieron desnudar la débil e ingenua defensa cafetera, y para completar la faena en el minuto 22 Cristian Peña comete falta dentro del área a Andrés Ramiro Escobar y en el minuto 23 convierte su ´hat trick´ Vladimir Marín Rios para felicidad de los vallecaucanos. Tarde fantástica y dulce para el Deportivo Cali que ya tenia sus tres puntos en el bolsillo en solo 23 minutos.

Deportes Quindío un equipo sin alma, sin corazón y mucho menos sin fútbol fue lo que mostró el equipo de Armenia ayer en el Pascual Guerrero. Eduardo Cruz sin poder hacer mucho, incluso antes de la tercera anotación del Cali ya tenia registrado el primer cambio cuando saca del campo de juego a Cristian Peña de pésimo y discreto nivel y entra a Carlos Robles para darle un poco más de peso al equipo en la zona defensiva. Pero la tarde tendría otra incidencia más y en el minuto 34 fue expulsado André Beltrame Vieira por una supuesta falta al jugador caleño Juan David Cabezas por un corte en la cara.

Así se va la primera mitad con un amplio dominio del cuadro azucarero sobre un liviano y muy débil Deportes Quindío que intento tímidamente frente al portero experimentado Farid Mondragón que no tuvo mucho trabajo en el partido. 

En la segunda mitad no cambia mucho el libreto el técnico Eduardo el ´abuelo´Cruz y el Deportivo Cali seguía mostrando su infinita superioridad sobre los cuyabros que nunca estuvieron en el partido y en el minuto 65 de la etapa final el medio Carlos David Landazury pone la lápida en el partido y el sello de goleada en el Pascual Guerrero. El resto del encuentro fue monologo del Cali y un Quindío que esporadicamente se arrimaba en la cabaña de Farid Mondragón.

Deportes Quindío quedo en deuda nuevamente con la afición y dejo un sin sabor en el campo de juego, desazón, preocupación y bronca en los pocos aficionados que se atrevieron ir al estadio de Cali. Una noche muy triste para el pueblo Quindiano que solo se ha acostumbrado a saborear derrotas y pocas victorias.


Alineación del Quindío: Julian Viáfara, William Tesillo, Cristian Peña, Eduard Zea, Mauricio Rodallega, Jaine Barreiro, Luis Alfredo González, Luis Alejandro Paz, Aldair Murillo, André Beltrame Vieira y Gustavo Biscayzacú.

DT: Eduardo Cruz.

Amonestados: Mauricio Rodallega (5 PT), Luis Alejandro Paz (12 PT), André Beltrame Vieira (34 PT Expulsado.)

Sustitución: Carlos Robles por Cristian Peña (22 PT), Gustavo Biscayzacú por Jorgue Horacio Serna (46 PT), Aldair Murillo por Jairo Roy Castillo (69 ST)

Expulsados: André Beltrame Vieira ( 34 PT)


Figura de la Cancha: Vladimir Marín Rios. (hat trick en el partido.) 


Juez central: Sebastián Restrepo.


Estadio: Pascual Guerrero de Cali.


Resultado Final: Deportivo Cali 4-0 Deportes Quindío.



domingo, 14 de abril de 2013

QUINDÍO DEJÓ ESCAPAR TRES PUNTOS EN IBAGUÉ EN EL ÚLTIMO SUSPIRO




Deportes Quindío sigue ratificando su buen rendimiento en la Copa Postobon, esta vez sacó un valioso empate en la visita al Deportes Tolima por la quinta fecha del torneo mixto del fútbol profesional colombiano.
Un 3-3 selló la buena actuación del equipo cafetero que empezó poniendo las condiciones en el juego disputado la tarde del miércoles en el estadio Manuel Murillo Toro, juego que lo deja con once puntos y líder absoluto del grupo F.
Norvey Orozco al minuto 8 abrió el marcador para la visita y un minuto más tarde Carlos Robles aumentó la diferencia para los cafeteros. El descuento del vino tinto y oro estuvo a cargo de Eduard Pinzón al minuto 12 y en el minuto 15 por intermedio de Charles Junior Monsalvo llegó la paridad para los de casa, así terminó la primera parte.
La arremetida cafetera no paró  y con un planteamiento más ofensivo, los dirigidos por Eduardo Cruz volvieron a irse arriba en el marcador por intermedio de Juan Camilo Vela quien puso el tercero en la cuenta quindiana.
Así transcurrió hasta el minuto 90 cuando Charles Júnior Monsalvo en la agonía del partido aprovechó y puso las cuentas finales 3 por 3.
Buena campaña
Con estos tres puntos el Quindío consolida su buena campaña y donde han aparecido los goles que tanta falta le hacen en la Liga donde ya pudo obtener su primer triunfo el pasado domingo ante el Once Caldas. A propósito del torneo de primera división, el Quindío se alista para visitar este domingo al Deportivo Cali en la capital del Valle del Cauca.

lunes, 8 de abril de 2013

QUINDÍO QUIERE RATIFICAR SU LIDERATO EN LA COPA POSTOBON ANTE LOS PIJAOS



Este miércoles 10 de Abril a las 3:30 de la tarde en el estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué se cumplirá la quinta fecha de la Copa Postobon, el Deportes Tolima viene de caer goleado 3-0 frente a los Matecañas en calidad de Visitantes, mientras que el onceno milagroso consiguió una apretada victoria en su mismo reducto con los Opitas por un marcador de 3-2. En este certamen los cuyabros son lideres absolutos con un rendimiento ofensivo de 3 goles a  favor. Los pijaos están en la 3 casilla con 6 Unidades, cuatro menos que el equipo de Armenia y uno menos que el Deportivo Pereira que tiene 7 Unidades.

Los tolimenses son buenos locales pero ya se enfrentaron estos dos equipos el año pasado en la penúltima fecha y el Quindío lo derroto 4-3 en un partido electrizante. Los dirigidos por Eduardo el ´abuelo´cruz en su primera presentación como visitantes empataron a uno tanto con Fortaleza FC en el estadio de los Zipas.

Deportes Quindío viene muy confiado por su primera victoria en el campeonato y nada más que frente al Once Caldas en su propio patio, y quiere ratificar el buen momento que pasan por la Copa Colombia e ir asegurando el paso a la siguiente fase de manera anticipada.

En el partido frente al Once Caldas la zona defensiva mejoro un poco pero su conexión en el medio campo aun no funciona bien, dejando a los delanteros un poco desamparados y sin posibilidades de generar opciones de gol. Es posible que el cocho Patiño este en el compromiso del próximo miércoles en la capital musical, el cual nos daría una mano para que el onceno de Armenia se traiga una victoria importante desde la tierra del Bunde. 

QUINDÍO HACE EL MILAGRO Y BAILÓ PASO DOBLE EN EL PALO GRANDE






Bajo todos los pronósticos el Deportes Quindío venció en el palo grande al poderoso Once Caldas de Manizales en un partido que desde el inicio se presagiaba una goleada sin precedentes frente a un onceno cafetero que sobre el papel era muy inferior al cuadro de casa, pero ya a los 5 minutos la suerte le iba a sonreír a los dirigidos por el ´abuelo´Cruz cuando Edwards Jiménez agredió con un golpe en la cara al defensa cafetero Mauricio Rodallega  y el juez central Luis Sánchez  le enrostra  la cartulina roja para oficializar la expulsión del jugador manizalita, dejando al Once Caldas con un hombre menos desde los primeros minutos del compromiso.

Once Caldas salia con la intensión de buscar el liderato en el torneo aprovechando que el Cúcuta ya había perdido su compromiso de local con el Junior de Barranquilla y que Santa fe hacia lo propio en el clásico capitalino donde fue superado por el club los millonarios por 3-1. La confianza del cuadro albo era inmensa pero no contaba con el acto irresponsable de su delantero.

Después de la expulsión el Deportes Quindío no aprovecho su hombre de más en la cancha y las llegadas al campo rival eran muy tímidas y con poca convicción, por el lado del local las apariciones en el arco defendido por el experimentado Julian Viáfara eran fácilmente controladas. La falta de confianza de los delanteros cuyabros no les permitía debilitar aun más al Once Caldas que tenia la necesidad de doblarse en trabajo y en esfuerzo para pretender ganar el compromiso.

En el minuto 33 del primer tiempo en un rebote que gana Aldair Murillo y eludiendo la defensa caldence y mete un centro por izquierda para que Alfredo González que con perfil derecho descarga con potencia al palo cruzado de José Fernando Cuadrado y marca la primera anotación del partido en el palo grande ante la mirada atónita de los 15.000 aficionados que estaban en el estadio, fue un baldado de agua fría para los hinchas del blanco blanco.

Finaliza la primera mitad con un Once Caldas arrinconando al Deportes Quindío en busca de la paridad antes de irse al descanso, pero finalmente no lo logro, por una sencilla razón y es que en el arco del Quindío estaba la figura del primer tiempo, el golero Julian Viáfara.

La segunda mitad fue toda para el local con un onceno cuyabro que le costaba tener la pelota, que no le daba tramite y que le cedió el balón al cuadro albo durante casi toda la segunda parte, afortunadamente la defensa esta vez respondió a las exigencias de un partido muy complicado con un rival de gran envergadura.



Las llegadas del Once Caldas en la segunda parte fueron mas punzantes y más repetitivas, sacando otra vez como figura al golero Julian Viáfara. Santiago Escobar puso toda la carne en el asador y en su último cambio que realizo le dio resultado para que el local empatara el clásico a falta de 5 minutos del cierre de los 90 minutos, y fue él, Cesar Arias que aprovecho un despiste de la defensa y de balón cruzado pone la paridad para la tranquilidad de los hinchas.

Un empate que era justo por lo que había hecho el Once Caldas durante toda la segunda mitad, incluso el cuadro de Armenia pudo sellar la victoria en el minuto 39 cuando Carlos Robles malogro una opción de gol que era mas difícil botarlo que hacerlo e hizo la segunda.

No se podía creer tanta mala suerte del Quindío que veía como a falta de 5 minutos de la finalización del encuentro los tres puntos eran solo una ilusión y en el minuto 90 en un centro a la hoya y con la complicidad de Cuadrado William Tesillo anota el gol que vale oro, el gol que valen tres puntos de oro para salir por primera vez del último lugar dejando como remplazo a Patriotas en esa penosa casilla.

Quindío acabo con una racha de 9 jornadas sin conocer la victoria y Eduardo Cruz celebra sus primeros tres puntos desde que esta en la A.

Alineación del Quindío: Julian Viáfara, Cristian Peña, Edward Zea, Mauricio Rodallega, William Tesillo, Aldair Murillo, Luis Paz, Jaine Barreiro, Alfredo González, Gustavo Biscayzacú y André Beltrame.

DT: Eduardo Cruz.

Goles: Alfredo González (33 pt), William Tesillo (45+1 st)

Cambios: Yilmar Filigrana por Aldair Murillo ( 29 st), Carlos Robles por Gustavo Biscayzacú (33 st), Jairo Roy Castillo por André Beltrame (41 st)

Amonestados: Gustavo Biscayzacú (26 st)

Partido: Regular.

Figura de la cancha: Julian Viáfara.

Juez Central: Luis Sánchez 

Resultado Final: Once Caldas 1-2 Quindío.

jueves, 4 de abril de 2013

DEPORTES QUINDÍO SOCIEDAD ANÓNIMA, ES ACASO UN ERROR DE IMPRENTA?




De acuerdo con la sanción de la ley 1445 del 2011 el Deportes Quindío dejó de ser un equipo sin ánimo de lucro para convertirse en una Sociedad Anónima. Esta transacción fue plantada el día 14 de marzo para efectos de poder ser celebrada. Esta ley que más que beneficiar a los clubes en Colombia lo que hace es perjudicarlos aun más, ya que su decreto fue el 21 de Marzo del 2011 en  cabeza del actual presidente de la República el señor Juan Manuel Santos, quien expreso minutos después de sancionada, que esta ley iba a cambiar al fútbol Colombiano para bien.

La ley 1445 fue aprobada con 21 de los 36 equipos, de los cuales 10 estaban inscritos en la primera A y 11 de la categoría B. Estos son los equipos de la A que se acogieron a la ley 1445.
Real Cartagena que ya esta en la B, Deportes Quindío, Equidad Seguros, Independiente Medellín, Atlético Huila, Once Caldas, Independiente Santa Fe, nuevo Cúcuta Deportivo, Corporación América y Millonarios.

Y los de la Primera B: Pacífico F.C., Unión Magdalena, Atlético Bucaramanga, Valledupar F.C., Fortaleza F.C., Real Santander, Universitario de Popayán, el recién ascendido Patriotas F.C., Expreso Rojo, y Bogotá F.C.

Este formato de Sociedad Anónima esta fortalecida para los inversionistas del sector privado, quienes tienen como compromiso mensual, según la ley, de estar al día con los pagos de los jugadores y con los roles fiscales. ( DIAN)

En cuanto al tema del Deportes Quindío las acciones iban a ser repartidas a los aficionados del onceno cafetero para que ellos fueran los socios accionistas, este planteamiento fue hecho por el entonces presidente del Deportes Quindío el señor César Pinzón, pero al fin nunca paso nada.

Según el actual propietario del equipo solo tiene en su poder el 20% de la acciones, compartidas entre sus familiares que sumados dan más del 80% de las acciones, entre esas esta la escuela de Fútbol del Boca Juniors.
Como se expreso en párrafos anteriores, esta ley 1445 lo que hizo fue fortalecer aun más al empresario Vallecaucano para efectos de liderazgo y de poder en la decisiones.

En palabras más claras y más concisas el departamento del Quindío en este momento no tiene representación de un equipo profesional, ya que el actual club pertenece en su 100% al departamento del Valle del Cauca con una escuela de Formación que opera en la Ciudad de Cali como lo es el Boca Juniors.

Sean ustedes mismos los Jueces para determinar si vale o no la pena seguir  un equipo forastero, que lo único que hace es utilizar el nombre de nuestro departamento para poder justificar su escuela de formación, creando malestar entre los aficionados, pues el Deportes Quindío ha desaparecido hace más de 11 años.



martes, 2 de abril de 2013

JAIME DE LA PAVA MUY CERCA DE SER EL NUEVO TIMONEL DEL DEPORTES QUINDÍO



Tras los malos resultados y por la situación crítica que afronta el cuadro Deportes Quindío en la Liga Postobón I,  de estar a solo 4 Unidades al descenso directo y de no poder conseguir su primera victoria en ocho fechas, la suerte de Eduardo el ´abuelo´Cruz podría llegar a su fin, y quien sustituiría su trabajo sería el técnico Barranquillero Jaime de la Pava. 

Aunque Eduardo Cruz no quiere dejar la dirección técnica del equipo cuyabro el candidato más opcionado sería Jaime de la Pava. Lamentablemente para el técnico Cruz las estadísticas poco le ayudan para seguir aspirando al puesto.

En la Ciudad de Manizales tendría la última oportunidad de salvar su puesto si le gana al blanco blanco en el superclasico cafetero, ya que será una prueba muy dura y compleja a la vez, conociendo la superioridad y la gran calidad de jugadores que tiene el Once Caldas. Este superclasico está enmarcado por la novena fecha del torneo apertura y será cuando lleguemos a la mitad del torneo que tendrá que jugarse la vida y el todo por el todo el técnico cruz.

Paradójicamente el equipo que le dio la oportunidad de debutar con técnico en la primera división, con ese mismo onceno podría despedirse. El Once Caldas hasta ahora no ha perdido ni un solo partido como local que están resumidas en tres victorias y un empate, estadística poco alentadora para las aspiraciones del cuadro milagros de sumar sus primeros tres puntos.

Lo más preocupante de todo esto es que ni Eduardo Cruz ni el nuevo técnico que llegue tiene de donde echar mano a más jugadores, pues solo tendrá que conformarse con los párvulos que puso a disposición el señor Hernando Ángel.


lunes, 1 de abril de 2013

QUINDÍO SIGUE EN CUIDADOS INTENSIVOS Y SIN GANAR EN LA LIGA



Con un comienzo bastante flojo del Deportes Quindío y con muy pocas opciones de gol, sin identidad de juego en la cancha, con jugadores improvisados en la zona defensiva y con una táctica que no le dio resultado en los primeros 45 minutos, se da inicio al encuentro entre Quindío y Patriotas en el estadio Centenario de la Ciudad de Armenia. El técnico Eduardo Cruz fuera de que improviso con jugadores que habitualmente no son de la zona donde fueron ubicados como es el caso de William Tesillo que estaba jugando en la derecha y normalmente lo hace en el sector izquierdo, el equipo dio mucha ventaja y las opciones de anotar eran ca vez menor.

El encuentro en el Jardín de América mostró un débil patriotas que se volcaba al ataque y fue en el minuto 7 de la inicial cuando por una imprudencia de Eder Castañeda que mete la mano dentro del área el juez Wilmar Rondán decreta el penal que cobra Johnatan Estrada con cierta displicencia y el arquero Julian Viáfara ataja el disparo para evitar la primera caída del Deportes Quindío.

Patriotas quien vino al Centenario a sacar un buen resultado hizo trabajar la lenta defensa de los cuyabros y en varias ocaciones probo los reflejos del arquero local al servicio del Deportes Quindío. Un Patriotas muy liviano, muy limitado en su nómina que a pesar de eso tuvo salidas de proyección con Johnatan Estrada y el ´ pájaro ´Carpintero.

El técnico Eduardo Cruz no pudo resolver la linea de tres que coloco en el fondo ya que tenía improvisando a William Tesillo por derecha. Lo del onceno milagroso en la primera mitad deja un sin sabor en los pocos aficionados que llegaron a estadio Centenario al encontrarse con dos equipos muy pobres en ataque y muy pobres en creación.

En el comienzo de la segunda mitad al minuto de juego es expulsado Hernando el ´cocho´Patiño por una falta cometida en la zona de la lateral y el Antioqueño Wilmer Rondan no dudo en enrostrarle la tarjeta roja y dejar al Quindío más mal parada con 10 elementos en la cancha, situación que es aprovechada por el técnico visitante que ingresa a un viejo conocido por la afición de Armenia como es Juan Basan.


Ya luego de la expulsión de Hernando Patiño el ´abuelo´Cruz reacomoda su figura táctica y baja un poco más a Tesillo y lo pone a marcar por la linea izquierda donde tiene un mejor desempeño. Los milagrosos siguen sin ganar en el campeonato junto con su rival que los visito. 
Las llegadas del Quindío en le segundo tiempo fueron contadas y el arquero Boyacense respondió sin tener mayores inconvenientes.
Partido de Bostezo en el Jardín de América en donde el onceno de Armenia se acerca aun más al descenso directo.

Alineación del Deportes Quindío: Julian Viáfara, William Tesillo, Cristian Camilo Peña, Eduard Zea, Jaine Barreiro, Fabio Castillo, Eder Castañeda, Hernando Patiño, Jorgue Vargas, André Beltrame Vieira y Gustavo Biscayzacú. 

Cambios: André Beltrame Vieira por Norvey Orozco ( 66 ST.), Jorgue Vargas por Luis Alfredo González ( 70 ST.)

Amonestados: Hernando Patiño ( 1 ST.), André Beltrame Vieira ( 59 ST.)


Expulsados: Hernando Patiño (1 ST.)


Figura del partido: Julian Viáfara.


Juez Central: Wilmer Rondán (Antioquia.)

Estadio: Centenario de Armenia.

Asistencia: 300 personas.

Resultado Final: Deportes Quindio 0-0 Patriotas de Boyacá.