viernes, 8 de marzo de 2013

QUINDÍO BUSCA TRIUNFAR ANTE EL ITAGUÍ



El equipo de armenia buscará mañana en territorio Antioqueño conseguir sus primeros tres puntos en la Liga Postobón cuando enfrente al Itaguí en el estadio Metropolitano Ciudad de Itaguí. El onceno de Eduardo Cruz pretende romper el maleficio de hace 5 fechas y anotar su primera diana para registrar su primera victoria.

El Deportes Quindío va confiado con la vinculación del nuevo delantero Jorge Horacio Serna que será una cuota más de experiencia, junto a Gustavo Biscayzacú que hace pensar la solución que necesita el cuadro cuyabro con la sequía de gol.

El balance de los cafeteros es negativo pues de los 15 puntos en disputa solo a conseguido capturar 2 unidades, lo que lo hace estar en la penosa e incomoda última posición que ostenta desde el comienzo del campeonato.

Por parte del Itaguí los jugadores de la linea titular gozan de buena condición física y están en el selecto grupo de los ocho mejores, y su aspiración en el partido con los cuyabros es seguir sumando de a tres puntos para irse acomodando en una mejor posición que los acerque a la punta del liderato.
En este encuentro están en juego varios aspectos, el primero, es el tema del descenso para los cuyabros que ya se encuentran a solo 6 unidades del recién ascendido Alianza petrolera que acumula 83 puntos y un promedio de 1.087, mientras que el Quindío tiene 89 unidades y un promedio de 1.156. El segundo aspecto es la ausencia de gol en el equipo y que pueda ir saliendo de la última posición.

Para este compromiso vuelven a la titular los dos zagueros centrales Eduar Zea y William Tesillo quienes no estuvieron en el partido con el Atlético Nacional en el Jardín de América por lesión.

En juegos más recientes de los milagrosos en la cancha del Metropolitano Ciudad de Itaguí fue un lapidario 4-0 a favor de los locales el siete de Octubre del año pasado. Eduardo Cruz quiere celebrar su cumpleaños con una victoria de los cafeteros.

Posible alineación:

Julian Viáfara, Fabio Castillo, William Tesillo, Eduar Zea, Jeferson Pino, Luis Paz, Carlos Robles, Juan Camilo Vela, Luis Alfredo González, André Vieira, y Gustavo Biscayzacú.

DT: Eduardo Cruz.




  

6 comentarios:

  1. Bien Parce :D Está bacano. No sabía que le gustaba el periodismo deportivo.

    ResponderEliminar
  2. yo es que pienso mas en directivos nuevos que en jugadores.. a ver si uno de estos señores se digna a poner la cara a este desenfrenado desnivel!!! trabajen algo por Dios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hace rato que los directivos del Deportes Quindío están en vía de extinción, y ya es hora de que hagan una nueva convocatoria para que sangre joven impacte con nuevas y mejores ideas.
      Confío en que restituyan este cuerpo directivo y opere uno más competitivo.

      Eliminar
    2. esto es como los equipos de españa, siempre falta el dinero aunque pienso tambien que si se incentivan a los jugadores se pueden realizar mejores campañas, Dios quiera que dejemos de ser un equipo de los de abajo, para que se vea reflejado en la alegria de sus seguidores. hay mucho de donde cortar

      Eliminar
    3. Dinero hay y suficiente, lo que sucede es que este rubro lo están utilizando para un beneficio propio, para un beneficio individual y no para el colectivo, pues son muchos los jugadores del Deportes Quindío que reciben sueldo un poco menos que el mínimo, por ser jóvenes en proceso de formación y la mejor forma de cotizarse es mostrando su talento en cada partido.

      Eliminar
  3. No es por defender a nadie, pero claramente se observa un gran distanciamiento entre los directivos y el equipo con la hinchada. Lo digo porque los colombianos gozamos de una falta de memoria impresionante, por eso tenemos lo gobernantes que tenemos y es solo un ejemplo. El deportes Quindío en torneos pasados ha tenido buenos desempeños sin ser finalista pero si protagonista. Creo que esta época difícil por la que se atraviesa se puede corregir, con trabajo, paciencia y sin apasionamientos extremos. Tengan es cuenta y sin ser conformistas, que se ha mantenido la categoría, algo que no valora mucho hasta el momento de estar en B.
    Los invito entonces a que rodeen a su equipo, a sus directivos, a que sean críticos constructivos y no destructivos, que este espacio que Helverth para hablar del deportes Quindío sea bien utilizado con conceptos claros, lejos de apasionamientos y calenturas de momento.

    Atte. Hernán Vanegas (hincha del América de Calí)

    ResponderEliminar