jueves, 29 de septiembre de 2011

DESILUCIÓN EN EL CENTENARIO POR EL EMPATE ANTE AL CUCUTA


Pálido empate del Quindío en el Centenario.


Quindío vuelve y desepciona en el Centenario, en los dos últimos encuentros como local de 6 puntos solo se cosecharon 2 puntos lo que indica la irregularidad del torneo y el bajo rendimiento que ya esta presentando el equipo cuyabro, de un 3-1 a favor deja escapar de forma increible un resultado positivo y solo le alcanza para empatar, para la retina de los hinchas las 6 anotaciones que se registraron en la gramilla del Centenario tienen argumentos de un partido con muchas emociones, pero para los locales es un resultado nefasto y que fecha tras fecha se va alejando del objetivo que es de ganar el 100% de los resultados como local para lograr la clasificación a los cuadrangulares finales y para estar en un buen puesto en la reclasificación.
El primer tiempo fue muy igualado, incluso en el marcador ya en el minuto 15 en cobro magistral de tiro libre del delantero Hamilton Ricard ponia ganador al cuadro cafetero, luego de 6 minutos logra el empate el equipo de la frontera en una desatención de la defensa que se porto desastroza, fue un verdadero flan totalmente desconocida la figura táctica de los defensas cuyabros que lo aprovecho muy bien el onceno visitante.
En el minuto 35 de la etapa inicial, nuevamente el Quindío se pone en ventaja con la anotación de Martín Esteban Morales y así culmina la primera mitad.

En la segunda parte, las cosas no cambiaron. Quindío atacó y al minuto 51 fue Olmes Fernando García Flórez, quien aumentó el marcador.

Quindío, en ese momento, era único líder del campeonato. Llegaba a 17 unidades y miraba a todos sus rivales desde lo más alto de la tabla de posicones.

Pero Quindío se durmió. Se confió. Incluso, el uruguayo Morales falló un tiro penal. Al minuto 61, Morales pudo convertir el cuarto gol, liquidar la historia y mandar a todos los hinchas a casa, que habían soportado mucha agua antes del juego.

Y por esa soberbia y, también, por ese hambre por querer cambiar la historia por parte del Cúcuta, el equipo cucuteño hizo lo impensado. En nueve minutos marcó dos goles. Primero, al minuto 81, William Zapata, descontó en un gol con algo de polémica ya que la asistente de línea Luz Mila González validó la anotación cuando no quedó claro si la pelota pasó o no la línea de gol.

Y luego, al minuto 90, fue Diego Espinel, quien aprovechó un error en defensa de Quindío, que no rechazó la pelota, y Espinel, con pierna derecha, empató y marcó el gol del empate.
Un castigo para Quindío que tuvo todo en sus manos, y en sus pies, para sumar tres puntos. Y, al mismo tiempo, un premio para Cúcuta que sumó un punto, pero dejó claro que sus equivocaciones en defensa le hacen sufrir mucho en cada juego.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

QUINDIO VA NUEVAMENTE POR EL LIDERATO ANTE EL CUCUTA




Con la ilusión de estar nuevamente en la punta del campeonato Deportes Quindío espera mañana realizar una buena presentación en el Jardín de América enfrentando a parir de las 8:00 p.m. al Cúcuta Deportivo, equipo que ya tuvo la oportunidad de encararlo y del cual se trajo un valioso empate a la Ciudad de Armenia para seguir disfrutando estar entre los ocho mejores del torneo Colombiano.
Esta vez el cuadro cuyabro irá en busca de una nueva victoria que lo coloque en el punto más alto de la tabla y así seguir soñando con la clasificación y acercarnos a una competición internacional por puntaje en la reclasificación.
Hay que aprovechar la localia de esta noche para poder estar mas cerca de los cuadrangulares finales, aunque es un partido muy difícil tenemos la confianza que esta vez el triunfo sera local y que los hinchas cafeteros podamos celebrar un triunfo más para la escuadra milagrosa.
Buen plato futbolero el que estará servido par a los amantes del mejor deporte del mundo como lo es el fútbol.

sábado, 24 de septiembre de 2011

EN TABLAS TERMINÓ LA PARTIDA ENTRE CUYABROS Y BOYACENSES



En un partido emocionante, Deportes Quindío igualó con Boyacá Chicó 2-2 por la octava fecha de la Liga Postobón II y se mantiene parcialmente en la parte alta de la tabla con 14 puntos.

Los goles ‘cafeteros’ fueron anotados por Andrés Formento (13 p.t.) y Hamilton Ricard (48 s.t.), mientras que por los boyacenses marcaron Charles Monsalvo (18 p.t.) y José Correa (34 p.t.).
El cuadro local salió al terreno de juego imponiendo condiciones, mientras Chicó se agazapó a esperar en defensa. En los primeros cinco minutos los ‘cafeteros’ crearon tres opciones de gol claras, pero el delantero Hámilton Ricard y el volante Hilton Murillo no supieron definir.
El partido era movido, los dirigidos por ‘Pecoso’ Castro seguían arremetiendo contra la valla de Blandón y al minuto 13 abrieron el marcador a través del delantero argentino Andrés Formento, quien ‘fulminó’ al portero del Chicó luego de un fuerte remate de media distancia del uruguayo Morales.
Con la derrota parcial, el onceno boyacense salió un poco más adelante y cinco minutos más tarde, a los 18, logró el empate después de una buena jugada en la mitad del campo Rivas, quien después de eludir dos rivales dejó de cara al arco a Monsalvo, éste encaró a Tesillo y definió bien al palo izquierdo de Meza.
El partido desde ese momento se equilibró. El juego pasó la mayor parte del tiempo por la mitad del campo con dos equipos que atacaron poco. El más beneficiado con ese juego fue Chicó que al minuto 34, en un contragolpe, logró su segunda anotación de la tarde por medio de José Pérez, quien definió muy bien al palo izquierdo del arco quindiano.
La etapa complementaria lució igual que el primer periodo. Pese a que Quindío buscó por todos lados el empate, Chicó se paró bien en la cancha y defendió su ventaja con mucha claridad. Los ‘cafeteros’ pelotearon todo el segundo tiempo sacando figura a los centrales rivales, quienes no permitieron la anotación quindiana.
Quindío tuvo dos jugadas clara para empatar. La primera se estrelló en el palo al minuto 78 y al minuto 88 el argentino Formento erró un penal.
Cuando todo parecía victoria de Chicó, Torijano levantó una pelota desde la mitad de la cancha y el chocoano Hámilton Ricard, al minuto 93, cabeceó para el empate final.
Con este resultado, Quindío alcanzó 14 unidades y continúa liderando la tabla. Chicó llegó a 12 puntos y sigue entre los ocho primeros.
En la próxima jornada los ‘cafeteros’ serán de nuevo locales en la fecha de clásicos ante el Cúcuta Deportivo y Chicó recibirá en el estadio ‘La Independencia’ a La Equidad.

TABLA DE POSICIONES TORNEO FINALIZACIÓN LIGA POSTOBON II


 
 

  


viernes, 23 de septiembre de 2011

QUINDÍO SE ALISTA PARA ESTRENAR SU LIDERATO CON EL CUADRO AJEDREZADO


Con todas las energías puestas los dirigidos por Fernando ´ Pecoso´ Castro esperan hacer un excelente papel en el Jardín de América este sábado 24 de septiembre a partir de las 3:30 p.m. enfrentando a el equipo Boyacense y conseguir estar en la punta lo que resta del torneo, hace mucho tiempo que el Quindío no era protagonista del torneo colombiano y ya que esta en la punta de la tabla va a ser respetar la condición de líder y la condición de local, fortín que tiene desde que comenzó el torneo finalización.
Existe mucha espectativa por lo que pueda mostrar el equipo cuyabro en lo que resta del torneo, su campaña ha sido muy buena y los jugadores vienen muy motivados por los excelentes resultados que han obtenido hasta el momento.
A gozar de los triunfos porque la hinchada de Armenia es la más sufrida del país.
Éxitos para este joven plante que ha demostrado que cuando se tienen los objetivos claros cualquier barrera puede ser superada incluso con una buena actitud mental positiva.

jueves, 22 de septiembre de 2011

PODEROSO TRIUNFO DE LOS MILAGROSOS EN EL ATANASIO




Quindío hizo el milagro en el Atanasio Girardot de Medellín en una noche brillante que desde el incio ya se presagiaba lo que iba a ser la victoria de los cafeteros, transcurrían apenas los ocho minutos después del pitazo inicial y el volante John valoy puso a celebrar a la escuadra milagrosa con la primera anotación que le daba el triunfo parcial, un Quindío que nunca se canso de atacar a su rival y que le jugo de tu a tu en un primer tiempo colmado de llegadas de ambos mandos en los arcos rivales, Medellín pese a que trato de encontar la paridad en la primera parte lo hizo desarrollando su tarea de forma desordenada y el Quindío se supo defender de las ráfagas de la delantera poderosa.
Un primer tiempo electrizante con muchas emociones y con un cuadro cuyabro inspirado porque la noche era verde, el planteamiento del Quindío cambio después de la anotación y se resguardo en defensa creándole difiultades a los volantes y delanteros del Independiente Medelín, se mostró lucha y ganas por los locales ante una impecable actuación de los defensas cafeteros.
El segundo tiempo, acompañado de lluvia, mostró otra faceta del Poderoso que con más ganas que argumentos logró la paridad después de mucho luchar. Ya habían transcurrido 86 minutos cuando Mosquera se inspiró y, de media distancia, venció al arquero Óscar Meza (ingresó tras la lesión de Alejando Otero a los 33’) que se había convertido en figura.

Ese golazo del exjugador del Quindío recuperó la fe de los hinchas escarlatas, que infortunadamente pudieron degustar poco tiempo el regalo del 10. Tres minutos después, aprovechando que el DIM jugaba sin su central David Rancan, expulsado por doble amarilla, y por el centro armó el 2-1 definitivo que concluyó Andrés Formento, para cerrar una noche fría y oscura del equipo paisa que perdió el partido, el liderato y dos hombres (también expulsaron a Leiton Jiménez) para del duelo del fin de semana ante el Pereira.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

LOS MILAGROSOS VAN POR LA PRIMERA VICTORIA COMO VISITANTE



Quindío tendrá un ecuentro muy duro en cancha del Atanasio Girardot de Medellín los dirigidos por Fernando Castro tienen en mente cosechar los primeros tres puntos como visitantes ya que en la pasada fecha los cuyabros dividieron honores en el pasto del General Santander, la prensa nacional hará un seguimiento al volante del Deportes Quindío Hilton Murillo que se convierte en el verdugo de los equipos con los que ha enfrentado el cuadro de la tierra del Café y hoy en la noche en la Bella Villa quiere plasmar su nombre con otra anotación más y seguir su racha goleadora y de paso beneficiar al equipo de la Ciudad de Armenia.
Buen plato futbolero se podrá ver en la Ciudad de Medellín esta noche a partir de las 8:00 de la noche.

martes, 20 de septiembre de 2011

DEPORTES QUINDÍO TERMINÓ CON LA PATERNIDAD BLANCA







 Deportes Quindío dio la sorpresa de la jornada al vencer al onceno manizalita que hizo un gran partido pero que no le alcanzó para hacerle daño al equipo de casa, solo bastó 28 segundos para que el balón estuviera besando las redes del pórtico que defendía Juan Carlos Henao, la anotación fue convertida por el delantero Hilton Murillo que ya suma 4 dianas en su acumulado personal.

Ya son tres rivales los que la escuadra cafetera ha superado en su patio, lo que da fe de su fortaleza, lo que fue bien calificado por el técnico Fernando ‘Pecoso’ Castro, que destacó lo hecho por sus dirigidos.

La sumatoria de los tres puntos comenzó muy temprano en el minuto uno cuando el volante Hilton Murillo dejó sin opciones al portero Juan Carlos Henao con un fuerte disparo que significó el 1-0 en la confrontación que se inició a las 5:30 p.m.

Los cafeteros pegaron primero ante un elenco blanco que quería continuar con su paternidad sobre los milagrosos, pues hasta ayer en diez años los anfitriones solo habían superado en una ocasión a los visitantes caldenses.

No obstante, Murillo, al igual que todos sus compañeros, sabía que estaba para cosas grandes en la confrontación y llegó a su cuarta diana en la competencia, escalando en la tabla de goleadores, algo brillante para tratarse de un mediocampista.
El deportista anotó en la primera jornada en el 3-1 sobre el Santa Fe y en el 2-1 ante Huila firmó un doblete, lo que puso a vibrar a quienes se dieron cita en el ‘Jardín de América’.

Tras la diana del quindiano, los albos se volcaron a la ofensiva, pero no tuvieron la calma necesaria para decretar la diana de la paridad, lo que lamentó a rabiar el estratega Osorio.

Las opciones fueron dilapidadas por los foráneos en algunas oportunidades y contenidas por el portero Alejandro Otero —en otras— para tranquilidad de su afición.

Sin embargo, a pesar de su falta de definición, los caldistas desnudaron las falencias defensivas de los cuyabros, que aparecieron al igual que en otras confrontaciones, lo que se evidenció con más fuerza en la caída 0-4 ante el Junior de Barranquilla.

La seguridad del Quindío llegó en el minuto 27 cuando tras un centro desde el costado derecho del volante Martín Morales el defensor central William Tesillo envió el balón al fondo de la red para el 2-0.

En la próxima jornada, el equipo visitará al Medellín que llegará al estadio Atanasio Giradot después de perder su invicto al caer 0-2 ante Tolima
.





sábado, 17 de septiembre de 2011

EL ONCENO CAFETERO YA ESTA LISTO PARA ENFRENTAR AL CALDAS


El Deportes Quindío ya tiene en mente el partido ante blanco blanco en el estadio Centenario de la ciudad de Armenia en un encuentro muy difícil por la jerarquía del cuadro manizalita, el equipo de casa tiene una historia muy negra con estos enfrentamientos y se vuelven a encontrar luego de 10 meses, en esa ocasión el Once Caldas venció 3-1 al Quindío, por los blancos Dayro Moreno y Fernando Uribe que marcó en dos ocasiones.
Las medidas de seguridad serán muy estrictas par evitar desmanes antes y después del encuentro.
Las puertas del estadio Centenario se abrirán a las 3:00 p.m.
3. Personal de la Policía Quindío, velará por la seguridad del escenario deportivo y sus alrededores, desde muy temprano. Se implementará un anillo de seguridad pero los asistentes deberán presentar la boletería en ese control, antes de pasar a la siguiente zona.
4. Estarán abiertas al público las localidades de oriental, occidental y norte.
5. La boletería para oriental tendrá un valor de 15 mil pesos, Occidental Alta 35 mil, Occidental Baja 30 mil, norte 10 mil. Es de vital importancia que los aficionados compren la boletería con antelación en los puntos de venta oficiales.
6. Se solicita la colaboración de los aficionados para que lleguen temprano al escenario y faciliten la labor de la requisa de la policía.
7. ´Podrán ingresar niños mayores de cinco años, pero deberán pagar la boleta en las localidades de oriental y occidental. En norte y sur no se admitirá la presencia de jóvenes menores de 14 años.
8. Las banderas podrán ser portadas en los tubos plásticos. Esta medida sólo aplicará para los hinchas del equipo local, en este caso, a los del Deportes Quindío. Dichos tubos, deben ser flexibles, de los que se utilizan para las instalaciones eléctricas (color verde).
9. Por obvias razones, no se permitirá el ingreso de sustancias alucinógenas, pólvora, correas con chapas grandes y en las afueras del estadio, el personal de la Policía del Quindío, hará las respectivas pruebas de alcoholemia.
10. El papel picado se dejará ingresar previa revisión de la Policía del Quindío, así como los tambores y otros artículos de decoración de las tribunas.
11. A las personas que estarán en las distintas tribunas se les recuerda que las rampas recientemente ubicadas se utilizarán única y exclusivamente para evacuar hacia la cancha, en el caso de que se presente alguna emergencia.
12. La prensa ingresará por la misma puerta que se implementó en la zona del Mundial Sub 20.
13. Al final del partido se implementarán las ruedas de prensa con ambos equipos. Primero atenderán a los medios los representantes del equipo visitante y posteriormente los del combinado local.
14. A los aficionados en general se les recomienda cuidar el estadio, no pararse en las sillas y tener sentido de pertenencia, civismo y cultura ya que es la casa del Deportes Quindío y un bien público del que todos debemos hacer el mejor de los usos.
15. Ni camisetas, ni volantes, ni pancartas, ni algún elemento que distinga a las campañas políticas, podrán llevarse al estadio Centenario.

jueves, 15 de septiembre de 2011

PUNTO DE ORO EN EL GENERAL SANTANDER

Quindío 1 Cúcuta 1 partido por la 5 fecha torneo Finalización
liga postobón II
Empate de los cuyabros en Cúcuta.

En la primera parte las emociones fueros escasas. Deportes Quindío se aproximó con remates de media distancia en los pies de Hilton Murillo y Martín Morales. Cúcuta Deportivo no la tuvo fácil ante un colectivo aguerrido y agresivo en marca que presionó sin parar.
Los 'motilones' en una de las pocas acciones de riesgo abrieron el marcador por intermedio de Tommy Tobar que capitalizó un centro de Giovanni García y definió con preciso cabezazo al minuto 32 de la inicial.
El equipo de casa dominó las acciones con inteligencia y sacrificio. Los dirigidos por Fernando Castro exhibieron una excelente preparación física y así fueron logrando ganar espacio y dominio del balón.
La zona medular del onceno rojinegro fue imprecisa y eso permitió que los visitantes mejoraran. El buen fútbol de Martín Morales caracterizó todos los ataques 'cafeteros' que nunca se cansaron de buscar el empate en el General Santander.
Para el complemento del juego ambos equipos arriesgaron y brindaron mejor espectáculo a los pocos aficionados que llegaron al estadio. Quindío intentó buscar la paridad y Cúcuta aumentar el marcador para conseguir la tranquilidad.
Los de casa tuvieron para liquidar pero no pudieron. Tobar y Zapata no estuvieron finos y los 'cuyabros' soportaron la presión y no bajaron los brazos. La concentración defensiva de Torijano y Castañeda, así como un par de intervenciones de Otero fueron suficientes.
En los minutos finales y en medio de los gritos de 'Pecoso' Castro, Quindío se volcó al ataque y logró el empate. En un tiro de esquina el recién ingresado Andrés Formento ganó de velocidad y se anticipó a todos los defensas para cabecear la esférica y enviarla al fondo de la red ante la mirada de los 'motilones'.
El empate dejó al Cúcuta Deportivo con cinco puntos y muchas preocupaciones, mientras que Quindío sigue en la pelea a base de ganas y entrega.

martes, 13 de septiembre de 2011

HISTORIA Y RECUERDOS DEL DEPORTES QUINDIO

Deportes Quindío 1956
                                                       

Corría el medio siglo, los aficionados al futbol en Armenia, un poco mas de medio millar, protagonizábamos verdaderas hazañas, en viajes muy accidentados por el terrible estado de las carreteras, para asistir a los encuentros de fútbol que se celebraban en la ciudades periféricas como Cali, Manizales, y Pereira, llegando en algunas oportunidades nuestros desplazamientos hasta la capital de la república. Pero nuestros esfuerzos se veían premiados, porque saboreábamos por esas calendas el mejor fútbol del mundo, pues estábamos viviendo los dias de EL DORADO.

Además, como todavía éramos Caldas, el Deportes Caldas, equipo representativo de la región, se perfilaba como el más opcionado campéon del medio siglo. En sus actuaciones en el occidente colombiano, recibía el tributo de innumerable flujo de aficionados, de Armenia principalmente.

   el Deportes Quindío en el  hipódromo de San Fernando 1952

Recuerdo que asistíamos al estadio Palo Negro a presenciar un encuentro muy determinante para su clasificación. El invierno era muy crudo y la carretera entre Armenia y Pereira estaba literalmente borrada. En la madrugada de ese domingo, nos fuimos en el jeep de Fabio Jaramillo Ángel, que era un "orejeperro", de esos "micos" que se menten a cualquier portillito. En algunos tramos quitábamos cercas de alambre y recorríamos largos trechos por entre los potreros, pues los tragadales eran de pesadilla.

Una vez terminado el partido, nos regresamos, pues sabíamos a ciencia cierta todo lo que nos esperaba. Llegamos a Armenia a la madrugada del lunes, no sin brindarle antes a un pantanero cerca de Cruces, la ofrenda de un mocasín mio, que quedó sepultado para siempre.
En vista de estas consideraciones y pensando además que nos estábamos quedando sin un "pichoncito" en el tren del progreso, nos pusimos a hablar sobre la posibilidad de hacer un estadio en la ciudad y constituir un equipo de fútbol profesional, para matricularlo en la Dimayor y seguir participando en los futuros campeonatos.
Al rededor de las mesas de café Colombia, hoy el Destapado, que quedaba en ese entonces en la calle 20 con carrera 15 se sumaban y sumaban fanáticos defensores de la idea.
Al frente quedaba el Banco de Colombia y en él ejercía sus funciones como sub-gerente, Alfredo Santín Lotero, alma y nervio de la idea. 


El lápiz mágico de Alfredo era muy singular, la mina no era de grafito sino de optimismo. Para su lápiz mágico no existían imposibles, ni barrancas, ni cañadas, ni barreras, ni trincheras, ni restricciones bancarias, ni nada negativo. Hacia sumas, restas, divisiones, multiplicaciones con tal maestría, que los saldos y los resultados siempre eran positivos. Con su embrujo instrumento estructuró la empresa. Una locura sin pies ni cabeza, sin auxilios, sin capital, sin presupuesto, sin padrinos y sin posibilidades de ninguna índiole.
Por ese entonces, el Juventus de Italia cumplía cumplía una exitosa gira por América, poco antes de la catástrofe aérea que los exterminó.

Estadio San José de Armenia 1950
Aprovechando mi vinculación con Carlos Arturo Rueda, sin comprometernos mucho, le mandamos el siguente "boque caballo", que con titulares muy destacados salió publicado en la edición dominical de El Espectador: ¿JUGARÍA EL JUVENTUS DE ITALIA POR ARMENIA? y el texto se agregaba que se habían establecido serias conversaciones para que esas lumbreras del universo deportivo, representaran los colores de esta parcela de la patria y de paso todos los colombianos tendrían la oportunidad de aplaudir en los estadios a puchenelli, tetramonti, gambatelli, parola y otros.
Y de esa mentira de dos yemas nacieron el estadio y el equipo. Con el recorte de prenssa en la mano, como única arma, nos trasladamos Alfredo y yo a la personería, entonces bajo la égida de Restrepo Escobar. Muy trascendentales y en tono dramático le leímos el comunicado de prensa, diciéndole espectacularmente: ¡ Roberto, por Dios, se nos viene esta gente!
Roberto se sintió con complejo de culpa por no tener estadio y nos prometió solemnemente, que al día siguiente nos mandaba las "máquinas" que movieran la tierra en la manga donde jugábamos fútbol y donde actualmente se alberga el estadio San José. "el coqueto" como lo llamaba cariñosamente Carlos Arturo Rueda.

Este texto fue cedido a la crónica por el señor Jhon Vélez Uribe
Texto publicado para la revistaorgullocafetero.


domingo, 11 de septiembre de 2011

LOS CUYABROS VAN POR LA PRIMERA VICTORIA COMO VISITANTE




Reconfortados por el partido en el que el Deportes Quindío venció 2-1 al Atlético Huila en la gramilla del estadio Centenario de Armenia los cafeteros buscarán cosechar sus primeros tres puntos como visitante ante un duro rival como es el Cúcuta Deportivo, y para ello tendrán que entrar muy concentrados al campo de juego
ya que es una plaza muy difícil por la temperatura tan alta y por el juego que desarrolla el equipo motilón cuando oficia de local.
En los últimos encuentros entre el Quindío y el cúcuta la balanza esta inclinada ampliamente para los locales pues el cuadro cuyabro no gana hace 19 años estadística muy negativa que tendrá que cambiar Fernando ´ pecoso´ Castro si pretende dejar la paternidad que es una constante cuando se  han enfrentado estos dos equipos.
Cúcuta tiene la necesidad de ganar el compromiso si quiere estar en los puestos de vanguardia, lo que hace pensar de que el partido será muy abierto y con muchas opciones en los arcos rivales, pues el desgaste físico lo va a ser el equipo motilón para irse adelante en el marcador y así asegurar el triunfo situación que tiene que aprovechar el equipo de Armenia para trabajar muy bien el contragolpe y acabar con las ilusiones del cuadro fronterizo.
Dura tarea que tiene los muchachos del Quindío en un estadio donde siempre están acostumbrados a perder, esperemos que este miércoles  13 de septiembre a partir de  las 8 de la noche la historia cambie su rumbo y así acabar con el hechizo de no poder ganar en el General Santander.




sábado, 10 de septiembre de 2011

SUFRIDA VICTORIA DEL QUINDIO FRENTE AL HUILA



  Con dos anotaciones del volante Hilton Murillo, el Deportes Quindío derrotó 2-1 a los dirigidos por el ´matemático´ Nestor Otero. El arranque de la primera etapa fue buena para los locales y ya en las primeras de cambio habían exijido en dos ocaciones al golero Luis Estacio, los primeros 15 minutos fueron para el equipo de casa con buena dinámica y un Huila que solo esperaba el contrataque. Luego del primer cuarto de hora los ´opitas´ se apoderaron de la esférica sin llegar a ser le daño al cuadro cafetero, ambos equipos se dedicaron al juego en la mitad del campo y el trámite del partido tomó un rumbo de letargo y aburrimiento, tanto que el único objetivo de los dos equipos era el de no cometer errores que les costara una anotación en contra lo que produjo que no se viera un buen espectáculo en la cancha. Los seguidores del cuadro cafetero expresaron la inconformidad del primer tiempo, pocas jugadas, pobreza en los dos arcos rivales, poco fútbol y mucho vostezo en las graderías.


 Luego del discreto primer tiempo ambos estrategas hecharon mano de lo mejor que tenían en sus bancas y buscaron crear mas fútbol ofensivo en la segunda parte para darle vistosidad al encuentro. Fernando ´ pecoso´ Castro ingresó al delantero juvenil  Kevin Benítez por Aldaír Murillo para darle más proyección al ataque cuyabro mientras que el profe Otero analizaba los movimientos tácticos del onceno milagroso para contrarrestar el ataquela, la primera conquista cafetera llegó a los 7 minutos del segundo tiempo en una jugada de rebote que coje el volante cafetero y de 20 metros incrusta el balón en el fondo de las piolas venciendo la resistencia del arquero Luis Estacio y poner arriba la victoria parcial del equipo quindiano. La alegría no le duraría mucho a los de Armenia pues a los cinco minutos se iban a quedar con un hombre menos tras la expulsión del defensor Willian Tesillo, producto de esa falta llegaría el empate del Huila en el minuto 59 con un cobro magistral de tiro libre del volante César Hinestroza.

Con un hombre menos y con el empate transitorio los Huilenses atacaron mas al Quindío y estuvieron a punto de irse arriba en el marcador, luego de tanto sufrimiento en el minuto 86 Hilton Murillo anota su segundo gol del compromiso y el segundo en su cuenta personal dándole cifras concretas al marcador y así conseguir un triunfo que los coloca transitoriamente en la casilla 5 con 6 unidades. Ahora el quindío espera una papeleta muy dura de resolver como es el Cucuta Deportivo equipo que siempre a tenido buenas presentaciónes cuando el onceno milagroso juega en el General Santander, duelo tambien desicivo para mejorar en el promedio del descenso.
Los motilones vienen de perder su partido frente al Deportes Tolima en la ciudad de Ibagué y el Quindío que tiene la confianza plena por la victoria en casa con el Atlético Huila quiere ratificar su racha victoriosa pero esta vez lo tendrá que hacer como visitante enfrentando a un duro y complicado Cucuta Deportivo.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

NOTICIAS GENERALES DE LA SUDAMERICANA

Godoy Cruz clasificó a octavos de final gracias al empate 0-0 ante lanús, el resultado de ida fue de 2-2 lo que le da el tiquete directo para enfrentarse con la llave entre el ganador del equipo venezolano anzoátegui y el peruano universitario de deportes de Lima.
Lanús, casi obligado al triunfo luego de la igualdad como local, asumió el protagonismo en el desquite, ante un Godoy Cruz que progresivamente se vio superado y terminó refugiado casi dentro de su propia área.
El equipo del sur bonaerense dispuso de las mejores oportunidades, que en su gran mayoría tuvieron como eje a Mariano Pavone, el encargado de llevar peligro a la valla local, pero el ex delantero del español Betis no pudo contra la seguridad que ofreció el arquero Sebastián Torrico.
Precisamente, el portero del 'Tomba' apareció cuando promediaba el primer tiempo para desviar a puro reflejo un cabezazo de Pavone, y poco después, el mismo delantero aprovechó un rebote del arquero, pero su disparo rebotó en el travesaño.



martes, 6 de septiembre de 2011

QUINDIO YA ENTRENA PARA EL CHOQUE ANTE EL HUILA



Esta mañana el onceno cuyabro hizo su primer entrenamiento de esta semana con miras al crucial encuentro que se va a disputar en el Jardín de America el proximo sábado a partir de las 3:30 p.m. El elenco opita viene de ganar 1-0 en el Guillerno Plazas Alcid frente a un grande como es el Deportes Tolima, mientras que Quindío trata de olvidar la devacle sufrida en la capital del Atlántico. Los cuyabros con mas necesidad de ganar que los visitantes busca ser un cotejo atractivo para los de casa y que la hinchada vuelva a celebrar en las tribunas.
Atletico Huila, que es dirigido por el ´matemático´ Nestor Otero extimonel del Deportes Quindío, se a convertido en un rival dificil de vencer por sus línes tan cerradas en defensa que impiden el buen tránsito de la pelota en la mitad del campo de juego.
En la práctica de hoy se tratará de corregir los movimientos defensivos y algunos aspectos tácticos que quedaron en deuda en el partido anterior, una noche negra que hay que olvidar y solo hay que enfilar baterias para este nuevo encuentro correspondiente a la cuarta fecha del torneo finalización Líga Postobón II, los cafeteros podrán contar con todos los jugadores ya que ninguno se encuentra con dificultades fisicas para encarar este compromiso.
De otro lado el partido de la primera fecha que tiene pendiente el Quindío con el America, fue cambiada la fecha de inicio que era para el miércoles 7 de septiembre y fue modificada para el 9 de octubre a las 8:00 p.m. en el Pascual Guerrero de Cali.
Gran espectativa existe en lo que pueda suceder entre estos dos equipos, Quindío que marcha 13 con solo 3 unidades y Huila que esta en casilla 4 con 6 puntos producto de dos victorias en casa.


lunes, 5 de septiembre de 2011

LOS MILAGROSOS POR TRES PUNTOS FRENTE AL HUILA

El onceno milagroso deberá recuperar lo que perdió en Barranquilla y olvidarse de la regular actuación en la fecha pasada para encontrar nuevamente la senda victoriosa en el centenario de Armenia.Los dirigidos por Fernando 'pecoso' Castro necesitarán corregir los movimientos tácticos que no funcionaron con el Júnior, y en especial la línea defensiva que para el partido ante los opitas tendrá que estar lista y sin errores. El juego en el centenario se realizará este sábado 10 de septiembre a las 3:30 pm.
El parte médico no reporta jugadores que revistan alguna lesión seria y están en óptimas condiciones para recibir al Atlético Huila. Otro aspecto que tendrán que mejorar los cuyabros será la definición que pesó en la derrota 4-0 en manos del equipo de la puerta de oro.  

domingo, 4 de septiembre de 2011

QUINDIO ILUSIONA Y LUEGO DESEPCIONA

 

Luego del brillante encuentro ante el santa fe en el centenario el deportes Quindío hizo una languida y pálida presentación en el estadio metropolitano donde fue superado con contundencia por el Júnior de Barranquilla que lo derrotó 4-0, el elenco cafetero nunca encontró la brújula del partido y entraron desconcentrados desde el pitazo inicial, la defensa se convirtió en un verdadero flan producto de los múltiples errores que ya evidenciaban una catástrofe y luego de 9 minutos ya era vulnerado el pórtico de Alejandro Otero que veía como entraba el balón al fondo de la red. El veteranisimo Víctor Cortés fue el que aprovechó la débil línea defensiva luego de un centro por derecha que conecta de testa y convierte su primera anotación de la noche.  El Quindío parecía recuperarse del gol pero cuando mejor jugaba el cuadro cafetero llegó la segunda diana 9 minutos más tarde con una jugada calcada centro desde la derecha y el mismo Víctor Cortés dice presente en su segunda conquista que ponía a vibrar a los hinchas del equipo currambero.
Un Quindío desvertebrado en la zona medular que no tenía oficio y del cual le hacía fácil el partido al Júnior, sin mayores retos los tiburones terminan el primer tiempo doblegando a los de Armenia.
Iniciando la segunda parte Quindío aprieta el acelerador y en varios disparos directos a puerta convierte al golero barranquillero en figura, la noche no era cafetera y en el minuto 69 el árbitro pita penal que convierte el experimentado Víctor Cortés en gol y la tercera en su cuenta personal.
Se le vino la noche al cuadro cuyabro, no hubo argumentos en el ataque y a los 72 coloca la puntilla final con un golazo de Carlos Bacca, lápida para el Quindío y el cuarto gol que acababa con las ilusiones del cuadro rival.
Los dirigidos por Fernando Castro se van con las manos vacías y con una reflexión de que tienen que mejorar para el próximo compromiso frente el atlético Huila de la ciudad de Neiva, equipo que siempre le crea sosobra al cuadro cafetero cuando viene de visita al centenario.






GRAN DEBUT DEL CUADRO CAFETERO


Con la necesidad de empezar el torneo finalización con pie derecho, el deportes Quindío inició su lucha por alcanzar un cupo a los ocho mejores del país jugando su partido correspondiente a la segunda fecha con el cuadro santafereño en el jardín de América. Los dirigidos por el pecoso Castro mostraron orden táctico en el inicio del compromiso y a los 16 minutos de la etapa inicial el Quindío se fue arriba en el marcador con un zapatazo imparable del juvenil Hilton Murillo que fue difícil de contener para el arquero Andrés Vargas y así conseguir su primera conquista para la escuadra cuyabra.  Los pocos hinchas que llegaron al centenario vieron la conquista de la primera anotación y celebraron con júbilo lo que se podría convertir en los primeros tres puntos de este joven pero aguerrido equipo.
Solo 17 minutos le duraría la alegría al cuadro local pese a que Santa Fé tenía un hombre menos por la expulsión del defensa experimentado Gerardo Bedoya y cuando el reloj marcaba el minuto 33 una desatención en el sector defensivo de los cuyabros, el delantero cardenal Oscar Rodas logra el empate transitorio con un fuerte disparo de larga distancia que nada tuvo que hacer Alejando Otero.
El equipo de casa no podía tomar ventaja del hombre menos que tenia Santa Fé, pero con el apoyo del público ya en el epílogo del primer tiempo en el minuto 43 vino la desigualdad y la tranquilidad en el centenario, los de Armenia se fueron al camerino con una ventaja de 2-1.
Santa Fé mostró pobresas en la defensa y medio campo, un equipo desdibujado y sin brújula, los dirigidos por Arturo Boyacá se vieron ampliamente superados en todos los aspectos por el Deportes Quindío, tanto que la balanza se inclinó a favor de los locales en el minuto 63  de la etapa complementaria con la anotación de Aldair Murillo.
Los juveniles del pecoso Castro hacen respetar su patio y pretenden lograr su clasificación cosechando todos los puntos de local, gran victoria pues del Quindío en calidad de local.